¿Te han dicho que no era muy buena el Iroco? ¿en general o para ese tipo de trabajo? Hombre, por lo que yo sé el Iroco es una madera muy dura y bastante cara, y suele tener mucho uso en exteriores precisamente por su resistencia y dureza, superior a la del castaño, por ejemplo. Aunque es verdad que para este tipo de uso a lo mejor es una madera poco dada a trabajos de precisión, ya que creo que se trata de una madera bastante 'granular', si se puede decir así. De pino ni hablar, yo creo que ya puestos sería mejor invertir en una madera un poco más noble (que el iroco lo es, que conste), dura y que se pueda trabajar al nanomilímetro. Aunque claro, tampoco es cuestión de arruinarse. Yo creo que habría que buscar entre maderas más tropicales (Brasil, México...) tipo ébano (que para esto pienso que no va nada mal, aunque igual se sale un poco de presupuesto).
Yo ya digo que no es que tenga mucha idea de maderas al nivel de este tipo de trabajos de precisión y buscando unos resultados especialmente a nivel sonoro.
Probablemente en el foro haya gente que nos pueda aconsejar con conocimiento de causa, que por aquí los hay muy aficionados a maderitas varias

(véase Rocoa y sus famosos taquitos de Cardas

). La otra cosa es que sea medianamente fácil de conseguir, ya que mirando las maderas 'exóticas' que usan en Jmoney no creo que sean de amplia distribución en el viejo continente y si tienen que andar haciendo exclusivamente el pedido al otro lado del charco para nuestras copas la cosa va a ser carilla.
Con respecto a las medidas voy a trastear un poco por google, aunque yo creo que sería mejor que
alguien que poseyese unas copas de madera en unos grado, ya sean las rs1 o Miguel, por ejemplo, que las pidió a Jmoney, que
con un metro decente, no como el que tengo yo que es el de ikea de papel
pueda tomar medidas exactas. Por otra parte, igual estaría bien también pensar un poco en cómo queremos que sean las copas, dándoles más o menos profundidad que unas rs1, por ejemplo, a lo mejor anchearlas un poco tipo gs1000... No sé, no sé... Ya que vamos a pedir a medida podemos barajar un diseño que convenga más a estos cacharros. A tener en cuenta también el grosor de la madera (en ciertas maderas, creo que tipo iroco, es arriesgado hacer las paredes muy finas, y en otras, tipo ébano, creo, no habría problema, por lo que influiría en la ligereza de las copas, asunto también importante). Y con respecto a que sean los carpinteros los que 'valoren' la madera adecuada, no sé, no sé... Es como si le dejas a un albañil que te haga los planos de la casa. Un carpintero va a pensar únicamente en la 'maleabilidad' y dureza de la madera y, tal vez, eso no sea lo único a tener en cuenta. Repito que la cuestión de la porosidad y densidad de ésta pienso que es un factor muy importante a nivel de sonido.
Por ejemplo, tal vez si elejimos una madera más porosa convendría que la rejilla no sea tan abierta, para aprovechar mejor las propiedades sonoras de la madera, y siendo una madera muy dura, pues abrir más la rejilla para ganar en espacialidad... No sé, esto es lo que opino yo desde la ignorancia. Ya digo que la única experiencia que tengo en la asociación de la madera y el mundo del sonido son los tacos de ipé que le acabo de instalar a mi equipo, y la tabla de dm que tengo debajo del plato... O sea que mi opinión no es que cuente mucho. Tal vez, phonotone, lo mejor es sacar una copa del grado para que tomen ellos con instrumentos de precisión las medidas interiores, rebajes y demás y después decirle nosotros qué profundidad y forma queremos.
Pensé que también podía mirar yo por aquí, pero por experiencia os diré que la cosa va a salir un tanto más cara (me cobraban en un sitio ultra cutre por una tabla de dm de 19 mm para las medidas del plato unos 30 euros, cuando a mi padre se la regalaron y me la mandó finalmente con unos 25 kilos de vinilos que ahora disfruto como un enano - eso sí, tengo una contractura muscular en la espalda que pa qué

). Y con respecto a recomendaciones de tipo de madera y formas varias de la cavidad de resonancia y todo eso, el mejor sitio que conozco para aconsejarme es aquí, donde me consta que hay gente muy experimentada al respecto. Por lo tanto reitero, al menos en mi nombre y en el de Phonotone

que alguien nos eche un cable.
Por lo demás voy a ver si encuentro algo referente a las medidas de las copas que no sean los links que se pusieron en los posts anteriores...
Venga, un abrazo