Jejejeje, eso es por el idioma Xsus

Para lo del rodaje intenté hacer un planteamiento racional del tema. Si de lo que se trata es de soltar la suspensión de la membrana y dejarla en su punto óptimo de trabajo, pensé que lo que mejor iría serían sonidos de baja frecuencia a buen volumen (tú mira el cono de un woofer de altavoz reproduciendo 20 o 30 Hz y sabrás a lo que me refiero) y preferiblemente impulsivos, más que tonos puros y barridos que se pasan la mayor parte del tiempo con frecuencias por encima de 200Hz. Si tienes en cuenta que el centro de frecuencia de un bombo (kickdrum) está en torno a 60Hz, poniendo batería cañera fuerte no estaría suministrando una señal de suficiente baja frecuencia. Así que me puse a buscar por ahí y encontré un programita que sirve para generar tonos, barridos, ondas de formas raras e
impulsos "bursts". Así que lo configuré para que generase un impulso con la fundamental a 15 Hz, de 4 ciclos y con un periodo de repetición de 400ms. Puse el volumen fuerte como para notar el sonido (y digo notar porque a 15Hz realmente es más una percepción de vibración) pero que no se oyeran distorsiones ni ruidos raros. Tuve los Ultrasone con ese régimen durante una hora y escuché... cambios perceptibles. Cambié el impulso a 20Hz y otro par de horitas.... así estuve un par de días, forzándolos con impulsos de baja frecuencia bastante fuertes entre 15 y 30Hz en total unas 12 o 14h. Realmente se soltaron y su sonido se hizo mucho más coherente, más abierto por arriba y mi opinión de los Ultrasone ha cambiado bastante.
El programa se llama Sig Jenny y puede descargarse aquí:
http://www.natch.co.uk/downloads/SigJenny/SigJenny.html Cuidado con el acceso directo que te crea en el escritorio porque contiene un "dialer", al menos eso dice el Spy Boot, pero lo borras, creas tu propio acceso directo al .exe del programa y listo, todo limpio.
Con los DX1000 he hecho pruebas solamente para ver qué tal van por abajo. Los 20Hz los reproducen, para oírlos no hay que poner el volumen a tope (como con los Senn que a duras penas llegan) y es llamativo que oyes menos los productos de distorsión armónica que con los Ultrasone. Buen síntoma.
Si os digo que solamente me he quitado los auriculares de encima la media hora que he estado cenando...
He hecho una prueba para ver qué tal resolución tienen en el grave medio, sobre 50-70Hz, que me enseñó un amigo que es técnico de sonido. La han pasado con sobresaliente, ningún otro auricular que haya probado la ha pasado con una claridad y foco ni parecidos. El "test" está en el tema "News" (nº2) del álbum "Communiqué" de Dire Straits. Ese tema tiene grabados el golpe de pedal del bombo perfectamente sincronizado con una nota de bajo eléctrico, de tal forma que los sonidos de ambos se confunden. Muchos altavoces (sobre todo los dos vías de woofers pequeños) y auriculares no los distinguen, con suerte oyes algún sobretono del golpe de bombo que te da una pista de que ha sonado, pero el bajo es el que suele predominar. Los mejores auriculares que había probado en esa zona, distinguen bien el sonido de uno y otro, pero sin separarlos en el espacio y sin una sensación realmente clara. Los JVC te los separan a todos los niveles, en el espacio, tímbricamente, dinámicamente y además te dejan oír el "decay" del bombo

Probablemente sean los auriculares con mejor resolución de graves que he escuchado hasta ahora. Parece mentira que puedan tener tanto cuerpo y que éste no sea a costa de engordar y emborronar el grave, sino de presentarlo con todos sus matices. Parece que esto correlaciona bien con los comentarios en Head-fi. Para que luego digan que los foros no son útiles jejeje.
Saludos
Edito porque mi mensaje se ha cruzado con el de Blueapple. Muchas gracias por tus elogios, pero no creo merecerlos, de verdad, foreo porque me divierte compartir experiencias con la gente, aprender de los que tienen algo que enseñar y si se puede, echarle una mano a alguien. Además es algo que se puede hacer cómodamente sentado mientras se escucha música
