Con la prueba que hemos hecho, no da como para una review, puedo decir que es un amplificador con un sonido que me ha gustado. Tiene un grave seco y controlado (evidentemente esto varía en función del DF seleccionado), una zona alta suave, sin ningún tipo de estridencias y unos medios muy correctos: menos "carnosos" que en el Sugden pero más que, de memoria, en el Soloist/Conductor.
No tiene un perfil que denominaría cálido, es muy musical, carece de la frialdad de otros.
La presentación sonora está bien, aquí no puedo profundizar, en una prueba con varios auriculares en unas horas no me lo permite. Pero, cambiando del TEAC al Sugden no se apreciaba un salto abismal: quizás la presentacion sea más frontal que en el Sugden y algo menos amplia. En todo caso no se aprecia ninguna carencia en este aspecto.
Sobre su nivel resolutivo, un poco como en el punto anterior; no puedo profundizar pero no aprecié carencias de nada. Como dije antes, la zona alta es suave y puede parecer, sin que sea real, que el Sugden aporta más detalle, pero, no me atrevo a decirlo con seguridad. En una prueba más larga y tranquila estos puntos podré observarlos con más precisión.
A nivel de potencia no es una bestia, ofrece menos "empuje" e impacto que el Sugden pero no se arruga con ninguno de los auriculares probados: D7000, H700, HD800, SR325, PS500 y K702, aunque, salvo el 800 y el 702 los otros osn fáciles de mover.
Lo he encontrado muy interesante con auriculares que precisan un control fuerte dle grave: D7000 y HD700. Con estos dos me gustó más que el Sugden, a primera oida; es como si los "desmadrara" menos, dando menos impacto pero mayor sequedad en el grave.
Con los HD800 sin duda va bien pero no llega, para mi gusto y creo que para ninguno de los que estuvimos, al nivel del Sugden, Auralic o Leben. El sonido pierde cuerpo frente a los otros amplis citados; sin que lo haga mal en absoluto. Pero no sería el ampli elegido por mi para los HD800; quizás vaya un poco en la linea del Soloist. Esto tomadlo con pinzas.
Con los K702 igualmente se echa en falta algo de impacto o calidez. El grave es demasiado seco y el medio algo "delgado".
Con los 325 y PS500 lo hace muy bien. Para los 325 sin duda me quedo con el Sugden, con los P500 tengo mis dudas, debería probarlo con más profundidad. En amos auriculares el resultado con el TEAC es muy bueno. A tener en cuenta por todos los Gradistas, al menos a seguir los comentarios. Mejor que el RA1 y mejor que el Soloist/Conductor con estos auriculares.
A nivel constructivo está muy bien, lo hablo desde un punto de vista "estético", tecnicamente no me atrevo.
3 cosas que ya dije antes pero me han llamado la atencion. Posiblemente Picodeloro, Raul etc, puedan explicar esto.
Había muy poca, por no decir nada, diferencia en volumen al cambiar de SE a balanceado. Deberia hacer pruebas para observar si cambia le sonido, ayer no pude apreciarlo. ¿A que se debe?. Por lo visto, la impedancia de entrada y sensibilidad es diferente en función de una u otra, Onofre tiene los datos.
Disculpad por no profundizar más, pero no dió más tiempo. En breve, seguro, que podemos profundizar más.
Un saludo