Todos los pies para altavoces que he visto parecen ser concebidos por el método de prueba y error, simplemente hacer prototipos e ir probándolos hasta escoger uno que suene bien, no parece haber un trabajo científico detrás.
Buscando otra cosa, y como suele ser frecuente, me encontré con el Magic Stand de Jean Marie Reynaud. El nombre resulta de lo menos apropiado, ya que parecen ser los únicos en los que se ha hecho un trabajo previo de investigación acerca del funcionamiento de los pies para altavoces:
http://jm-reynaud.com/
Lo primero que se le ocurrió a mi neurona es que prácticamente cualquiera podría hacérselos disponiendo de los planos, y dado que la originalidad no es uno de mis rasgos, lo segundo fue que eso ya se le debía haber ocurrido antes a más gente. Buscando un poco más me encontré con esto:
http://www.homecinema-fr.com/forum/general/magic-stand-diy-t29862972-30.htmlAquí se puede ver el original:
http://enceintesetmusiques.com/blog/magic-stand-pieds-denceintes-par-jean-marie-renaud-le-deballage/Resulta que uno de los participantes de ese foro francés contactó con JMR para pedirles los planos, y muy amablemente le enviaron los de primera versión, la actual es la MKII, pero aún así continúan siendo muy buenos:
http://www.fichier-pdf.fr/2012/06/14/magic-stand/magic-stand.pdfhttp://www.fichier-pdf.fr/2012/06/14/magic/magic.pdfHe visto que en el plano de los cortes no figura la base, como se usa DM de 16mm y la base tiene 32mm, hay que añadir cuatro cortes de 230x300mm, pegarlos entre ellos dos a dos y hacer el rebaje en el corte superior.
Saludos, Raúl