Estoy de acuerdo en todo lo que comentas, parece que en lo único que no coincidimos es en el amor a los Grado jejejeje pero yo creo que es más una cuestión de preferencias musicales que de que tengamos diferente oído a la hora de juzgar algo con un poco de objetividad.
Torpedo, no te vayas a creer que siempre he apreciado los Grado. Al igual que en tu caso, durante muchos años me parecieron poco interesantes. En general había basado mi opinión en impresiones rápidas tras escucharlos en tienda o en casas de amigos, más o menos como tú. Cuando aparecieron los HF1 me pareció la oportunidad ideal para probarlos con calmita. Aún cuando los tuve en casa, pasaron meses antes de que los apreciara de verdad. Al final mi opinión cambió radicalmente cuando me hice con unos flats. A partir de ese momento me enganché completamente.
Creo que tienes razón en lo de que mi amor a los Grado deriva de mis preferencias musicales. Coincidimos completamente en que no son unos auriculares que buscan neutralidad y todo eso. Lo que hacen es proporcionar una experiencia diferente, principalmente con la música rock, estilo que debe representar el 50% de lo que escucho. Una vez hay algo en tu cabeza que hace "click" y responde a esa "experiencia Grado", ya no hay vuelta atrás

. Da igual que compares unos SR60 con unos HD650: para rock acabarás poniéndote los Grado, aunque reconozcas que la calidad de reproducción de otros auriculares pueda ser mayor.
De todas formas no quiero que tampoco se me identifique como un "fanboy Grado". No lo soy. Para mi son imprescindibles otros auriculares y acudo a ellos con los estilos musicales que me parecen adecuados. Por ejemplo, siempre he tenido un gran aprecio a los ya clásicos AKG K501, que son de lo más opuesto al sonido Grado. Para rock no valen un pimiento, pero para clásica sinfónica o voces femeninas siguen ofreciendo algo especial a un precio muy razonable.
Los RS-1 con el Rudi a mi no me sonaron mal, de hecho me gustaron más que todas las otras veces que los he escuchado, pero sigo teniendo claro que no son para mí, aunque tampoco me importaría tener un par para esos momentos rockeros que a veces le entran a uno
No, si al final voy a tener que comparme unos HP2 a ver si me acabo aficionando a Grado jeje.
Pues no se si los modelos HP son los más adecuados para rockear como loco. Tienen fama de ser algo más "educaditos" que los RS1. Yo creo que hay mucha gente que prefiere estos últimos para muchos usos. Y al estar en producción salen más baratos...
Sobre el Rudi, en efecto, yo mismo no estoy seguro. Date cuenta que los probé sólo un momento tras haber estado usando otros auriculares. Lo mismo mi cerebro no estaba bien "adaptado" al sonido de los RS1. Con el poco tiempo disponible es normal que estuviese más atento a los Denon y los JVC que a mis auriculares

Para mí fue un placer teneros en casa. Se pasó el rato muy deprisa y "juguetes" aparte, la compañía fue muy grata. Claro que escuchando y analizando sonidos, poco margen queda para charlar y conocerse mejor. Espero que tengamos más ocasiones.
Claro, lo suyo hubiese sido celebrar una comidita como en las reuniones de Santiago, tomándonos nuestro tiempo para llenar la panza, tomar una copita y charlar con tranquilidad. Ir con el tiempo tan medido siempre es un poco estresante.
Perfil parecido a los 650, bastante resolutivos en las medias y altas frecuencias... creo que son lo que busco, como unos 650 pero sin el famoso efecto "velado".
Cuidado que tampoco es que suenen como los HD650

. Pero si es verdad que tienen una presentación general emparentada con ellos y que pueden cumplir una función similar como auriculares todoterreno. Lo digo porque para mi hay sitio para ambos auriculares en cualquier colección. Ni siquiera tengo claro que los Denon sean mejores de forma absoluta. Tendría que pasar más tiempo con ellos. Qué bien vendría ahora una lotería para hacerme con un par y otro de los JVC

.
Luego, que puedo decir de estos fenómenos. Estaba junto a dos gurús de la materia.
De gurú nada. Ya sabéis lo que decía Mr. Lobo:
"tranquilícense, caballeros..." 
. Como mucho gurú cutre zapatillero en
este plan 
.
Los JVC HP-DX1000 son una gozada. Son resolutivos pero con un empuje de graves atronador, a la vez que definido. Parece que vienen de lejos, nunca que tienes las membranas pegadas a los oídos. Torpedo dice que con clásica le dan un punto muy interesante. No tuvimos tiempo de hacer esta prueba, pero espero hacerla algún día. Son unos auriculares muy especiales, totalmente recomendables.
¿Con qué disco los estuvimos escuchando, que ya no me acuerdo? No me extrañaría nada que estos auriculares estén muy cotizados dentro de unos años, una vez dejen de fabricarse. Son unos auriculares de esos que hacen afición

. Por cierto, que no llegué a percibir el "abocinamiento" del que se habla en los foros. Quizás es con cierto tipo de música, no lo sé. Torpedo, ¿puedes decirnos algo más? ¿Has llegado a percibirlo o es algo subjetivo? Recuerdo que comentaste algo cuando hiciste tu revisión, pero como ya ha pasado más tiempo quizás puedes situar esos comentarios en su justa medida.
Un detalle que no comenté es que pese a ser cerrados y tener una fabricación en madera (ambos impresionante), ninguno de estos dos auriculares proporcionan un gran aislamiento. Más bien sorprenden por lo contrario, especialmente el Denon, que no se ajusta demasiado a las orejas. Más bien "cuelga" sobre ellas. Si buscamos unos cerrados más "privados", los Darth desempeñan mucho mejor esta función, aunque si buscamos algo más neutral no son una opción, claro.