Hola Enguera,
Como siempre, es cuestión de gustos.
Yo para el LCD2, que no es un auricular que se quede corto de cuerpo y graves precisamente, me gusta más con el fusible Furutech. El AHP le añade más cuerpo todavía.
En cuanto a poner el fusible AHP para fuentes y el Furutech para amplificadores, yo haría una matización. Los AHP aportan un plus de calidez y nobleza. Si la fuente o el amplificador le resultan a su dueño algo duros o fríos, o quizá la parte alta del espectro le resulta granulosa o el grave muy seco, me parece una buena adición. Si no es así, en todos los casos prefiero el Furutech.
Es verdad que a las fuentes o a algunos DAC les falta muchas veces liquidez y calidez, para mi gusto, en la parte alta. Excluyo de esta categoría a los aparatos de muy alto nivel claro, pero no a todos. Por eso los AHP pueden ser una buena opción en fuentes.
No obstante recomiendo encarecidamente hacer las pruebas pertinentes porque el cambio es significativo y esto es cuestión de gustos.
Respecto a la medida del fusible del Soloist yo os puedo decir que ha estado varios meses con un AHP de 0,5A y ha funcionado perfectamente. Ignoro la razón de la especificación de 3A, que sería el equivalente a 660W de pontencia, cuando tiene 2W de potencia de salida si no recuerdo mal. No obstante, siempre es mejor idea poner la especificación del fabricante.
Un abrazo a todos,
Moises.
Totalmente de acuerdo.
Yo llevo unos días probando en Linn Imajik que conoce Juanma.
Estoy en la disyuntiva de Furutech o AHP, el primero gana en extensión, nitidez y precisión pero con el segundo manteniendo lo anterior en niveles más que aceptables, que ya los da el reproductor sin más, obtengo un punto de liquidez en las esess (fricativas) que yo valoro mucho.
Comencé las pruebas con el Furutech que tan bien le venía al Primare CD 21 de perfil más cálido y ahora está el AHP que tan bien le venía al Benchy, quizá me quede con este.
Hola,
Yo escuche los dos amplificadores en la reunión de Valencia con los HD800, en balanceado, mi impresión es que yo no llegaría al Leben, creo que el Auralic es un amplificador con mayúsculas. Si ahora no lo utilizas en balanceado no te importe ya tienes esa posibilidad para más adelante.
Con el Auralic los HD800 sonaban fantásticos, asocia al conjunto una fuente de garantias y tendras algo muy difícil de superar.
Saludos.
Yo no he escuchado el Soloist y a mi me gusta más el perfil del Leben +800 que el del Taurus +800. Sin embargo mantengo sin reservas que un equipo compuesto por 800+Taurus+fuente con garantías (como dice Juanma) no ofrece dudas. Después buena alimentación, buenos cables en balanceado y con las cositas que le ha ido poniendo Enguera... pues la pera limonera

Saludos