Hombre no sé, la mayoría de las veces no hace falta convivir con un equipo tantísimas horas para haberlo disfrutado o sufrido y saber qué da de sí.
El mayor problema que tenemos con este hobby es que no podemos probar las cosas antes de comprarlas y casi todo lo compramos de oídas. Ésa es una razón de ser de los foros y por eso tiene tanto peso la opinión de los gurús y el precio -y por tanto supuesto sonido por esa absurda asociación de "caro = suena bien"- de los aparatos. Una vez has escuchado algo lo suficiente y ves lo que realmente pasa, pues o va en tu línea y te lo quedas, o tiene cosas que te gustan y te lo quedas para usarlo de vez en cuando, o asumes que ha sido una pifia y lo vendes o lo guardas formando parte de la colección. Ese afán de probar y aprender nos lleva a veces a tener "demasiado" de algo, pero es que si no pruebas, no aprendes.
Si no encuentras lo que buscas o crees buscar, es muy fácil probar y probar, sobre todo cuando de casi todo puedes encontrar alguna opinión favorable. Cuando uno empieza en esto tiende a pensar que el más viejo del lugar con tropecientos mil mensajes sabe un huevo y su opinión es válida. Te cuesta tus cuartos aprender a leer entre líneas (cuando el que escribe puede tener doble lectura) y llegar a saber de qué pie cojea cada individuo que participa en un foro.
Otro problema lo tenemos cuando en realidad no sabemos bien por qué nos gusta o no algo y tenemos que decidir si eso tiene posibilidades, cambiando otros componentes, de darnos un sonido que nos plazca o estamos apostando por un caballo lesionado. En realidad es una cuestión de criterio y de saber qué pretendes conseguir. Si sabes a dónde quieres ir (por ejemplo que el disco X suene de tal forma muy concreta o que toda la clásica suene de determinada manera) es más fácil encontrar el camino que si constantemente estás cambiando de opinión, o si pretendes que absolutamente toda tu colección de discos suene gloriosa. A veces nos falta ser realistas y tener objetivos concretos y alcanzables. Imagina por un momento que decido que los DX1000 son "lo mejor" y me empeño en que suenen equilibrados. Y cambio el ampli por uno que dé más agudos y menos graves. Y cambio la fuente por una más analítica y brillante. Y cambio los cables y pongo plata por todas partes y mando los auriculares a los de ALO o APS a que pongan cable balanceado de a 400 dólares el palmo. Y me gasto 2000 lauros en un acondicionador de corriente... Es tan evidente que no voy a conseguir lo que pretendo que a todas luces es un gasto de dinero, tiempo y esfuerzo completamente inútil. Pero esto hay gente que no lo ve y se meten en la rueda, consiguen pequeñas mejoras parciales, pero muchas veces a costa de empeorar lo que ya estaba bien y sin llegar a conseguir un equilibrio que simplemente el aparato por el que has decidido apostar no puede darte. Pero lo peor de todo es cuando a cada cambio de esos que hago, salgo al foro, lo cuento y lo relato como "diferencia increíble", "lo mejor que he escuchado nunca"... Eso pasa y es difícil ser inmune a ese tipo de comentarios.
Es más fácil pensar que un gurú no puede estar equivocado, seguir sus pasos y probar y probar mil cosas sin encontrar tu propio resultado, que ser crítico desde el principio y después de elaborarte un criterio y aprender por tí mismo cómo suenan las cosas, montarte el equipo que haga bien lo que a tí te importa para meterte en la música. Más difícil todavía es que si tu equipo dorado no tiene nada esotérico, ni es bonito ni nadie te da palmaditas en la espalda por su coste, apariencia y reputación, lo digas y seas capaz de explicar por qué te gusta más que otras cosas. En los foros y eso es muy evidente en Head-fi, hay un factor prestigio en relación a lo que ha costado tu equipo y la reputación mayoritariamente aceptada de los componentes, que abruma a los novatos y les lleva a pensar que sin tener un equipazo de ésos no se puede tener buen sonido ni disfrutar de la música. No es lo mismo comprarte unos Orpheus porque te mueres de curiosidad por saber cómo suenan y si realmente su coste y prestigio guarda relación con la calidad de sonido que ofrecen, que comprarlos porque lo vas a contar en el foro y a partir de ese momento tu estatus va a mejorar muchísimo, posees lo mejor de lo mejor y eso hace que tus opiniones ya tengan un peso elevado. Esto último, aunque sea inconscientemente, condiciona las compras de mucha gente, más que el satisfacer la curiosidad personal o el hallar lo que buscas en calidad de sonido.
Del mismo modo es frecuentísimo que alguien que ha escuchado pocas cosas, insista en recomendar lo que tiene como lo mejor y hasta que no aprende y prueba más cosas, no se da cuenta de que eso que en un momento dado era magnífico, ya no lo es tanto. Si eso lo haces con algo asequible pues no es mucho problema, pero si se hace con algo caro pero todavía asequible para muchos aunque sea haciendo un serio esfuerzo, que tenga algo de estatus de culto, es muy grave porque se contribuye a la creación de una leyenda que no tiene razón de ser. No es fácil reconocer que algo que cuesta una cantidad de dinero exagerada no es perfecto o puede no gustarle a todo el mundo. Es interesante ver cómo en muchos foros la gente que critica duramente cosas de muy alto precio y mayoritariamente reconocidas como buenas, en realidad no las ha tenido nunca o no ha podido escucharlas con suficiente tranquilidad más allá de cinco minutos en una reunión, cómo la gente que tiene aparatos megacaros pone todo lo demás a parir y cómo la gente que empieza modestamente hace de cosas que ni ha escuchado ni sabe por qué podrían interesarles, objetos de culto y deseo. Un reflejo de nuestra naturaleza humana...
Y ya me he vuelto a enrollar. Sorry

Saludos