Buenas Pentax.
Antes de explicar nada y viendo que posiblemente nadie de la casa tenga experiencia o conocimientos suficientes para manipular instalaciones eléctricas o electrónicas.
Un consejo.
Yo antes de meterme en berenjenales de circuitos, esquemas y relés conectados a los 220v de casa, probaría primero con los timbres que te hemos indicado y que actúan con una simple llamada telefónica.
No son caros y podrían instalarlos en cualquier lugar de la casa siempre y cuando se lleve la línea de teléfono (en paralelo) al punto donde se quiera que suene el timbre. Se podrían instalar varios timbres de ese tipo. Yo compraría uno y probaría.
dado que el cable telefónico sólo sería para terminal telefónico, no podría ampliarse a más terminales.
El par de cable telefónico, es relativamente fácil de llevar de una habitación a otra por los rodapiés, marcos de puertas etc. y podrías conectar varios, no sé la cantidad porque dependería del consumo conjunto, pero puedes por ejemplo llamar a la web y preguntarlo. Si se pueden conectar 3 o 4 de ellos por ejemplo en varias habitaciones, ya tendrías resuelto el problema. Si la señora no tiene problemas de oído y no escucha la televisión a un volumen muy alto, pienso que no deberías de tener problema en escucharlo.
Dicho lo dicho, insistir en que sería conveniente tener algo de experiencia cuando trabajamos con instalaciones con tensiones peligrosas. Ojo con tocar con las manos fase y neutro a la vez o sólo fase y estar con calzado poco aislante con respecto al suelo, radiador de casa o similar. Las conexiones hay que hacerlas con seriedad y seguridad para también evitar incendios por ejemplo.
Se podría ubicar en algún registro de la casa por ejemplo a poder ser. Pero ten en cuenta, que donde exista un relé, debe de llegar también la línea de teléfono para que actúe.
En cuanto al relé, éste no tiene ningún altavoz o luz indicadora.
El funcionamiento de éste, es el de hacer las funciones simplemente de interruptor cuando detecte una llamada telefónica (aumento de tensión en la línea). De igual manera que tú enciendes la luz de una habitación, cuando accionas el interruptor de la pared y la vuelves a apagar, cuando lo vuelves a accionar.
El relé de la web en concreto, tiene 4 terminales, A1, A2 y 13 y 14.
En los terminales A1 y A2, se deben de conectar en paralelo el par de cables de la línea telefónica y en los otros dos terminales, tienes una entrada de tensión fija (13) (fase) y una salida de tensión (14), en la cual tendrás tensión durante la llamada y no la tendrás estando el teléfono esté colgado o descolgado. En esos casos, las tensiones de la línea telefónica son inferiores.
Es decir, que cuando ocurra una llamada, los terminales 13 y 14 estarán conectados entre sí, de igual modo que cierras el circuito. Ojo, en los terminales 13 y 14 no debes de conectar fase y neutro como si fuese una bombilla, porque haría cortocircuito con la llamada, sólo la fase. Como si fueses a unir un cable con la típica regleta de electricista.
Ten en cuenta, insisto, que con el timbre supletorio, es como si tuviese internamente, un relé y el propio timbre en un mismo aparato y sin alimentación externa que no es poco.
La ventaja del relé, es que podrías conectar cualquier aparato alimentado a 220V hasta una potencia de unos 800w. Varias lámparas, timbres etc. El donde situarlo y qué actuar con él y cómo, ya es cuestión del gusto del usuario, su imaginación y de la casa teniendo en cuenta su funcionamiento.
Me enrollo como las persianas y tengo que dejarlo. Más tarde o mañana sigo con el comentario.