Marchando una de pads

Están explicados en la web de
Innerfidelity. Por si te da pereza, los de la izquierda del todo ya no los hacen y eran unos "mini-flats" para los SR80. Como si no estuvieran en la foto. Los siguientes, digamos que número 2, son los "cushion" que traen de serie los SR60, me parece que también los SR80 porque suenan mejor.
Los terceros, en el centro de la foto, son los "flats". En mi opinion son con los que mejor suenan los RS-1. Les dan algo más de pegada en grave y atenúan la tendencia a la brillantez excesiva del agudo. Son los que venían de serie con los modelos que fabricaba Joe Grado (tío del actual dueño John Grado) como los HP-1000 (había 3 versiones: HP-1, HP-2 y HP-3). Cuesta conseguir los flats originales, casi todos los hemos conseguido de Todd The Vinyl Junkie por nuestra cuenta o en compras conjuntas.
Los cuartos son los "bowls" que son el pad de serie en la mayoría de modelos de gama media y alta de Grado. A mí solamente me gustan con los HF-1, HF-2, y PS500.
Los últimos a la derecha del todo son los "super-bowls" o "ensaladeras" que vienen de serie con los GS-1000 y PS-1000. Son muy grandes, mejoran la comodidad y aparentan proporcionar más "espacio" pero mandan el equilibrio tonal al garete potenciando mucho la respuesta en V de los auriculares, no los recomendaría para ningún otro modelo que no sean los mencionados.
Aparte puedes encintar los bowls (ponerles cinta adhesiva alrededor del borde) que eso matiza un poco la respuesta haciendo que se parezca más a la que proporcionan los "flats" en los RS-1.
Al final todo depende de cuál sea tu perfil sonoro preferido. Si no has probado ninguno de los dos modelos, mi recomendación es que antes de irte a ciegas por uno u otro intentes pasarte por Supersonido, Studio22 o Werner y los pruebes, veas cuál te puede gustar más y según eso, ya veas si el matiz que te dan las diferentes almohadillas pueden darte el "poquito más" de rendimiento que te los haría perfectos para tu gusto.