Todavía no he podido probar unos Bragi, pero igual no tardo mucho. Un amigo tiene unos y espero quedar con él próximamente. Pero lo que me ha comentado no es diferente de lo habitual con este tipo de tecnología. Cuando todo va bien son una maravilla futurista, pero tiene problemas regularmente. Dificultades esporádicas para emparejar, cortes de sonido, interrupciones de conexión, desincronización al reproducir vídeo, problemas con el micro al hablar por teléfono... Fíjate que me ha comentado que para hablar por teléfono funciona tan mal que apenas lo usa. Por supuesto si deseamos usar los auriculares con más de un dispositivo, debemos desconectar y emparejar cada vez que cambiemos.
De los Onkyo no sé nada, pero funciona de manera estandar por bluetooth, así que como mínimo compartirá los inconvenientes habituales al usarlos con varios dispositivos.
A este tipo de cosas me refiero con lo de las prestaciones inalámbricas. Necesitamos una tecnología que funcione de manera sólida con una eficacia del 100%, igual que los cables, y que no penalice disponer de varios aparatos. Las prestaciones futuristas y toda la tecnología del mundo no sirven para nada si la conexión con nuestros dispositivos es engorrosa y poco fiable.
Sinceramente, mi opinión es que en el momento actual si queremos calidad de sonido y fiabilidad lo mejor es seguir con el cable sin más consideraciones. Si buscamos otro tipo de funciones y ventajas prácticas, hay que estar atento porque este año la industria se va a ver sacudida por el binomio Beats/Apple. En auriculares in ear sin cables de ningún tipo, la oferta todavía es pequeña y parece algo verde. A ver qué hay de verdad en el mercado estas navidades.
Y no olvidemos que los auriculares BT llevan baterías no intercambiables. Eso significa que probablemente en 3 años la batería no funcionará bien y tendremos que comprar otros. Cuidado con las cantidades de dinero que invertimos

.