La dualidad iem-orejero, en mi caso, la determina otra dualidad: oir música o no oirla, porque en casa con niños pequeños oir música es un no go. Y no me veo ni por la calle, ni el gym, ni en el tren, ni en la oficina ni el Mercadona con unos Audeze.
Tampoco he oido nunca un orejero que me haya hecho pensar que unos buenos iems (como los SE535, SE846, W30, Pro 50) son mediocres o son una castaña. Es más, usualmente encuentro faltos de intensidad los orejeros, yo soy hombre de primera fila, o de escenario si me dejan. Concretamente, en la comparación con los Shure SE846 todos los orejeros que probado me parecen malos, muy malos o aceptables a secas. El día que probé side by side los SE846 y los Hifiman esos de 3000 leuros, no me quedó muy claro que prefiriera Hifiman, y sonaban muy muy bien, pero chico, aparte de que estaba todo más lejos que en los SE846 no oí nada que me dejara patidifuso. Quizás que no me gusta nada la música clásica explique mi tradicional indiferencia hacia los orejeros. Si he de reconocer, empero, que mi experiencia con iems si puede resultar deflagrada cuando escucho unos buenos altavoces en una buena sala, pero los orejeros no menoscaban sustantivamente mi disfrute de los iems (ni siquiera accesoriamente cuando uso los SE846).
Pero vamos, que el asunto invocado en el hilo está en la sobremesa, donde acoplando un ladrillo al smartphone lo tienes todo: potencia, calidad e interfaz; en esa sobremesa con un ladrillo chino pierdes la interfaz, que, como ya apunté, me parece pútrida, sobre todo para librerias que exceden de 20000 archivos (muy) debidamente etiquetados durante décadas de afición y coleccionismo.
Yo veo el smartphone como centro de la vida digital, porque te acompaña a todas partes y tiene un potencial del copón a muchísimos niveles. No concibo ir por ahí con dos chismes encima, y en casa hay otras opciones más convincentes (para mí, esto es). Así que si al smartphone le falta calidad o cantidad, se cambia de smartphone o se amplifica si hay orejeros de por medio.
En todo caso, el propósito del hilo, era hacer constar en acta que una leyenda viva del audio -con Grammys en sus vitrinas- no encuentra ventaja sónica alguna a un AK de 3600 Euros frente a un smartphone (iPhone, en este caso) con outboard dac/amp, cuando es necesario para mover orejeros. Hay alternativas bastante más baratas que pueden sonar mejor, sin tener que aguantar el interfaz del AK380, que Dios puso a parir, directamente.
Generalmente, no trato de convencer a nadie de nada. Alguna vez intenté -infructuosamente- convencer a alguien de que la impedancia de un auricular no cambia según la música que se oiga, pero es excepción a la regla.
Mis intervenciones sólo reflejan mis puntos de vista que -aunque a terceros puedan gustar, disgustar, horrorizar, causar aflicción, abscesos pacatos o activar la ignición de complejos de inferioridad- argumento abundantemente, eso sí.
Y nunca ha de perderse de vista que soy un mero aficionado al asunto; ni tengo tienda, ni cobro de ninguna marca, ni me mandan nada para hacer reviews ni ná de ná.
En muchos otros foros, resulta hilarante constatar como foreros con una tienda adoptan pose de imparcialidad, prestando -sin ánimo de lucro, por supuesto- servicios de consultoría a gente que necesita creer en algo, en este proceloso business en el que hacerte la picha de un lio es casi inevitable, a menos que apliques tiempo a consumir literatura científica, antes de entrar al bar (foro) donde escucharás una cosa y la contraria demasiadas veces, lo pasarás bien, lo pasarás mal, hablarás con chicas guapas, hablarás con chicas feas, hablarás con chicas listas, hablarás con chicas tontas, hablarás con chicas interesantes, hablarás con chicas aburridas, hablarás con chicas puras, hablarás con chicas corrompidas, hablarás con chicas idealistas, hablarás con chicas derrotadas...pero el core de tu conocimiento será el que adquiriste vía literatura científica (hecha por profesionales, para profesionales; no por tenderos ni entes clientelares) antes de acceder al bar, el cual es un sitio para pasarlo bien no para adquirir licenciaturas.
@koko61 sigo con mis cavilaciones, o sea que no descartes que te dejen de picar los oidos

@De Bilbao: ¿un iPhone de 1 voltio no puede mover unos Audeze EL? Qué raro. Bueno, aunque pudiera, por mis estándares de headroom usaría algo de 2 voltios, pero por lo ya comentado del interfaz preferiría un Chord o un iFi Can-demor antes que un ladrillo chino. Y, en materia de distracciones, a mí es que no me distrae que el iPhone haga más cosas. Mi tentación es un buen disco, nada más de lo que haga el iPhone me distrae cuando estoy escuchando un disco con los ojos bien cerrados y las orejas bien abiertas.