En otro hilo se pretendía conseguir un sistema BBB absoluto, que terminó en un Luxman L2XX y unas Linn Kan. Las consecuencias fueron principalmente: envidia

y preguntar si hay algunas cajas actuales que se puedan considerar sucesoras de las Linn Kan.
La respuesta inicialmente fueron las LS50 de Kef, que se corresponden con unas pequeñas cajas High-End, que es lo que eran (y son) en su época las Kan, lo malo es el precio, de unos 1.000€. Pero es posible que estas otras sean las sucesoras de las Kan a precio asequible:
http://musichallaudio.com/marimba/
http://www.stereomojo.com/Element%20Millennium%20Speaker%20Review/MusicHallMarimbaSpeakerReview.htmRoy Hall (fundador de Music Hall) relata que en su juventud escuchó las Linn Kan y se enamoró de ellas. Es importador de Epos, cuando desaparecieron de catálogo las ELS-3, que ocupaban el espacio de las pequeñas cajas de calidad y precio asequible, decidió ocupar ese nicho con su propio producto.
Resulta que había trabajado durante cuatro años para Linn en Inglaterra, lo que hacía que conociera bien ese material. A partir de sus conocimientos se puso a diseñar unos altavoces que reprodujeran aquel sonido que recordaba. Lo hizo en una mañana, el diseño estaba acabado para la hora de comer.
Usó altavoces actuales de 1" y 5", como en las Kan, y diseñó unas cajas extensamente braceadas, tanto en vertical como en horizontal, para conseguir una buena rigidez y la mínima interferencia posible de las ebanisterías con el sonido de los altavoces. No las he escuchado, pero de todo lo anterior se desprende que, posiblemente, las Marimba sean lo más parecido actualmente a unos clones de las Kan, y a un precio muy razonable. Mi consejo, como siempre, sería alimentarlas con vinilo y válvulas.
Quizá por mantener la coherencia de la marca estaríamos tentados de usar uno de sus platos, por ejemplo el Ikura, que ha recibido muy buenas críticas, y que usa un sistema de suspensión inspirado en el famoso Revolver (está claro que Roy Hall aprecia las buenas tecnologías vintage):
http://musichallaudio.com/music-hall-ikura-turntable-black/Pero lo malo para el Ikura es que, prácticamente por el mismo precio, podemos acceder al campeón de la categoría, el Clearaudio Concept:
http://clearaudio.de/en/products/turntables-concept.phpEn realidad es un modelo mejorado sobre la versión anterior, aunque el nombre no lo refleje. Las mejoras han sido tan acertadas que ha conseguido desbancar al excelente Rega RP6, lo que dice mucho del Clearaudio. Ya viene con una cápsula MM, por lo que como previo de phono se podría escoger algo así:
http://www.rothwellaudioproducts.co.uk/html/simplex_mm_phonostage.htmlY como amplificador el excelente Exposure 1010:
http://www.exposurehifi.com/1010-integrated-amplifier.htmlEso sería un conjunto fenomenal por un precio que todavía puede considerarse razonable. Puede parecer que incurro en incoherencia, ya que había recomendado vinilo y válvulas, lo que ocurre es que todo el que escucha el 1010 piensa que debe haber alguna válvula dentro. No es así, es todo transistores pero con un sonido valvular, y usarlo permite reducir costes.
Si se quiere vinilo y válvulas, como amplificador de precio razonable yo escogería el Cayin MA-80, pero el precio duplica el del Exposure. El enlace lo pongo como referencia, es el primero que me ha salido, pienso que lo hay en España, hay que buscar quien lo trae:
http://www.ebay.com.au/itm/MA-80-SIGNATURE-AMPLIFIER-NEW-35W-Ultraliner-/370711165015Si se prefieren fuentes digitales, sustituiría el plato y el previo de phono por el DAC Chord Hugo.
Y si el bolsillo es limitado habría que ir al mercado de segunda mano. Un posible conjunto para alimentar las Marimba podría estar formado por algo como un Thorens TD-147, una Shure M97Xe y un Luxman L2XX.
Saludos, Raúl