Gracias Casper

Hace un par de días que ya tengo en casa el cable y el adaptador.Hice varias pruebas y la ventaja de usar la toma balanceada gracias al uso del adaptador a sido favorable en cuanto a ganancia/volumen.Escuchando música siempre lo ponía en baja ganancia y subía el pote pero a la hora de ver una película en dvd/blu-ray tenía que ponerlo en alta y subir el pote a tope.Gracias a este adaptador ya no me pasa eso ya que en alta ganancia lo suelo poner a mitad del volumen.
En un principio puede parecer ilógico ya que estoy usando un sistema no balanceado en una toma balanceada pero yo que sé....será por la construcción del amplificador.El echo es que sí se aprovecha dicha ganancia.
En cuanto al sonido....hice muchísimas pruebas con temas de música y un par de películas que conozco al dedillo.En dichas pruebas subía y bajaba el volumen para igualar niveles y procuraba no llevarme por las cualidades que aporta una salida con respecto a la otra en temas de voltaje.
La toma balanceada salió victoriosa en todo momento.Un sonido más rápido,seco,con fuerza.Los graves del Akg no suelen sobresalir mucho pero en este caso me recordaba más a un ortodinámico.
Con la toma SE en algunos casos se apreciaba más textura,suavidad pero el sonido resultaba más pobre y le faltaba la definición que aportaba la toma balanceada.
Cabe decir que aunque a veces se apreciaba esa textura (en la SE) que mencionaba no por ello la escena ganaba en profundidad al mismo tiempo que parecía como si no empujara el driver suficientemente para sacar el grave,agudo y la tonalidad en general cuando la composición lo requiere(en esos momentos de extasis) .Con la balanceada había más separación,definición etc...si bien se apreciaba algo menos de textura al haber más silencio,el sonido ganaba en dinámica y todo lo demás.En algunos temas oía detalles que antes no se percibían o por lo menos no eran tan evidentes.Son esos detalles tenues de fondo.Es posible que al excitar correctamente el driver salgan a la luz de una forma más evidente.
