@Jose76 el iPhone no es la única manera de sentir la música, pero, desde luego, es la más ubicua. Y esa ubicuidad es impagable. (Bueno, si es pagable: 600 papeles me costó mi iPhone 6 128Gb, japones, eso sí).
Y, como ya dije, la música se puede sentir plenamente tanto con altavoces, como con orejeros como con iems. Son diferentes maneras de conectar con la música, pero todas son aptas si te lo sabes montar un poco bien. Tampoco hace falta mucho dinero, es más importante el know how, el conocimiento de causa.
A los ofuscados, les sugiero que, si algún cliente del bar les importuna reiteradamente con aseveraciones absurdas que perturban la ingesta de la consumición, hay un comando que se llama ignorar (que funciona fenomenal). Y esto me incluye a mí mismo: los afligidos por mis intervenciones pueden ignorarme, no les guardaré rencor.
Si hubiera tenido conocimiento en mi anterior bar de referencia del comando 'ignorar', me hubiera ahorrado infinidad de erupciones cutáneas e interacciones con versiones pluscuamperfectas de Pablo Iglesias (Y es que, a veces, pienso que el coletas se inspira en algún forero del antedicho bar).