Vale, este ampli es más raro que un perro verde. Quité D112 y cambié R153 por una resistencia de 3K9 Ohm, se supone que debería tener en bornes del led unos 1,8-2V. Cambié el led que se me había fundido y al encender sólo se iluminó 2sg y se apagó, cogí el multímetro y sorpresa sorpresa, me llegaban 44V, normal que el led petara.
Medí en bornes de R153 y efectivamente había 44V. Había leído en un foro que un forero también cambió la bombilla por un led y que donde estaba D112 puso un puente (cacho cable), pero que tampoco se encendió el led. Puse el puente donde antes estaba D112, y efectivamente en bornes del led y de R153 sólo había milivoltios, unos 150mV.
Me he vuelto loco mirando foros internacionales y al final en un foro alemán encontré la foto que adjunto.
Esa línea de alimentación es de 40V hasta R153, al intervenir el zener polarizado en inversa pasa a ser de unos 20V, lo que alimentaba la anterior bombilla o neón.
La guía de restauración en este caso no acierta, ó esta parte del circuito no es la misma en toda la serie 200.
Con el zener conectado y con 20v en bornes del led hace falta poner una resistencia a mayores antes del led, que era lo que había puesto el anterior dueño de mi ampli.
Intenté volver a poner la resistencia de 300 Ohm/5W y el zener, pero este último había pasado a mejor vida.
Finalmente lo he dejado con una resistencia de 4K7 y el puente donde estaba el zener.
Está semana que viene compraré un nuevo zener HZ20-3 de al menos 2W y una nueva resistencia de 300 Ohm/5W. Y de paso también cambiaré D113 y D114 (DS135D) ya que la última medición que hice no me gustó y pueden estar tocados.
Para que funcione el led pondré una resistencia en serie de 2K2 o un poco más grande.
Me llegó el limpia-contactos CRC, tuve que darle un par de veces y a conciencia porque parece que el conmutador no cogía la idea. De momento lo he estado probando y no escucho nada raro ni chasquidos, ni interferencias, ni mutes.






Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk