Retomo este tema. Llevo ya unas semanas escuchando el iRod de Picaudio y creo que ya puedo hacer unos comentarios con más conocimiento. Ayer estuve ordenando mis ideas y veo que no voy a comentar nada sustancialmente nuevo, ya que en estas semanas mis primeras impresiones se han confirmado. El iRod/iMod es un buen reproductor portátil, pero no compite de igual a igual con los reproductores estacionarios. Repito que esto es lo lógico y que la comparación es injusta, pero es necesario decirlo debido a la multitud de opiniones que circulan en internet afirmando que el iMod es la octava maravilla y que puede compararse a un reproductor de gama alta.
Todavía no he hablado demasiado de mi opinión sobre el iRod en sí mismo comparándolo con un iPod de serie conectado a un ampli por la salida del dock. Sin ningún genero de dudas tiene un sonido mucho mejor que el iPod de serie. Su respuesta de frecuencias es mejor, más amplia en ambos extremos, pero especialmente en las altas frecuencias. El sonido es ligeramente más limpio, definido y "prieto". Tiene mayor impacto. No hay duda de que el perfil de sonido es similar al del iPod de serie, ya que no en vano procede del mismo dac

. Pero el iRod es un super-ipod, mucho más refinado.
Donde me parecen prácticamente iguales es en la separación de instrumentos y la representación espacial. La escena del ipod es algo reducida, igual que en el IRod. El iRod tiene más "aire" debido a su mayor definición en las altas frecuencias, lo que lleva a percibir un sonido algo más "tridimensional", pero la amplitud del espacio es reducida, igual que en el iPod.
Es en estos últimos aspectos en los que hay más diferencia al comparar con otras fuentes. El Microdac de Headroom, por ejemplo, tiene un sonido más realista, con una escena mucho más amplia, con más profundidad. Es también más refinado y tiene más cuerpo. El Microdac sí podemos compararlo a un reproductor de gama media de entre 600€-1000€, pero en mi opinión el iRod no está en esa gama. Yo incluso prefiero un reproductor convencional de cds de gama económica (desde el punto de vista audiófilo) como el Marantz CD5001 al iRod.
Pero claro, prueba a llevarte un CD5001 en el bolsillo.
Un iRiver+Microdac+ampli sería una opción portátil de más calidad que el iRod+ampli, pero también es mucho más voluminosa. Sería apta para desplazarse con comodidad llevando todo en una bolsa de bandolera, pero no para llevar en el bolsillo. Un iRiver + un Microamp Portable 2007 con DAC incluida es una opción más reducida y elegante, pero tampoco de bolsillo. Es fácil concluir entonces que el iRod/iMod es la mejor opción hoy en día en audio verdaderamente portátil, pero con esto no estoy diciendo nada nuevo que no hayamos podido leer en otros sitio.
¿Vale la pena en comparación con un iPod de serie? Es difícil responder. Yo creo que sí si utilizamos nuestro equipo portátil pudiendo escuchar la música con atención y con unos auriculares de gama alta, particularmente IEMs para poder aislarnos de los ruidos externos. Si tenemos la música de fondo para otras actividades sin prestar mucha atención o estamos en un entorno muy ruidoso con auriculares abiertos, no vale la pena. Es una opción cara.
En mi opinión el uso de equipos portátiles tiene unas exigencias mucho menores de calidad debido a estos factores. Por la calle, en el autobús o el avión, un equipo de calidad no tiene sentido si no es con IEMs. Si lo usamos para hacer ejercicio, tampoco. Por muy concentrados que estemos en la música, el rozamiento de cables y otros ruidos corporales nos impedirán percibir el sonido al máximo. Ahora bien, si estamos tranquilamente en la oficina y podemos disfrutar de un momento "de calidad" para nosotros mismos, la cosa cambia

. Y tampoco tenemos que olvidar que los precios de Picaudio por la modificación son inferiores a los de Red Wine Audio, como no podía ser de otra forma debido a la diferente escala de sus negocios.