He tratado de hacer una lista con las "chuches" que me han gustado
para el Leben ordenadas de más impacto a menos impacto, siempre con resultado positivo
para mí.
Antes quiero decir que a mi me parece que estas chuches hacen que un aparato suene mejor que de serie, que lo hacen rendir mejor y sobre todo acercan el sonido de serie al sonido que busco y que a mi me gusta.
También pienso que si el dinero de estas chuches lo inviertes en un aparato mejor (porque por lo que yo he visto hasta ahora siempre se ha cumplido equipo mas caro = mejor sonido, se acerque más o menos a lo que me gusta, pero mejor sonido) tendrás un sonido de mejor calidad. Pero después viene lo de a tal rey tal honor y se dispara el asunto. Después hay "chuhes" que te sirven para cualquier equipo y cualquier equipo agradecerá...
La lista la hago pensando en el Leben, y quiero matizar que lo que mejor hace sonar al Leben es una fuente competente, sin una fuente solvente no hay música ya podemos amplificar con el Leben o con lo que quieras, que no hay música, si conecto el DVD samsung básico al Leben esto no suena como si lo conecto al Primare o al Benchi o al Linn, no hablo de que me guste más o menos el perfil de uno o de otro, me refiero a que con mi DVD no suena bien. No me atrevería a negar que la fuente fuera la base de un buen sistema de audio. Los auriculares son los que marcan el caracter, una buena amplificación es necesaria para que suenen como deben, pero la base es la fuente y todo ello con una alimentación eléctrica lo más cuidada posible, porque es un componente más. Así lo voy viendo yo.
Las consideraciones las hago con los HD 800 como auriculares de referencia y con la salida de auriculares optimizada para ellos.
Algunas cosas las he introducido a la vez o casi a la vez y el tiempo va pasando y la memoria me la juega... en fin esto es lo que me ha salido:
1 Válvulas EAT en previo, en potencia ya me venían las Genelex Gold. Marcan mucho el sonido que obtenemos, más vivo y extendido, mayor precisión, mejora, para mi en todos los aspectos.
2 Powercord.
IEC del leben + powercord+ línea dedicada, FI-10 (G) + FI-25(G)+ Furutech FP-3TS762 unido directamente a la línea dedicada a base de conductor de cobre bañado en plata de 4mm y dieléctrico de teflón (cable blanco que conocen también Dexon y Feraldi) + Portafusible y fusible AHP G (el grande). Se que hay mejores powercords para el Leben, pero esta configuración es la que tengo y me va bien, en realidad podría decirse que es un powercord que va directo al cuadro eléctrico.
3 Separación de líneas dedicadas, He dejado una línea para el Leben y he puesto otra igual (cable blanco para fase y neutro y cobre 4mm amarillo-verde para tierra, muy importante que la tierra de ambas líneas midan igual) para la fuente digital. Las fuentes digitales generan mucho ruido y el Leben lo procesa. Al separar en dos líneas la nitidez, transparencia y coherencia aumentan.
4 Pies Stein, este amplificador vibra mucho y todo lo que he hecho para combatir su efecto se ha agradecido. Favorecen sobre todo la tímbrica y naturalidad en la presentación. Lo he acabado colocando en la parte más baja del mueble sobre los pies Stein y con un libro grande de pastas duras de tela y hojas de mucho gramaje debajo.
5 Cardas G.R. en interconexión, le dan al sonido ese punto de musicalidad y ritmo que me es difícil de describir. Hace poco tuve dudas sobre estos cables a raíz de una comparación que hice con unos Linn Black, tenía los dos juegos conectados entre el reproductor y el amplificador ( el CD tiene dos salidas analógicas A y B) y no veía diferencias entre ellos, al dejar solamente los Cardas apareció la "magia" de nuevo, quizá al tener los dos pares conectados... no sé.
6 Pegote de silicona térmica en condensador, el mío traía un pegote relativamente pequeño (mirando fotos de otros Leben por internet) y casi despegado, como si se hubiera terminado justo en él la silicona de la pistola, le puse un pegote bien puesto y

7 Fusible Furutech, me costó decidirme frente a un AHP pero ahora tengo claro que me gusta más con el Furutech.
8 Papel ERS en IEC y sobre todo en portafusibles.
9 Cardas RCA EMI/RFI Caps.
Saludos