He estado leyendo la prueba del Blok20 de PTP Audio en 6moons:
http://www.6moons.com/audioreviews2/ptp2/1.html
http://www.ptpaudio.com/blok20
Lo que más me ha llamado la atención es que dicen que el sonido se parece al del Audio Note Meishu, a base de 300B y con un precio de esos que asustan:
[With the efficient horns in play, we had to agree with Peter. This amplifier did indeed belong into the same league as a well-seasoned tube amplifier. To corroborate that further, in went 30-something kilos of very black and beastly Audio Note Meishu for the 8kg white Dutch dwarf. That Meishu runs original WE 300B power tubes and a recently nabbed Australian AWV 6SN7 in the driver stage. It was striking just how close the sound of the Meishu was to the Blok20]
Lo bueno del asunto es que Peter Reinders ha explicado como hacerse una versión básica pero bastante cercana al Blok20:
http://www.lencoheaven.net/forum/index.php?topic=13526.0


Esencialmente consiste en un LM1875, una resistencia de 20k (22k sería el valor estándar) entre las patillas 4 y 2, una de 1k entre la 2 y masa, dos condensadores de 100uF 50V, uno entre la patilla 5 y masa y el otro entre la 3 y masa, se completa con un potenciómetro con el cursor conectado a la patilla 1, es todo. El altavoz entre la 4 y masa, lo explica aquí:
http://www.lencoheaven.net/forum/index.php?topic=13526.msg206594#msg206594
[Remember though, that it is not an amp for all purposes. You need efficient speakers and a not too difficult load]
La alimentación: un transformador de 2x18V al menos 120VA (mejor 300VA) unos diodos de bajo ruido y un par de condensadores de 1000uF 50V, este es un ejemplo:

Por lo que dicen en el hilo no suena nada mal. Un proyecto absolutamente BBB, más barato es difícil, y montarlo todo sobre aglomerado de ese tipo multicapa supongo que también ayuda a la calidad de sonido.
Saludos, Raúl
Después de dos años acumulando polvo, ayer me pare a montar un canal. Ahora mismo estoy "de vacaciones" con esto del DIY pero reconozco que me sigue llevando la curiosidad y las ganas de trastear. Por otro lado, nunca he experimentado con los GainClone y como es un circuito simple y fácil de montar le he dedicado 15 minutillos al asunto.
En principio haciendo un par de mediciones con una alimentación de +-18Vdc he visto que todo funciona correctamente y es muy lineal aunque esta un poco limitado por el tipo de condensadores que he usado (para las pruebas uso componentes de ferretería) y por la alimentación que aunque me mantiene dentro de las especificaciones (TI recomienda un rango de 16 a 60V) quizás sea poco, aunque para esto también hay que tener en cuenta el tamaño de los disipadores: mayor potencia=mayor energía disipada=disipadores más grandes.
Estoy siguiendo el esquema original que propone TI en su datasheet:

Mi idea hace unos años era la de montar un GainClone balanceado sin conversión (cuatro amplificadores en uno), pero hace unos días un conocido me envío un MP con algunos datos de su Gainclone montado con ¡8 LM1875 en paralelo por canal!... y esto me ha hecho replantearme el proyecto original y pensar en un ampli SE con dos LM1875 en paralelo por canal.
Alguno se preguntara que por que en lugar de usar dos LM1875 no uso directamente un LM3875. La respuesta es que con un LM1875 puedes "atacar" un auricular directamente sin apenas ruidos y sin modificar la ganancia mientras que el LM3875 es más ruidoso y demasiado potente para estos menesteres.
Y todo esto viene a cuento por que estoy dándole vueltas a un circuito donde un LM1875 alimente la salida de auriculares/monitores y los dos LM1875 en paralelo ataquen una salida para cajas. En resumen, ganas de complicarme la vida... pero en eso consiste experimentar
En total, el costo de los 4 amplificadores más una PSU regulada muy simple (sin contar la caja, ni el trafo) con componentes de buena calidad (aunque sin tirar la casa por la ventana) como mucho estará en 25~30€. Con solo dos amplificadores (un SE de toda la vida), la cosa puede quedarse en 20~25€ o incluso menos.
En cuanto al trafo y la PSU aquí no hay atajos; primero usaré algo pequeño para comprobar que todo funciona correctamente. Si la cosa va bien, lo siguiente es una PSU no regulada (al uso en los First Watt) y un trafo adecuado para mover cajas.