No he tenido la oportunidad de escucharlo pero en su momento me paré a ver fotos del interior y desde mi punto de vista tiene un diseño fantástico

Como podéis ver en la foto, está formado por cuatro etapas monofónicas en las que usan componentes discretos con encapsulados SMD, desde luego tiene un gran trabajo en la distribución de componentes y en la limpieza del montaje. El Auralic a diferencia de este amplificador recurre a operacionales...

...que desde mi punto de vista es una solución más "cómoda"

, con esto no quiero decir que un ampli con operacionales vaya a sonar peor pues para muestra tenemos este Auralic que tanto gusta por el foro, simplemente es una manía mía

EDIT: Veo que Enguera ha publicado mientras que estaba escribiendo esta entrada y considero que este ampli tiene un buen precio (si tomamos como referencia el Auralic, Sudgen, Ray Samuels The Dark Star y demás amplis que usan operacionales

)
-- o --
Rodrigo