Si, ese auricular a ese precio es un chollete. Y los hd650 a mí personalmente me parecen un gigante. Es cierto que son oscuros, y que hay que pillarle el punto con el equipo adecuado y cierta costumbre y adaptación (al menos en mi caso, que estoy más acostumbrado al perfil de los hd800 o los k701), pero cuando lo consigues son una delicia. Me parece más musical que el hd600, aun sabiendo que no es tan correcto.
Los 58x de Drop son básicamente un HD600, no los he escuchado y mi curiosidad por estos asuntos no me permite "mal"gastar dinero por quitarme la inquietud de probarlo, pero sospecho que está más cerca del sonido de un 600 que un 560 o un 540. El Drop 6xx se supone que está más cerca del HD650, pero tampoco lo he probado. ¿Es perfecto el HD600? no. Tampoco el 800 y ahora vamos al meollo ¿hay algún auricular perfecto?
Este hobby va de tres cosas según el interés (o conocimiento personal), encontrar lo que te hace feliz escuchando música (lo cual implica que te gusta escuchar música como forma de arte, o al menos como expresión de la esencia humana), de encontrar lo que suena lo más parecido a lo que tú piensas que es ideal (te haga feliz o no, te ayude a disfrutar de la música o no), o de dar con algo que técnicamente ofrezca la mejor respuesta posible. Podemos divagar y añadir matices o condicionantes, pero la base es una de esas tres premisas, el resto de consideraciones es prescindible, y si no lo es agradecería que alguien ampliara el ancho de banda de mi visión.
Para responder a la primera premisa cualquier cosa es aceptable porque yo no puedo discutir que si para alguien un auricular (o altavoz o equipo completo) le hace disfrutar de xxx obra como nada más, es su sentimiento y si no es el mío, no tenemos por qué estar de acuerdo. Es algo que directamente conecta la percepción psicoacústica con la emotividad musical.
La segunda premisa es más opinable puesto que no implica la apreciación personal de la música, sino que entra en algo más general como es "lo correcto" y cuándo algo suena como "la realidad". Aquí dependemos de grabaciones y del resto del equipo para tirarnos al barro y salpicarnos con él.
El tercer punto de vista es más cruel porque muchas (demasiadas) veces lo que mide bien no es lo que más nos gusta, pero técnicamente (sobre todo con transductores, con amplificación y fuentes no es tan directo) es indiscutible, si un transductor no baja de 50Hz no me puedes contar que su grave es más profundo que el del transductor que baja a 20Hz medidos.
Aquí podemos discutir si esto me gusta más o me gusta menos, pero deberíamos saber acotar en cuál de los tres campos de opinión nos movemos, sobre todo para no influenciar mal a la gente que nos lee y no tiene pajolera idea. No voy a discutir con Alan o Jose si los 540/560 son la leche o la medio leche, pero tengo clarísimo que como transductores que miden cerca de la perfección están un par de escalones por debajo de los 580/600 y para mi gusto y capacidad de disfrutar de la música (nivel 1) tampoco se acercan a lo que hacen los 600 o los 800.
A partir de aquí ¡hagan juego!
