Efectivamente este es un serio problema, que le lleva groseramente a obviar que los Grado SR-365, RS-2 y RS-1 también son un mito (tan o más grande que los Senns) y además proveniente de una empresa completamente familiar (en todos los sentidos, y en especial tamaño), en este aspecto el camarada Jude es bastante más objetivo. Dicho esto ninguno de los dos me merece mucho aprecio ni respeto, viven, comen, se compran casas, coches (y camisas) ayudados por los auriculares (y sus amplificadores), lo que ensucia notablemente muchas de sus reviews y apreciaciones (los anuncinantes, y su dinero brilla, por cierto ¿alguién a visto alguna vez un anuncio directo de Grado?, estos pasan completamente) por esto me merecen mucho más respeto las críticas en Stereophile (hay pocas sobre auriculares) y especialmente en TAS (muchas más de las que parece, pero es que TAS es mucha revista), en ambas un anuncio de auriculares es casi tan raro como un oso polar en la sabana africana, en Stereophile o TAS a nivel de anunciantes no existen Sennheiser, Beyerdynamics, Grado, Ultrasone, Audeze, Burson, Woo Audio, Ray Samuels....... Hifiman puede que se haya asomado algo, a veces aparecen entre varios componentes del anuncio de una tienda, pero solos, a pelo no. La diferencia no es baladí, si en vez de auriculares y amplificadores dedicados estuviéramos hablando de pantallas acúsiticas, cables, etapas de potencia, platos giradiscos..... entonces habría que tener más cuidado con TAS en ir de puntillas con Stereophile, pero no se trata de esto. Y, sí, he de reconocer que "Al Camisas" le tengo una cierta manía porque no soporto a los que van de "estrellas", exhibicionistas, en papel, en la televisión, en internet, o en la barra del bar.
Por otra parte la opinión no deja de estar fundada, pero me temo que también algo retocada a conveniencia
Saludos,
Ramón