Se ha hablado unas cuantas veces sobre condensadores. Un caso especial son los Electrolíticos, que tienen el dudoso honor de ser probablemente el tipo de componente electrónico que más falla y que más averías provoca.
Esta es una página que trata sobre este y otros temas, además proporciona enlaces a información complementaria:
http://www.epanorama.net/blog/2010/03/23/electrolytic-capacitor-failures/Como esta otra página, en la que se tratan temas como las pérdidas intrínsecas a esos condensadores. No hay componentes perfectos:
http://www.nmr.mgh.harvard.edu/~reese/electrolytics/['The sum of the voltage ratings should be 30-40% higher than the applied voltage']La frase anterior se refiere al uso de Electrolíticos en serie, pero es una buena regla general para escoger su voltaje de trabajo, y extenderla hasta el 50% no está de más. Lo que quiere decir que si la alimentación es de 15V no hay que utilizar Electrolíticos para 16V (como he visto muchas veces) mejor al menos para 25V y todavía mejor para 35V. O como he recomendado otras veces, usar siempre que sea posible Electrolíticos para 50V, aunque la alimentación sean 5V, ya que por razones de encapsulado el dieléctrico tiende a ser más grueso que en voltajes por encima o por debajo, lo que disminuye la distorsión del condensador.
Wikipedia también se ocupa de los problemas de los Electrolíticos:
http://en.wikipedia.org/wiki/Capacitor_plague 
Una guía:
http://electrochem.cwru.edu/encycl/misc/c04-appguide.pdfSaludos, Raúl