Bueno quizás ahí discrepe un poco. No porque no tengas razón sino porque ya estamos entrando en un cosmos de perfiles.
¿De los que nos aficcionamos en el tema cuántos solemos cambiar de dac? Más bien solemos cambiar de auricular o añadimos alguno más y en un momento dado por necesidad de amplificador pero ya porque el nuevo auricular lo pide a gritos.
Yo... y hablo de mi caso opte por comprar un dac decente económico que fuera neutral. Después me compré el Ican por su versatilidad...para poder optar por una gran cantidad de futuros auriculares. Soy partidario... en caso de querer modificar el perfil de ese auricular X que tanto nos gusta pero que le falta esa pequeña guinda de cambiar el cable del propio auricular que siempre sale más barato a menos que el nuevo auricular necesite a gritos otra cosa.
Muchas veces se habla de que un auricular va que chuta con un ampli de 50e porque va sobrado de potencia y además le da un punto de calidez o neutralidad. Pero cuando probamos el sabor de la calidad de la amplificación en un cacharro bueno bonito pero más caro después no queremos bajar de nivel.Esto me ha pasado hasta con un auricular que supuestamente tiene un techo o un límite. Muchas veces suele ser así aunque el precio no siempre sea un referente.
En ese caso cambiar de ampli aunque que lo vendamos usado siempre es un gasto en abundancia. Por eso pocas veces lo hacelos.
Ahora le toca el turno al dac.......que sea neutro y que el perfil final lo trabaje el resto. Por eso la razón de este post. Por si un dia remoto cambiamos de dac que lo que notemos sea más calidad a secas.
Es mi forma de verlo. Aunque reconozco que siempre haya un margen como en todas las cosas.
Otra solución sería... Un sólo dac y dos amplis con perfiles diferentes que nos dieran juego para manejar varios auriculares. Porque creo que es bastante más notable el perfil en un ampli que un dac o en un cable rca.
Pero sigo diciendo que la calidad o el refinamiento es como la marihuana
