Muchas gracias a todos por los comentarios, así da gusto.
Intentaré responder a vuestras cuestiones.
Feraldi, el LUXMAN cada día que pasa funciona mejor. El tiempo que lo ha tenido mi hermano, fué usándolo cada vez menos porque fué relegado del salón a una pequeña habitación en la que no le hacía justicia (junto a las LINN Kan Mk1). Hace poco me dijo que lo quería vender todo y obviamente me hice cargo porque es un sistema que "ocupa poco y suena mucho". Ahora el Wife Factor lo tengo yo, pero ese ya es un problema mío...
Cada diá suena más abierto y detallado, manteniendo su perfil cálido, y junto con las Kan (que también se han restaurado) ya son un sistema definitivo, y no exagero.
Marco, no te imaginas las ganas que tengo de poder probar (tranquilamente) los CD3000 con el LEBEN, ya que es el amplificador que más me ha gustado, junto al AURALiC, de todo lo que he podido probar. Ese perfil algo más cálido estoy totalmente convencido que le irá de perlas, como comentabas en tus impresiones de aquel post.
Elegí el Taurus principalmente por la cuestión "balanceada íntegra" junto a los HD800, y porque me costaba 1000 euros menos. Ya sé que esa diferencia puede amortizarse si se utiliza para altavoces también, pero como mi caso trata sobre ATC, ahí ya necesitaba otra "gasolina" y gasté esa diferencia en el KRELL. Por el mismo presupuesto o era Leben o Auralic+Krell.
Y efectivamente los CD3000 son un gran desconocido. Dificiles de encontrar y muy dificiles en buen estado.
Cabessón, a ver si te animas también con tus impresiones y aportas más luz sobre el tema.
Vedder, efectivamente es una pena que una empresa como Sony, con el potencial que tiene, se dedique más a productos basura de usar y tirar, que de lo que hacía antaño. Sólo hay que mirar esta entretenida web para ver las maravilla que hacía (buscar SONY en la segunda columna de la izquierda y en la 3º columna os apareceran las 8 series miticas de Sony) :
http://www.thevintageknob.org/index.phpTorpedo, a tí más que nada te agradezco tus recomendaciones, que como puedes ver les he sacado algo de partido. Diste en el clavo a mis preguntas.
Los R10 son una de esas tareas pendientes que siempre me quedará, y en cuanto tenga la opción de poder probarlos, moveré viento y marea por escucharlos.
De los LINEAR, esos son todavía más desconocidos que los CD3000, y es increíble que se puedan conseguir por 80 o 100 euros hoy en día. La versión que tengo de 600 ohm es muy pero que muy exigente con la amplificación, ¿sabes con qué otras impedancias fué fabricado?
Dimante, efectivamente es lo que me hace falta en el sistema, esa otra cara cálida.
Debería probarlo con el que tengo en otra casa, un cd REGA Planet 2000, para un segundo equipo. Tiene un sonido muy analógico y humano, me encanta. El MICROMEGA es extremadamente analítico y aireado y, como sólo es Transporte, va conectado al BENCHMARK que no es que sea miel con azúcar precisamente por perfil. Pero este dúo fué producto de muchas pruebas y fué concebido para que los HD800 ofrecieran la máxima precisión posible, algo que como sabes es una de mis prioridades. Fué un sistema montado en una sola y clara dirección, y afinado posteriormente por cables. Hasta cambié hace poco el cable AES/EBU, que era un NORDOST Silver Shadow y pasé al CARDAS Neutral Reference.
En este sentido vuelvo a decir que el binomio NORDOST-CARDAS para la interconexión ofrece una clara versión A-B para afinar un sistema. Eso si, estas diferencias o matices son apreciables en sistemas serios, no en baratijas, desafortunadamente.
Aún así, la opción "no dedicada" del LUXMAN con los CARDAS RCA hacen muy disfrutables los CD3000. Más de uno se sorprendería.
Gracias nuevamente a todos.