Pero, yo me pregunto, como simple usuario doméstico de la informática, ¿por qué influye eso en que mi equipo se paralice?
Cuando se tiene un problema "extraño" se utiliza el método "prueba y error".

Prueba la solución de Carlos y comenta...
iTunes consume bastantes recursos y es posible que la versión PC no funcione igual que la de Mac pero no tiene sentido añadir más memoria. Los requisitos mínimos son un Pentium 500 MHz y 256M de memoria.
¿Problemas con el USB?
Es posible.
El USB es más rápido en PC que en Mac (bueno, ahora con el cambio a Intel ha mejorado el Mac) pero Windows tiene una larga y negra historia de fallos con los discos USB externos. (en esto es superior el Mac)
Comprueba si tienes los últimos drivers de Lacie y si existe alguna incompatibilidad con la versión de tu sistema -Windows-
Por mi parte repasaré todas las notas técnicas relacionadas con iTunes y los discos USB en Windows.
¿no debía el dependiente de Apple que me vendió el HD externo y que también vende iTunes (el 'esperto' en realidad, ya que lo llamaron para que me atendiera él personalmenete) diagnosticar fácilmente algo que para vosotros es tan evidente?
Igual que un dependiente de PC no tienen "ni idea" de Apple, uno de Mac no sabe demasiado de PC.
De todas formas tu caso como comentaba es "extraño" y por tanto difícil de diagnosticar.
[/quote]
¿Por qué tengo que molestaros con estas cosas a vosotros?
Para eso están los foros, para "molestarnos" ... ya te molestaré yo otro día con mis problemas. :-)
En fin ¿por qué tiene mi madre (con 70 años) si le dá por usar un ordenador que saber esas cosas?
Tienes toda la razón, la culpa es de los técnicos que diseñan/diseñamos mal los ordenadores y sus sistemas operativos.
Tal como están las cosas, si me permites un consejo, compra un Mac a tu madre.
Ojo un Mac no es perfecto ,tiene sus cosas ,pero está más pensado en los usuarios.
nota. con mi recomendación no quiero iniciar un "flame" Windows, GNU/Linux, Mac.
Utilizo los tres y alguno más, todos tienen sus defectos -algunos muchos- y sus ventajas.
Simplemente es una recomendación basada en mi experiencia con mi madre. :-)
Probaré Rockbox aunque sólo sea por cambiar de onda. Lo de la batería puede ser un problema, pero la compatibilidad de formatos y la mejora del sonido me parece muy interesante.
Rockbox es en cierto sentido superior a iTunes.
Las "i-aplicaciones" (iTunes, iPhoto, iWeb, iMovie etc ...) de Apple tienen un compromiso entre la facilidad de uso y sus funcionalidades. Podrían ser mejores pero probablemente supondría perder facilidad de uso. En el fondo es un tema de "usabilidad".
nota, de acuerdo, también es "discutible" pero tampoco es cuestión de entrar en matices en un foro de auriculares sobre "usabilidad".