Estupendo amplificador, Bec.
No olvides un buen Cable de Red para él, lo merece.
Un saludo.
En eso estamos... siguiendo la filosofia de no gastarme demasiado dinero, reutilizaré de momento material que tengo por casa y no utilizo:
- Cable Lapp 110 CY con schuko Bals + IEC Wattgate 320i, de 4 metros que lo voy a dejar en 1,5 metros.
- Unos pies Superspikes adhesive.
De fusible tengo que abrir para ver que lleva el M1, pero probablemente me acabe comprando un Furutech (los fuses Furutech los encuentro muy equilibrados y excelentes... no tanto, los cables de red de la misma marca).
Estéticamente y por construcción me gusta como ha quedado el conjunto:

Habiendo escuchado un par de dias el M1 con los HD600, la sensación es que es un ampli muy suave pero a la vez con mucho detalle. Tiene bastante escena y es muy muy agradable de escuchar. Los HD600 los mueve perfectamente y hacen buena pareja.
En principio le habia puesto un cable RCA Mogami Neglex 2459 con conectores Neutrik y tenia un perfil demasiado suave, le echaba en falta un poco mas de cuerpo y bajos mas contundentes (pero sin perder esa suavidad y detalle), he probado con otro cable RCA Mogami Neglex 2459 pero esta vez con conectores Elecaudio de Cobre-Telurio, y ha ganado ese cuerpo y bajos un poco mas contundentes que estaba buscando. Tal y como está ahora lo noto bastante equilibrado, y es el perfil que me gusta.
La entrada USB del M1 es muy justita; para mi utilizarla es no aprovechar la excelente sección del amplificador y lo que verdaderamente puede dar de si (si lo cuantificase, diria que el rendimiento del ampli se queda en un 65% de lo que puede dar). La entrada USB solo admite 48 Khz y 16 bits, pero no es tanto la capacidad técnica como que la calidad de sonido es baja. Estoy utilizando la llinea RCA Aux 1, con un DAC Meridian Explorer con muy buen resultado para mi gusto.
Como lo tengo conectado: Ficheros en formato wav > NAS Synology DS413j > Intel NUC6i5SYH > Windows 10 64 bits > Foobar2000 optimizado mediante Fidelizer > cable USB Furutech Formula 2 > Meridian Explorer > cable RCA Mogami Neglex 2459 con conector Elecaudio Cobre-Telurio > ampli M1
Donde tengo conectado el ampli no me llega la linea dedicada, pero como mínimo he mirado de separar las conexiones del ordenador (regleta APC de la foto) de dónde tengo enchufado el M1.

Escucho un poco de todo aunque preferentemente pop, rock suave, vocal y algo de clásica, y para este tipo de música me parece que el M1 tiene un perfil bueno. No lo aconsejaria sin embargo para Metal o rock duro, le faltaria contundencia en bajos y mas PRAT en general.
Se trata de impresiones iniciales, de aquí a unas semanas con mas horas de escucha y con las mejoras de cable/pies/fusible, ya comentaré.
De momento muy contento tanto por la calidad de sonido como por su perfil, y de nuevo agradeceros la recomendación

Saludos,
Carles