Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - JAD

#21
Holas !! :o

El caso es que busco tener unos cascos cerrados ya que no tengo ningunos. Y por qué no, algo pasadito de graves en esta ocasión. Así que quiero ir a por unos fantásticos como los Beyer DT770 Pro 250 ohms.

El modelo de 80 ohm ni me lo pienso, ya que sabiendo mis gustos creo que si ya el de 250 ohms tiene bajos para dar y tomar encima no voy a querer un plus mayor. Aparte de que se supone que son menos musicales y refinados que los de 250 ohm, y por que van a ir destinados a conectarlos al ampli.

Ya sabía lo del cambio de apariencia así que indagué un poco en el foro y al parecer, a partir del 2005, han cambiado (¿a mejor?) en rendimiento aparte de lo de la apariencia externa:

ANTERIOR A 2005




VS

POSTERIOR A 2005



¿Alguien tiene idea sobre si el cambio a sido a mejor, y si es el caso, en qué han mejorado? Porque además me imagino que ya no se puede conseguir el antiguo.

No he visto mejor precio que en Redcoon. Que serían 129€ + 8€ de gastos de envío. ¿Sabéis en algún sitio a un precio mejor? (posibilidad de diferente divisa)

http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B205663/cid/68003/

Saludos.
#22
Me he enterado de que Sennheiser cambió (en secreto) los drivers y la "pantalla" a metálica del HD580/600/650. ¿Todavía no lo sabía  :juer:   :o ? Sí, he llegado muy tarde a saberlo. Los cambios parece que han sido a mejor.



http://www.headfonia.com/sennheiser-hd-updated-drivers/

http://www.headfonia.com/sennheiser-hd650-600-and-580-updated-drivers/

Parece ser que lo introdujeron allá por el 2007.



He deducido, podría estar equivocado por supuesto, que Carlos tiene la versión vieja del 650 por esta foto, que supuestamente es suya, hablando de las modificaciones para él en su blog BBoing!



Carlos o alguien más ha tenido experiencia con estas diferentes versiones?

Y hablando de versiones, me ha parecido curioso lo del cambio del video de presentación de los HD800.

La versión posterior del video dan como que los pads son de micro fibra y antes los denominaban como "alkantara" japonesa. Se supone que serán lo mismo, y que por supuesto no se ha utilizado dos versiones de pads diferentes:

http://www.youtube.com/watch?v=VHebj2IqzJc

Saludos
#23
Otros / Fotos de Decware ERR's
Octubre 16, 2010, 21:45:26
Pues eso:






















^-^

Saludos
#24
http://www.audiogon.com/cgi-bin/cls.pl?dgtlconv&1289407107

Retail price: $4995.
Asking: $3900


Algunos sabréis lo bien que se habla de este DAC por ahí. Parece ser uno de los mejores DACs actualmente. Y no es fácil de comprarlo en cuanto a distribución se refiere. Tiendas online para comprarlo están contadas con los dedos.

Robert Harley lo coloca en lo más alto.

Yo, si pudiese ahora permitírmelo lo compraría. Pero va a ser que no. Vamos, vamos, que se sacrifique alguien para contarnos cosas  >D.

Saludos  ;)

#25
Discusión general (Off-topic) / Duda para aduanas
Septiembre 02, 2010, 17:18:10
Tengo prisa porque tengo que hablar de esto con el vendedor lo más rápido posible así que iré al grano:

El paquete va a tener un valor declarado inferior al real. Y este valor inferior es reflejado en la factura de fuera como de dentro del paquete. Si pasase por pagar aduanas y me pidieran un justificante de pago, ¿Podría justificarles sólo la factura que ha creado el vendedor o tendría que enseñar también el de PayPal?

La pregunta es si debo enseñarles el pago de Paypal por si debo hacerlo fraccionado para que coincida con lo declarado más lo que resta aparte en secreto.

Saludos  :P
#26
Auriculares / La espuma protectora del HD650
Marzo 04, 2010, 13:48:12
Buenas.

No es nada nuevo el tema de que la espuma protectora del HD650 atenúa la zona de alta frecuencia.

Los encuentro más reveladores. Unos agudos más cristalinos. En definitiva, más brillantes. Pero tampoco los encuentro mejor amparados que con el protector puesto para mis oídos. El sonido lo veo un pelín "excesivo" con ellos quitados.

Pero lo que más me interesa del tema es si no es algo recomendable y seguro por la suciedad y el polvo. Está claro que cuando los tienes puestos no traspasa nada. Y tengo la ventaja de que yo no dejo pelo. Cuando me los quitase los taparía con el mismo protector incrustándolos un poco entre la abertura de las almohadillas.

Decir que donde vivo no es una zona húmeda (aunque suela estar lloviendo últimamente) como por ejemplo Galicia. Por tanto aquí hay más polvo.

¿Cuál es vuestra experiencia y opinión al respecto?

Saludos ;)
#27
No hace mucho comenté con Raúl un problema cuando me pillé este cacharro a buen precio primeramente intencionado para el iPod, algo no muy serio. Es sobre el Fatman iTube, un híbrido de preamplificación con dos válvulas por canal y potencia a transistores. La tercera ranura es para el "Mayic Eye".

El problema estará me imagino, aunque no soy muy experto, en la menor resistividad a bajo volumen de la cámara interior del canal derecho del potenciómetro comparado con la del canal izquierdo, no? A mayor volumen se equilibra, por supuesto.

Pero menos palabras, que es mejor el ejemplo de una grabación que he hecho de muestra, que queda más que claro: http://www.supload.com/listen?s=vUeZP2  (recomendado subir el pote del volumen y preferentemente auriculares para escuchar la muestra)

Como es normal, será peor el equilibrio entre canales cuanto más ganancia tenga a la entrada.

Una sobrada de fotos no vendrá mal:

-------------------------------------------------------------------------------------------------
El CACHARRO POR FUERA
-------------------------------------------------------------------------------------------------





























-------------------------------------------------------------------------------------------------
VISTA GENERAL POR DENTRO
-------------------------------------------------------------------------------------------------



























-------------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN IZQUIERDA
--------------------------------------------------------------------------------------------------










































-----------------------------------------------------------------------------------------------
SECCIÓN DERECHA: Transformadores,IEC,...
-----------------------------------------------------------------------------------------------


















-------------------------------------------------------------------------------------------------
CONEXIONES RCA INPUT
-------------------------------------------------------------------------------------------------









---------------------------------------------------------------------------------------------
INPUT SWITCH
----------------------------------------------------------------------------------------------


















---------------------------------------------------------------------------------------------
Y LO IMPORTANTE: EL POTENCIÓMETRO de A100K
---------------------------------------------------------------------------------------------





















Objetivo: Sustituir el componente que da el problema, si es el potenciómetro lo que claramente parece que es. Espero la ayuda sobre este tema de los manitas electrónicos (pico, Raúl y compañía).


Para dar prioridades no seguí desmontando el chasis superior que cubre los laterales y la superficie superior ya que tendría que desatornillar el IEC, los dos interruptores, los cuatro bornes de altavoces y demás para poder ver la otra cara de arriba, que es menos importante. Y los transformadores están bien escondidos debajo del duo de condensadores en la "cámara negra interior" donde se alojan, que se ven con esa cubierta verde.

Que por cierto, ¿qué pinta tiene el cacharro y la calidad de sus componentes sabiendo que no me costó más de 200 euros?

Saludos
#28
Otros / Rectificador 5Y3GT (consejos)
Diciembre 26, 2009, 14:23:02
Felices Navidades varias  :P

Aquí un "noob" que no tiene ni idea de las válvulas en sí mismas ni sus diferentes modelos. Sí, sí, todo eso de NOS, Sylvania, Sovtek, Electro-Armonix, Svetlana, General Electric, RCA y todo este embrollo de marcas y acrónimos.

Conozco los tipos: Están los rectificadores que hace el AC del transformador a DC como el 5U4G que tengo. Están los "pre" de la señal de entrada como un 6922 y tres 6N1P que tengo. Los de salida de potencia. Y los reguladores de voltaje.

Mi cacharro es compatible con los 5Y3GT, 5AR4, 5U4 y 274B. Quería pedirme para experimentar un 5Y3GT. Iba a comprar un Sovtek, pero estoy abierto a diferentes propuestas y sobretodo dónde comprar, que no sé dónde me puede salir una buena compra. Y eBay puede hacerme alguna jugarreta mala si no elijo bien.

Saludos  ;)
#29
Auriculares / Make 5.1 Surround Sound Headphones.
Diciembre 18, 2009, 15:04:03
Curioso  :(.


http://www.youtube.com/watch?v=7CZQxnx2vU4&feature=rec-fresh+div-r-3-HM


mmm... algo de esto podría salir bien. Y más si por cada canal se le asigna el correspondiente auricularar bien colocado. Está claro que converger todos a ser sólo estéreo por un sólo jack no sirve. La cuestión sería ese 0.1. ¿Cómo se haría? No vale tener el canal central en un auricular y en el otro de la otra oreja poner el el canal LFE. Ya que no se explica bien y no lo deja claro ni de coña. Tendrían que ser los 2 haciendo de central por software o algo y olvidarse del 0.1.

Si vale, todo baratito pero ahórrate de que la calidad de sonido vaya a ser "amazing" con esos auriculares de botón  ;D.
#30
Bricolaje (DIY) / Sobre interruptores de palanca.
Diciembre 03, 2009, 14:24:56
Mi preamplicador OTL/ampli auriculares tiene 2 entradas de linea RCA en la cual se selecciona una de ellas por un mini interruptor de palanca con tres posiciones: A/OFF/B. Osea, que el de en medio no selecciona ninguno y por tanto sonido cero. Esto no me gustó demasiado, además de que el movimiento de posición es corto y duro. Hubiera preferido una palanca de tamaño normal con sólo posicionamiento A/B y un movimiento más suave. Aunque no creo que mejore algo en fidelidad, me imagino.








A mí pregunta el fabricante me ha dicho esto:

The mini toggle switches are standard on everything we build.  After 12 years of using full size switches, we found the shorter lever far harder to break.  The three position switch is intended as an A/B/MUTE switch.  However, many people like yourself didn't care for it, so we have deleted the center off feature of the switches.

Parecen ser más inmunes mecánicamente al paso del tiempo.

¿Qué opináis de todo esto?

Saludos
#31
Buenas  ;D

Os pongo un pequeñín video cutre y simplón mostrando el nuevo ampli de auriculares OTL/preamp y el Cambridge Audio Azur 840C.

Para empezar, qué voy a decir, genial  :D. Por fin hago que mis HD650 se oigan como dios manda. Pero que vamos, ni el 840C ni el ampli están rodados, le queda lo suyo. Las reviews de EvilEmil son clavaditas a lo que pienso de este lector. En cuánto al ampli, ni comparación con las salidas de auriculares de otros receptores que hay por casa, o el viejo pionner, ni tampoco por la salida del Fatman iTube valve amp, y mucho menos por el Mac o el iPod. Siento todavía no poder dar un review serio. Esto es sólo un avance para que vayáis cogiendo la idea, además de que no dispongo de mucho tiempo. Ya pondré fotos o videos con un mínimo de calidad, como también describir cómo suena todo cuando estén rodados.



http://www.youtube.com/watch?v=mS1z2MRmDTk


;D
#32
Fuentes / Bit-Perfect [Preferencias]
Octubre 13, 2009, 15:47:06
http://www.benchmarkmedia.com/wiki/index.php/Mac_-_Audio_Playback

Como sabéis, los hilos del momento de enos y picodeloro sobre fuentes digitales, me ha abierto el apetito sobre discutir lo del bit transparent a traves del Mac.

A ver, se sabe que en la guía pone como hacerlo, pero el debate está en cuál de varias de las opciones es el más perfecto y audiófilo. Debido a los actuales iTunes/QuickTime, el upsampling que se hace estando el CoreAudio configurado a 96kHz cuando reproduces 44,1 es casi perfecto. Igualmente pasa con regular el volumen digital (en mi opinión no recomendable, y dejarse al 100%). Por ello te recomiendan dejar CoreAudio a 24bits/96kHz actualmente.

De todas maneras, si algo de estos no es perfecto, es el funcionamiento con el sample-rate, que debería ser siempre coincidiendo con el que reproduces. El dilema que tengo es sobre si la longitud de palabra es mejor hacerla coincidir con el archivo a reproducir, ya que recomiendan dejarlo al máximo, en 24bits, aunque reproduzcas 16bits. La cuestión es si existe diferencias a mejor o a peor en hacer coincidir la longitud de palabra o dejarla siempre al máximo, ya que sólo le dan importancia en coincidir el sample rate.

En mi caso tengo configurado el CoreAudio a 24bits/44,1kHz reproduciendo 16/44,1. Se supone que es Bit-Perfect.

La posibilidad de que el CoreAudio a 16bits/44,1kHz reproduciendo 16/44,1 pueda ser mejor me tiene intrigado. ¿Qué opináis?
#33
Me gustaría saber si con un tester normal y corriente se puede averiguar la impedancia de los auriculares y de los altavoces. Hombre, ya se que parece una chorrada, pero lo pregunto por si es dañino poner el tester en modo de "resistencia" y meter los conectores a un altavoz, y en los auriculares en un canal poniendo uno en la punta del Jack y luego otro en el de tierra/masa.

Hice la prueba con unos auriculares de esos malos y al alimentarlos con el tester en modo resistencia se producía ruido en un auricular, como es lógico, y no sabía si eso podría ser perjudicial o no.

Otro dilema es como medir el voltaje de la señal de salida por los RCAs del preamplificador que pronto tendré. Ya que tiene un regulador por canal desde 0 a 36 voltios máximo sin distorsión cuando le entran 2V de entrada. Para medirlo hay que tener una señal de 1000Hz en la fuente de entrada. Y mi pregunta es, ¿simplemente hay que poner en posición AC en el Tester y poner un conector en el contacto exterior del RCA y otro su agujero y ya está?
#34
Cambridge Audio Azur 840C





Dudas y aclaraciones  :P


Bueno, estoy replanteándome adquirir en un futuro próximo este cacharrillo. Estará presente dando el tirón a un equipo de gama alta. Me imagino que este reproductor es valorado como gama alta también, además de las buenas calificaciones que se le han dado, como increible por el precio que tiene, o como el mejor de los de hasta $5000. Me interesa mucho por su versatilidad de operar como DAC dedicado también, por lo que mataría dos pájaros de un tiro.

Pero a lo que voy, me interesaría saber de alguno de vosotros si lo ha experimentado, tanto como CD como operando como DAC, y que compartáis vuestra impresión. Saber si como DAC está a la altura (En calidad de sonido) de DACs dedicados , como por ejemplo, un Davry DA-11, por poner...

Otra cosa que no me cuadra, es por qué no tiene un inversor de polaridad absoluta teniendo en cuenta que su hermano menor, el DacMagic, tiene inversor teniendo en cuenta que el DacMagic supuestamente tiene que ser bastante peor DAC que en el integrado en el 840C, y jode que siendo el mejor DAC que ofrece Cambridge Audio, no se le permita esta prestación. ¿Qué pensáis de esto? Yo quiero un inversor para reproducir la fase óptima de las grabaciones  :'(  :'(

Saludos sonoros.
#35
Bueno, sólo decir que pasaros por esta web: http://www.decware.com/. (DECWARE / High Fidelity Engineering Co. USA)

Vais a aprender y poneros los dientes bien largos  >D. De todo, reviews de sus productos, tutoriales, explicaciones, el DIY del hombre de esta exclusiva empresa fabricando el ampli en este video de YouTube que pongo abajo, la linea de sus amplis, manuales y especificaciones, pre-amplis/ampli a auriculares, cables, acondicionamiento acústico, etc y cajas de alta eficiencia para sus imbatibles amplis mostrando lo que 2 watios puros y eficientes pueden hacer. Lees y lees por toda la web y te quedas babeando. Calidad/precio de lo mejor que me recuerda a los productos Mappletree, pero..... puede que mejor??

Bueno, me dejo de bla, bla, bla y curiosear vosotros mismos. Lo malo?? La Web evidentemente es en Inglés, desespera un poquito  ;D.

Ahhh, el video, vamos Pico, que esto te va a gustar  ^-^:

http://www.youtube.com/watch?v=n1ENOdYN6iA http://www.youtube.com/watch?v=9BjeD4-VGks&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=enRwrvWKLrA&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=cH3HRp8m_xg&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=EFLxNidFgJ0&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=0SInLY_KpD0&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=8sm7r0NHzj0&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=0waR6OS7IqA&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Y1vhKcYZoUo&feature=fvw http://www.youtube.com/watch?v=ntFgEOBGv4M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7vbfoBeXruI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=i7RhheBA6SE&feature=related

PD: Ya se, ya se, me flipo mucho y diréis, para gustos colores y personales y que para variedad en este mundo a patadas, pero, por lo menos, dejadme ilusionarme con que estos cacharros (ampli/pre-ampli/ampli auriculares) de DECWARE sean los mejores $dolares que se pueden gastar en calidad de sonido.  :excitado: :excitado:
#36
Web: http://tmkk.hp.infoseek.co.jp/xld/index_e.html

XLD es el mejor ripeador y convertidor de audio para Mac actualmente. He pensado en abrir este hilo para que os aseguréis de tenerlo correctamente configurado.  :)

Iros a las preferencias y dejarlo como en mis capturas:











En esta última pestaña, que es la del ripeo, señalo el "read sample offset correction value" para que sepáis que este valor depende de vuestro lector/grabadora específica y que no tiene por qué ser el mismo valor que veis. En la flechita pequeña a la derecha de este campo se le da para comprobar y seleccionar automáticamente el nombre del lector/grabador que pondrá el número adecuado automáticamente. Que la verdad, tampoco es necesario en muchos casos, ya que en mi caso estaba automáticamente detectado.

Realmente esta configuración es variable para ajustarse a vuestras necesidades especificas, como configurar la pestaña "Batch" y "Metadata", o cambiar el formato de audio, pero lo demás no tocarlo a vuestro gusto si no sabéis con certeza lo que es, ya que es la configuración perfecta genérica para cualquiera que quiera un perfecto ripeo y manipulación de los archivos de audio.

De todas maneras, dejo también una fuente más extensa de tutorial de todo esto:

http://jungle.sk/XLD_Tutorial/

Saludos  ;)
#37
Me he dado cuenta comparando la misma música en Apple Lossless entre el streaming del audio que haces reproducir en la tienda de música de iTunes sobre mismos pasajes de la canción y la diferencia en calidad en el Apple Lossless a favor es brutal.

Esto es un poco anormal que sea tanta la diferencia entre el 256kbps VBR al Lossless, debería ser que el streaming no es a 256kbps, tiene que ser un bitrate bastante menor, verdad? Porque como sea a 256kbps tendré unos super-oídos  :o

Es una curiosidad, nada más  :D.
#38
Esta tienda os suena, eh?  oo)

http://www.studio-22.com/nuestrascajas/nuestrascajas.htm

Relación calidad/precio: http://www.studio-22.com/nuestrascajas/calidadprecio.htm

Descripción general de su gama de altavoces (tecnología): http://www.studio-22.com/nuestrascajas/tecnologia.htm

Estoy interesado en las columnas asequibles M16 (1050€): http://www.studio-22.com/nuestrascajas/m16/m16.htm





Pues nada, quisiera consejos según los componentes y especificaciones y demás sobre si el precio es muy ventajoso respecto a marcas como B&W, KEF o Tannoy, etc. y si realmente te lo venden como la 5ª maravilla en relación calidad/precio como corroboran en sus descripciones. Lo sé, sabéis más de auriculares, pero bueno  ^-^.

PD: ¡¡Vaya Garantía te proporcionan!!  :o  http://www.studio-22.com/nuestrascajas/garantia.htm


#39
http://hi-end.on9mart.com/

Línea de productos: http://hi-end.on9mart.com/blog/whats_new/archives/cat_allproducts.html

En serio, esta tienda parece una maravilla. Es prácticamente a válvulas todo, tanto para auriculares como altavoces. Precios increibles. Envios gratuitos. Parece confiable y es con PayPal.

Pero claro, quiero saber vuestros juicios en esto ya que según Carlos, cuando le comenté lo de pillarme un ampli Music Angel chino con valvulas Kt88 ( En "Crítica de mitos audiófilos") me dijo que no me confiara demasiado, que estén bien diseñados y tal, por eso hago abro este tema.

Lo que no hay principalmente son giradiscos, fusibles, XLR y válvulas aparte.

Mandrake se pilló el XINDAK "DAC-5" que es chino como todos los productos, no se a que precio lo compraría, pero es hasta parejo en precio al DacMagic en esta tienda.

DAC-5: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/Xindak%20-%20DAC-5.html

------------------------------------------------------------------------------------------------

En principio yo haría de que probáseis si fuerais a comprar, y yo también, a comprar cables o cosas de poco valor para ver que tal ha ido y si es de confianza.

Porque en mi caso estoy interesado en estas 5 cositas  ;D (preparaos para maximizar el navegador):

Este ampli (£439):





Y las entrañas por si Picodeloro, rocoa, etc. les echa el visto bueno:



Especificaciones: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/Music%20Angel%20-%20YC-KT88.html

--------------

Estos bi-cables de altavoces (£55):





Más info: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/YYW-4to8-2.5-Black.html

-------------

Este cable de red (£25):



Más info: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/OT-029.html

--------------

Estos RCA (£11)(£17):







Más info: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/GS-RCA-1m.html

http://www.hi-end.on9mart.com/cart/Liton-RCA-RCA.html

-------------

Y dudando si sería bueno este acondicionador, que por tener  un "switch" no se, no se(£79):

Que por supuesto vendría con schukos europeos.











Más info: http://www.hi-end.on9mart.com/cart/Yaqin_ML-1100.html

-----------------------------------------------------------------------------------------------

He añadido de prueba a la cesta/carro de la compra y luego he hecho "checkout" para proceder con PayPal, pues aparece PayPal en chino, pero en la pestaña de arriba puede elegirse en Inglés.

PD:
Todo esto puede estar en el subforo "Otros" pero prefiero que este sea un "general" y luego especificamente iría con cada uno en el otro subforo si se ve conveniente.
#40
http://www.geocities.com/siliconvalley/garage/9604/musica/hifi/hifi.htm

Lo había leído y había pensado abrir un tema sobre algo bien conocido como son los mitos audiófilos y la ingente cantidad de dinero y negocio que hay detrás.

No se que decir, en cosas tiene bastante razón y depende de tu presupuesto. Como amante de la calidad del audio por descontado claro que yo no soy de los que dicen que "todo suena igual" o no les importe la calidad, pero por supuesto tampoco de los que justifican buena una inversión con un equipo que sobrepase 4000€ no teniendo gran capacidad adquisitiva.

Hay cosas como en lo de que hay estafas de cables para altavoces (Los Transparent debe ser un timo segurísimo) que debería tener razón, ya que las interferencias teniendo en cuenta la alta señal que pasa no repercute demasiado, y que lo importante es una buena conexión con buena sección y material, apantallamiento y lo del 99% oxygen free y vas que te matas para que tenga buen ancho de banda fluido. Lo del bicableado (no biamplificación) no se si realmente merece la pena doble gasto para lo que se conseguiría. Los cables de modulación XLR vs RCA cuando son cortos no se que decir si tiene razón o no. Que estén bien construidos y con buenos conectores es lo importante para que pase toda la señal y su banda. Y gastarse más del 10% del sistema o más de 300€ en cables en un equipo me parece tirar el dinero para la "supuesta" mejora que habría.

A la fuente parece que no le da la importancia necesaria, pero los reproductores de CD estoy deacuerdo en que muchos son una estafa que son como obras de arte. Y que un buen reproductor que tenga una precisión constate de lectura y un jitter por los suelos junto con un buen DAC con salidos balanceadas, digital y RCA por unos 600€ como mucho no tiene por qué puede mejorarse algo tan ridículo como un formato como el CD. Es como poner mierda en bandeja de plata, si se me permite la expresión. Y eso también debe valer para el vinilo sobre esos giradiscos que parecen la 5ª maravilla del mundo. Un buen cabezal "cartridge" decente y que tenga un buen servomotor para una velocidad casi perfecta y con unas medidas de radio, altura y demás fabricadas con alta precisión y estabilidad que se vea siempre la misma altura en cualquier zona del plato al estar girando. Además añadir como excusa también a que, la industria musical/discográfica no es para nada perfecta como para justificarlo.

Otra cosa que me hace gracia es un hombre en YouTube (www.youtube.es/watch?v=NmHlI36fURo&feature=related) que se instala en su equipo la referencia de B&W, la pareja 802D, y que se compra bastantes Transparent Cables para su sistema, vamos, más de lo que vale todo su sistema seguro. Es que ni los estudios de grabación ni los cables internos de los sistemas utilizan esa "supuesta" calidad. En Supersonido cuesta desde 420€ hasta: http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=6542

En los acondicionadores hay un algo que también no es comprensible, es cierto que un voltaje constante, filtros de interferencias y buenas conexiones mejora, pero utilizar un cable de red carísimo junto con furutech (marca carísima) para que luego la instalación eléctrica del hogar sea una normalucha, pues... de qué se beneficia que una pequeña sección sea mejor que la de todo el recorrido  infraestructural de suministro? En todo caso, si cambiase a mejor de ser cierto, debería por lógica de ser una coloración o algo  :D. Es cierto que se beneficiará un poco conectado ya después del acondicionador hasta el cacharro pero.. no debe de ser supuestamente igual de buena la conexión própia del aparato hasta llegar al transformador interno o lo que tenga que ser.

Lo que sí es cierto es que supuestamente, con un sueldo de los decentes, un sistema de gama media/alta es lo más acertado calidad/precio, ya sabiendo que no es directamente proporcional el precio a los resultados obtenidos, y tiende a una gráfica logarítmica.

En cuanto a altavoces pasa igualmente de forma logarítmica pero son los ganadores en cuanto a importancia y lo que suelen costar muchos de ellos, donde entre un rango de hasta los 1000€ suelen muchos dar lo que cuestan, por decirlo de alguna manera. Y en auriculares lo mismo pero con la mitad de precio.

PD:Esos Tannoy Mercury F4 Custom me los tengo que pillar :P. Parece que los Tannoy son el Rolls Royce como GRADO en auriculares, no os parece?  :). Aunque supuestamente Tannoy son mejores por el precio a otras marcas que GRADO no consigue tanto.

Por supuesto decir antes que todo lo que digo lo digo más como mi opinión que como verdad, faltaba más. Aunque muchas cosas dependen mucho de lo que crea en este mundo "subjetivo".

Para terminar pongo Audiofilia máxima de unos griegos. Me imagino que algunos lo habréis visto. Está muy bien.

http://www.youtube.com/watch?v=xs1aUws0Lrs