Tras 10 años viendo pelis en V.O. mucha gente estaría en condiciones de ver pelis en inglés. En todo el mundo se ve cine sin doblar y no pasa nada; bueno sí pasa: que saben más inglés que los españoles.
Y el inglés importa para desarrollar todo nuestro potencial, porque es el medio universal de acceso al conocimiento, porque es el idioma de la litetarura científica como en su día lo fue en latín, y algún día lo será el catalán.
El inglés, como la cultura, se adquiere por el esfuerzo no por indolencia y acomodamiento.
Conozco gente que cuando no sabe hacer algo te dice: me lo puedes hacer.
Conozco gente que cuando no sabe hacer algo te dice: me enseñas a hacerlo. Este es mi genotipo.
La cultura no se puede comprar, ni robar, ni heredar ni te la pueden regalar. Por eso admiro -y me impresionan- a las personas que se han dotado de cultura. Son las únicas personas que me impresionan, realmente, junto con las personas íntegras.
Nací sin saber inglés, sin saber lo que era un bit, sin saber leer y sin saber escribir. Como todos los demás.
No sé cómo traducir brickwalling en castellano de modo que tenga un sentido unívoco e inmediato como lo tiene en la jerga del audio anglosajón/universal.
¿ Con qué palabra describe un ingeniero español eliminar el rango dinámico de una pista mediante compresión ascendente y descendente ?
Y no tengo conciencia de haber vilipendiado a nadie, en realidad, sólo he preguntado dónde puedo encontrar literatura científica actual sobre audio digital en castellano, pero nadie me dispensa ayuda al respecto. ¿ Quizás porque la respuesta sea: en ningún sitio ?
Sólo falto al respeto y vilipendio a sistemas operativos

Dado que el offtopic ha adquirido tintes epistemológicos, haré lo que hace Pérez Reverte, y en lo sucesivo sólo hablaré del audio sin jack:
CLIC