Como os prometí me pasé por Studio-22 a probar el nuevo amplificador de auriculares de Bryston, cargado con mis HD800 y los Audezze LCD2 rev2. También probé allí unos Audiotechnica AD700x y unos Beyer D90, además de unos AKG702, todo ello para hacerme una idea cabal del rendimiento del amplificador con una variedad de auriculares, según mi particular gusto subjetivo, claro está.
Recuerdo que en su ocasión el dueño del negocio me mostró varios amplificadores Bryston en la habitación de abajo, y por lo que recuerdo el sonido de la casa se mantiene en el BHA-1, pero no quiero adelantarme.
La atención que me han prestado en Studio 22 ha sido buena. Me han dejado solo en una habitación repleta de amplificadores y auriculares de todas clases para que probara solo y en silencio el Bryston, tanto tiempo como he necesitado. Lleve por supuesto mi propio CD de pruebas habitual. Aunque me hubiera gustado, no he podido probarlo en mi casa con mis fuentes y cables habituales, pero aún así he podido hacerme una idea clara del carácter de este nuevo amplificador.
La impresión de calidad general es realmente excelente. Desde el tacto del mando de volumen, hasta los conectores, todos Neutrik. La carcasa es de acero cepillado, con unos acabados perfectos. El diseño interno del amplificador es completamente balanceado, con componentes, por lo que he podido ver en fotos, de la máxima calidad, incluyendo resistencias y condensadores.
La unidad probada no estaba rodada. Tendría unas pocas horas de uso nada más según me indicaron en Studio 22. Debo añadir que sólo he usado la salida single-ended, de modo que no he sacado todo el jugo que puede dar esta verdadera bestia.
He empezado con los HD800 usando, como decía, la conexión single-ended. La sinergia me ha parecido realmente excelente. El Bryston ha sacado de los HD800 un detalle, una micro y macro-dinámica y una separación que yo no había apreciado antes operando con el Soloist. El Leben no le uso con los HD800 porque produce un zumbido que me resulta molesto. El control de graves me ha parecido extraordinario y los agudos han subido hasta límites que eran para mí insospechados. Lo que más me ha maravillado es la reproducción de los transitorios y las caídas en temas con cuerda o guitarra, perfectamente apreciables. Con música sinfónica he conseguido distinguir casi cada violinista. El volumen en ningún momento ha pasado de un tercio para obtener un nivel de presión sonora más que suficiente, al menos para mi gusto. En general puedo decir que el Bryston ha movido los HD800 con una autoridad extraordinaria. Supongo que conectando en balanceado el efecto será aun mayor. Por sacar un pero, me ha parecido que el balance tonal estaba algo desplazado hacia la parte aguda, dando un sonido algo brillante para mi gusto, cosa que agradará a muchos, pero que yo solucionaría cambiando el fusible por un AHP.
Con los Audezze LCD2 rev2 también se ha comportado muy bien. El volumen se ha quedado en un 50% para obtener una presión sonora más que suficiente para mí, o sea, algo menos de lo que necesito en el Burson Soloist. Aquí la sinergia ha sido también buena ya que el sonido algo brillante “de la casa” ha compensado la oscuridad del LCD2. Como resumen diré que le ha sacado más dinámica, detalle y separación que lo que consigo con el Soloist, pero sin llegar a lo que el Leben obtiene de estos auriculares, que para mí es pura magia.
Con los AKG702 la combinación no me ha gustado demasiado, para mi le faltaba cuerpo. El sonido era muy de “monitor”.
Con los Beyer T90 se ha comportado también muy bien, controlándolos y exprimiéndolos hasta la última gota con gran autoridad. ME ha encantado la focalización lograda.
Con los ATH 700, de un perfil más divertido, me he llevado una grata sorpresa. La combinación me ha resultado extremadamente musical y disfrutable. El timbre del piano lo ha reproducido extremadamente bien, cosa harto difícil, al menos en mi opinión.
Para resumir diré que iba con pocas expectativas pero me he llevado una gratísima sorpresa con el Bryston. Los acabados y materiales son muy buenos, los que esperaría encontrar en aparatos de un nivel de precio superior. En cuanto al perfil sonoro, aún sin estar rodado y mención hecha a esa ligera brillantez que se puede modular seguramente cambiando el fusible, me ha parecido dinámico y controlado desde la parte alta a la baja del espectro, con gran extensión, separación y autoridad. Por momentos, me he sentido realmente conectado a la música. La separación de instrumentos y la focalización han sido excelentes, especialmente con los HD800 y los Beyer. La potencia es sobrada para cualquier auricular ya que los LCD2, muy poco sensibles, los ha movido con soltura al 50%. Le veo la ventaja de que puedes conectarte en balanceado, posibilidad que yo no he aprovechado pero que a buen seguro muchos si aprovecharéis. Otra cosa más, el silencio de fondo es abrumador.
En fin, que ya tengo otro lío en la cabeza porque realmente me encanta… Y eso que sólo iba por hacer un favor al foro. Je, je.
Un abrazo a todos.