Tratando de reconducir el tema a algo más productivo

, va mi opinión sobre el punto inicial de discusión, la "garantía de calidad" de una marca como argumento de autoridad. Pienso que es un problema que en base a unas pocas revisiones de aficionados se pretenda construir una imagen de calidad indiscutible. En el caso de Dunu, estamos hablando de una fábrica china de productos genéricos para otras marcas que recientemente ha lanzado marca propia de consumo. A nivel global tiene una brevísima trayectoria en el mercado. Desde el punto de vista del cliente, no puede ser equivalente a marcas que llevan decenas de años vendiendo en todo el mundo, muchas de ellas dentro del núcleo duro del audio profesional.
En España y especialmente después de la crisis, ha habido un desarrollo del mercado de marcas asiáticas de bajo coste fundamentalmente porque ya no podemos pagar otra cosa

. Tiendas y distribuidores lo saben y las promocionan fuertemente. Incluso a través de foros de aficionados y reseñas patrocinadas profesionales o aficionadas (no digo que sea el caso, pero explica porqué ha habido choque en este hilo). Con el paso del tiempo creo que ya podemos decir que en nuestro mercado se tiene una “consideración” inflada de las marcas asiáticas de bajo precio, sencillamente porque son las que se venden en lugar de otras de precio más alto - y mayor calidad. Muchas de estas marcas tienen buena relación calidad precio, pero fallan en durabilidad o cosas básicas como el servicio postventa, algo
muy importante que es caro y va incluido en el precio. Algunas encadenan productos mediocres hasta que consiguen algo de nivel suficiente. O incluso cambian de nombre, desaparecen o abandonan nuestro mercado. Incluso para aquellas que tienen potencial (como pueda ser Dunu) es demasiado pronto para pretender que la marca sea "garantía de calidad" y recomendarla como tal de manera acrítica, sin citar posibles condicionantes.
No digo que las nuevas marcas asiáticas sean una mala recomendación, especialmente cuando se establece un nivel de precio bajo y se menciona que se está explorando el formato. Pero como aficionados debemos mostrar un poco de contención y evaluar las cosas con perspectiva. Pienso que para cualquiera que lleve unos años en este hobby debería ser imposible hacer valoraciones desmedidas con marcas recientes, especialmente asiáticas. La historia del mercado del audio está llena de decepciones. Si no queremos salir escaldados como consumidores, debemos mantener el sentido crítico en todo momento, incluso con las marcas reconocidas.
Por otra parte mi opinión es que por debajo de 100€ la calidad de los iems es insuficiente e incluso algo por encima los compromisos son evidentes. Ya sea por sonido (principalmente), diseño, comodidad o durabilidad. Al menos para mi, con mi nivel de exigencia y gustos personales. Sin dejar de lado los asuntos de garantía, porque según como compremos tenemos que pensar que no vamos a tener soporte. Y con este formato tan delicado de auriculares no es improbable que aparezcan problemas con el uso

.