Cada vez que sale algo nuevo de Grado volvemos a hablar de su i+d y de su precio.
Está claro que no es una marca que sirva de ejemplo en ninguno de esos dos aspectos, incluso acaba invitando a la parodia. Pero al final lo que cuenta es cómo suena el auricular, si nos gusta y si uno está dispuesto a pagar lo que piden por él. Además, todos sabemos que si hoy sacas al mercado un modelo top que valga menos de 2000€ no te hace nadie ni puñetero caso. Y por otra parte se ve que no paran de vender.
Al final todos sabemos que, salvo un puñado de locos o privilegiados, los que acabamos con equipos así nunca pagamos esos precios ni por asomo. O en oferta o de segunda mano (sobre todo).
Los que lo hayan probado, ¿qué diferencias aporta respecto a los modelos anteriores, el gs2000e o el ps1000e? Eso es lo interesante, ya que a simple vista diferencias hay más bien pocas.