Componentes: electrolíticos Samwha para Audio en la alimentación, condensadores del tipo 'film&foil' en acoplamiento de señal, cableado en plata aislado en Teflón ¿Cuánto hay que pagar para encontrar material con ese nivel?
Hoy en día muy poco Raúl. Cualquier fabricante de condensadores los empieza a ofrecer incluso en sus gamas más bajas (al margen de que para MI, Samwha es un fabricante de segunda si lo comparas con fabricantes reputados como Nichicon, Panasonic, ELNA...)
En serio, me decepciona mucho el hecho de que pongas este componente como muestra de la relación calidad/precio de los NVA, sobre todo teniendo en cuenta que
ES EL PRIMER COMPONENTE QUE SE SUELE CAMBIAR PARA MEJORAR LAS PRESTACIONES DEL EQUIPO.
Tu lo sabes, yo lo sé... repito Raúl, sigo sin verle la calidad.
Falta de flexibilidad. Desde luego desde el punto de vista del que le gusta hacer pruebas, desde el punto de vista del que se preocupa únicamente por el sonido es una ventaja. Todos hemos cambiado y probado muchas veces muchos cables buscando el que va bien con nuestro equipo, el resultado es que se puede llegar a gastar incluso más de lo que cuesta el equipo (los hay muy caros) sin llegar nunca a estar plenamente satisfecho. NVA te 'obliga' a usar los suyos pero son con los que mejor funciona, satisfacción y ahorro.
Tu lo has dicho "te obliga"... y no solo en el usos de sus cables sino que casi te obliga a usar unas cajas que tengan las características adecuadas para que un diseño
DEFICIENTE E INESTABLE , por muy bien que suene, sobreviva en el mundo real.
Hablando de las cajas, todos se olvidan de sus cajas...
UN POBLEMITA CON EL AMPLI Y MUESTRAS CAJAS PUEDEN PASAR A MEJOR VIDA.Por otro lado, ¿tu sabes cuanta gente tiene idea de capacitancias, impedancias, resistencias...? Yo desde luego no mucho y me parece que muchos de los que compran estos equipos tampoco. ¿O es que para pillarse un NVA te van a obligar a sacarte la carrera de Ingeniería Electrónica?
A la vista esta las respuestas de algunos sobre la "calidad que hay dentro de sus equipos"

Como diría mi madre, "toda la vida enseñándolos para que después venga el diablo y se los lleve"

Sobre la construcción, supongo que se refiere a la cuestión estética. Por ejemplo, un Naim tiene una construcción mucho más agradable para el ojo, pero juntar todos los cables y sujetarlos con bridas es lo peor que se puede hacer desde el punto de vista de la calidad de sonido. Es lo que hace mucha gente con los cables de detrás del mueble en el que tienen el equipo, los sujetan todos juntos, y cualquiera que haya leido acerca de eso sabe que hay que hacer lo contrario: separarlos lo que se pueda y procurar poner los de corriente y los de señal en ángulo recto entre ellos, no es tan bonito pero es lo mejor.
Este enlace ya lo había puesto alguna vez:[/font][/size]
La construcción es mala y descuidada. Me llama la atención que nombres la estética y el cableado caótico y no hables de las supuestas "bondades electrónicas" de una placa de circuito hecha con protoboard cutres, con pistas sin barnizar, hechas sin ningún cuidado, con gotas de estaño... Lo que dices de los cables es una "verdad a medias" ya que lo que hay que mantener alejados son los cables que transportan señal de audio de los de alimentación, ¿Y de mantener el trafo alejado todo lo posible? ¿de eso no se dice nada? ¿de las bondades de una fuente de alimentación bien hecha y ejecutada al margen de que sea simple tampoco se dice nada? ¿te has parado a medir el Offset?

... Eso se puede leer en muchas de las publicaciones sobre amplificadores a válvulas que tu mismo has recomendado.
Por cierto, el Momia podrá poner todos lo motivos "audiófilos" para no hacerlo (te he leído alguna vez incluso a ti Raúl que se comportan como una resistencia

) pero
UN FUSIBLE es un dispositivo de seguridad que se debería de poner en cualquier aparato electrónico, sobre todo en los amplificadores debido a los voltajes y a las corrientes potencialmente peligrosas que pueden llegar a manejar.
Tampoco dices nada de la caja de plástico (por mucho que lo llamen perpex, metacrilato, o como quiera el Momia definir el material de sus cajas). No deja de ser: PLÁSTICO, ... y todo eso en un aparato de menos de 1000€.

Desde luego, no sé que haríamos sin el Momia y sus diseños... Ah, no, es verdad; solo tiene uno.

Expresa la razón por la que me gusta: mucha calidad de sonido (lo que me importa) por poco dinero. Yo tengo un Arcam (lo cambio por un NVA ya) y los he recomendado muchas veces... pero los antiguos, ya he dicho que (yo) no me compraría un Arcam actual, ni un Cyrus ni...
Voy a ser sincero contigo aunque me joda

: Si, lo has dicho, al igual que también has dicho que los NVA son la panacea y que si tuvieras pasta le comprarías la marca al Momia y bla, bla, bla... y resulta que hace un par de post vas y sueltas que NVA NO SERÍA NI TU PRIMERA, NI TU SEGUNDA, NI TU TERCERA ELECCION.

Y te quedas tan ancho, con dos cojones... no, espera, si es que el que tiene mala leche soy yo.
Me gustaría saber en cuantos de esos post recomendado los NVA le has aclaro al personal que son equipos
EXTREMADAMENTE DELICADOS y que solo funcionan, suenan o sobreviven en determinadas circunstancias.
Se ha mencionado a Moon, bien, el precio desde luego es otro, pero yo tampoco me lo compraría precisamente por como está hecho, recuerdo que cuando Dan D'Agostino presentó su primer Momentum dijo que lo había construido con componentes 'thru hole' precisamente por 'fiabilidad y durabilidad'. Se ha nombrado a LFD, tampoco es el mismo precio, y la cosntrucción desde luego no mejora a NVA, especialmente en (aparentemente) calidad de materiales, pero el sonido lo explica todo.
La intención de D´Agostino tu mismo la has dicho: buscar
'fiabilidad y durabilidad'... todo lo contrario que el Momia.
Pro otro lado, yo no compararía a D´Agostino con el Momia. Creo que a nivel diseñador Dan (a pesar que de ha hecho varias cagadas) le da cuarenta vueltas; busca, prueba, investiga e intentan innovar. El Momia sigue enfrascado en un diseño que por muy musical que sea, ni siquiera termina de funcionar bien, ni de ser estable.
Por último Raúl creo que
EL SIGUIENTE es el comentario
MAS IMPORTANTE DE TODA TU LINEA ARGUMENTAL: Pero dejemos a un lado NVA, olvidémonos de ella. Es totalmente cierto que si no se siguen sus indicaciones da problemas, no es para el que quiera hacer pruebas. Entonces ¿Qué se puede recomendar por debajo de los 1.000€? Siempre recomiendo material que yo mismo me compraría, y actualmente nada de lo que hay en el mercado por debajo de esa cantidad me ofrece la confianza suficiente, sea por calidad de sonido, por la construcción o por las dos cosas. Si dispones de un presupuesto mayor no hay problemas, si eres como la mayoría y lo tienes más limitado, o te haces con algo con un par de décadas encima y lo pones a punto o, personalmente, no sé que es recomendable por precios 'razonables'. Las marcas han ido para atrás (en mi opinión) y si (yo) tuviera que comprarme algo sin aruinarme, dejando a un lado el SE+open baffle que he puesto y que está muy bien de precio, me parece que un NVA con unas Rega sería mi elección.
Pero vuelvo a decir que son mis opiniones y mis sugerencias, evidentemente cada uno usa después la información para tomar sus propias decisiones, el que yo lo diga no lo convierte en obligatorio y nunca he usado el imperativo.
Saludos, Raúl[/font][/size]
La respuesta te la estas dando
TU MISMO. Durante lo das las paginas de este post has ido poniendo equipos por menos de
1000€ BASTANTE DIGNOS.
ELOGIO el curro que te has pegado (y te pegas) compartiendo todas estas cosas y se que has ayudado a muchos, muchísimos de los que habitamos aquí a encontrar equipos y marcas que suenan increíblemente bien.
Te lo repito, me parece una labor excepcional,
PERO TIENES QUE TENER EN CUENTA QUE CON TUS COMENTARIOs PUEDEN TOMARSE COMO UN DOGMA DE FE... y después pasa lo que pasa.
Mi único punto de desencuentro contigo (y con cualquiera y de esto Fer puede dar fe) es cuando recomiendas los productos del Momia y por la sencilla razón de que no merecen ser recomendados salvo a personas o en casos
MUY, MUY ESPECIFICOS. y por menos de mil euros me siguen pareciendo un robo.
Dicho esto, espero que continues con el hilo ayudando a todos como siempre. YO en este momento y aclarado mi punto de vista, dejo este asunto por zanjado o a expensas de que se cuelgue un hilo especifico para los NVA.