El tiempo todo lo cambia y con Iron Maiden me ocurre como con otros grupos o músicos que en su día me gustaron mucho y es el echar de menos lo que fueron inicialmente y la música de entonces.
Sus dos primeros discos son unos de mis preferidos de todos lo que tengo de cualquier género musical, pero progresivamente cada vez me han ido gustando menos.
También es cierto que la voz de Dickinson nunca me terminó de convencer, pese a ello, si ha habido canciones que me han gustado bastante con él de vocalista. De éste último no hay canción completa que me guste y ya van unos cuantos así.
Coincido casi al 100% con tus apreciaciones.
En mi opinión, los dos primeros trabajos de Iron Maiden son, con diferencia, lo mejor de ellos, aunque luego derivaran con Dickinson a discos quizás más elaborados en el tema final que cerraba los trabajos y uno de entrada superpegadizo. A partir del Powerslave perdieron todo mi interés -a pesar de que este disco lo disfruté bastante y no paré hasta conseguir un vinilo japonés en estado casi, por no decir perfecto-. El doble directo Live after death lo tengo, también en vinilo japonés pero más que nada a título sentimental -si mal no recuerdo me he ido haciendo con toda su discografía hasta este directo-, puesto que algunos temas, literalmente son destrozados.
Se contaba por aquellas fechas que en muchos de los conciertos que la banda dio a lo largo y ancho del planeta Dickinson iba hasta las trancas. No me extraña en absoluto, pues como digo en algunos temas canta a destiempo -o son los instrumentos los que no cuadran demasiado bien- y la voz es, cuanto menos, mediocre. Y es que no creo que Dickinson, a pesar del vozarrón que tiene, sea mucho de directos. Eso, o que los ingenieros de sonido estuviesen jugando al parchís mientras grababan o remasterizaban

.
Un saludo.