Si no he visto nunca un móvil con menos de 0'5 ohmios de impedancia de salida, y sigo el tema desde 2011...
...quizás es que era imposible lograr ese (ideal) guarismo sin sacar del teléfono el codec de audio.
Cuando todo este asunto salió a la luz, dije:
Si me dan una solución barata, ergonómica y, como mínimo, de análoga calidad, por mí, pueden quitar el jack,
Es exactamente lo que han hecho: bueno, bonito y barato.
Y para iems balanced armature directamente un pelotazo.
Siempre habrá depravados (aurales

que prefieran como sonaban sus iems con fuentes de unos cuantos ohmios de impedancia, pero eso es un problema de esos oyentes, no del amplificador sin (apenas) impedancia de salida.
Si te gusta el balance tonal de tus auriculares con una fuente 5 ohmios, y no te gusta su balance tonal con una fuente de 0 ohmios...entonces no te gusta el balance tonal de esos auriculares. Deberías cambiar de auriculares, no de amplificador.
La impedancia de salida, aparte de dislates tonales puede llegar a introducir problemas de fase. O sea que no es un aliado.
Por debajo de 2 ohmios nunca me ha parecido importante el Zout, pero si al pastel de 2 ohmios le pones la guinda de 0,3...a nadie amargará ese dulce, salvo a los renegados que culpan al ampli en vez de a los auriculares del desarreglo tonal.
Nota: la perorata versa sobre auriculares con distribución de impedancia no lineal, en absoluto: aka balanced armature. En dinámicos con impedancia constante, el Zout bajo confiere un carácter más definido, controlado y rápido a los graves que producen, pero no altera el tono. Es en dinámicos donde rige la regla del 8, en armatures el 8 no vale para nada.