Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ignacio

#61
Discusión general (Off-topic) / Re: E-readers
Mayo 06, 2010, 15:58:32
Cita de: Raul_77 en Mayo 04, 2010, 21:52:16
Esto ya empieza a ser realmente útil. Uno así para leer y otro más grande para los manuales de servicio sería perfecto. Además es flexible:

http://www.skiff.com/skiff-reader.html



Saludos, Raúl



¡Impresionante!. El mando a distancia ideal para manejar una discoteca completa -carpetillas de comentarios incluidas- en un PC conectado al equipo de música. Se pueden leer las carpetillas mientras se escoge y se controla lo que se escucha. Y todo sin levantarse del sillón.
#62
Cita de: picodeloro en Mayo 06, 2010, 12:16:29
Creo que toca montar un "superregulador".

-- o --
Rodrigo

Cachiiiiiiiisssssss
#63
Cita de: picodeloro en Mayo 05, 2010, 16:42:50
Tienes que tener en cuenta que los reguladores suelen necesitar un voltaje mínimo para poder entregar los 3.3v, puesto que las LiFePO4 son de 3.2v y tu quieres más, tal vez lo suyo sería usar unas LiPo que dan 3.7v, pero no tengo nada claro le llegue esa tensión al regulador para dar los 3.3v de salida.

Si necesitaras un poco más de tensión, tal vez te podría ir bien una batería de plomo de 4v,

... y si no te llega entonces habría que pensar en los 6.4v de una batería de dos células de LiFePO o una de 6v de plomo y buscar un sistema de disipación para el regulador.

-- o --
Rodrigo


Gracias Rodrigo.

Si, eso ya lo había pensado. Tambien tenía claro que si voy a usar un regulador -parece lo más lógico si quiero asegurar la estabilidad a esa tensión- tendría que buscar una batería entre 4 y 5V max. Tampoco me voy a complicar la vida buscando cómo disipar la energía sobrante.
Mi pregunta tenía más que ver con la conveniencia o no de usar reguladores con las batería. Realmente, si estuviera seguro que esa LiFePO4 me va a dar y mantener estables y limpios esos 3.2v entonces la conecto directamente y a otra cosa mariposa (0.1v es insignificante, en este caso).
#64
Bricolaje (DIY) / Pregunta sobre baterías.
Mayo 05, 2010, 13:42:58
Rodrigo (Picodeloro),

please, recuerdo haber leido en algún hilo que has tenido algunas experiencias con baterías. El caso es que, tras la última modificación de la Juli@, no estoy demasiado satisfecho con la fuente externa y, entre otras opciones, estoy barajando alimentarla directamente con baterías. Necesito 3.3 voltios y no demasiada corriente.

Como nunca he trabajado con baterías y me dan cierto respeto, tengo ciertas dudas: ¿se puede poner un regulador a la salida de la batería?. Ya se que, desde el punto de vista teórico, nada impide poner el regulador, pero me refiero a si puede haber algún riesgo o disminución de la vida util por descarga, etc etc.

Entre lo que estoy mirando, lo que más interesante me parece son las nuevas baterías de tecnología LiFePO4. En esta web hay mucha información sobre el tema: http://www.batteryspace.com/

Entre las posibles candidatas, está ésta:
http://www.batteryspace.com/lifepo426650battery32v264ah84wh100aratebatteryinaluminum-box.aspx
http://www.batteryspace.com/Smart-Charger-6.0A-for-3.2V-1cells-LiFePO4-Battery-Pack-100-240VAC-CE.aspx

El problema que le veo es que es de 3.2V y, a priori, hubiese preferido algo de mayor tensión y un regulador -de ahí mi pregunta anterior-. Y el siguiente nivel de tensión de las LiFePO4 es de 6.4V, lo que ya me parece excesivo para un regulador de 3.3V.

Muchas gracias.
#65
Bricolaje (DIY) / Re: Regleta "RYDER"
Abril 29, 2010, 14:09:48
Cita de: FJ en Abril 28, 2010, 19:43:36
Cita de: picodeloro en Abril 28, 2010, 17:25:15
Cita de: EvilEmil en Abril 28, 2010, 16:43:31
Hombre FJ, ya puestos podríais diseñar y fabricar una regleta / filtro de red 8). Sé de buena tinta que medios y conocimientos no faltan.

Más que una regleta con filtro, un trafo de aislamiento en una caja competente, conectado entre la red y la regleta.

Tal vez no estaría mal un trafo con entrehierro de Mu-metal y cable OCC  oo), pero a saber en lo que podría salir la tontería. No sigamos con el tema, que aquí al lado de casa hay una empresa que fabrican trafos por encargo y yo me conozco  :juer: :juer:

-- o --
Rodrigo


Evilemil esa parte del filtro de red es la que me falta ahora  :D. Hacer uno a juego no quedaría nada mal  oo)...

Rodrigo, ya conoces a tu tocayo, a la mínima provocación... diseño al canto. Y esto no parece mala idea, no...

¡Me apunto!. Yo ya tengo en casa el trafo (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1758.15.html) y unos schukos Furutech. Hasta ahora el proyecto ha estado en standby por falta de tiempo y por tener otras cosas a medias. Pero justamente acabo de terminar -¡por fin!- la versión definitiva del CKKIII y del cMP2 -fotos y resumen en camino-, por lo que ya tengo ganas de ponerme con esto. Otra cosa que me paraba es lo de trabajar la caja.

Saludos.
Ignacio.
#66
Fuentes / Re: Buscando lector gama media-alta.
Marzo 29, 2010, 08:58:05
Hola.

Yo tengo a la venta mi Audiomeca Mephisto II:






#67
Fuentes / Re: Transporte USB último ¿?
Marzo 25, 2010, 14:26:21
Cita de: enos en Marzo 23, 2010, 10:24:37Pués no tengo ni idea de como se utiliza ASIO4ALL  ??? Entiendo que quieres probarlo que un software que no sea Foobar en XP, pero cual ¿?

Hola Enos. Perdona el retraso en la respuesta. Ando un poco liado.

Se puede usar ASIO4ALL  con Foobar sin ningún problema. Además, con Fubar y ASIO4ALL  se puede dirigir la salida simultaneamente a varias tarjetas lo que posibilitaría comparar directamente la M2Tech con cualquier otra -en mi caso, con la Juli@-. Como el Tact tiene varias entradas digitales, se podría hacer esta comparativa sin problemas. Por eso te lo preguntaba. Pero antes de comprarla o hacer ninguna prueba me gustaría saber si ASIO4ALL la reconoce sin problemas -así debería ser, pero hay que comprobarlo-.

Otra opción que se me ocurre es invitarte a unas cervezas y hacer las pruebas y comparaciones en mi casa. ¿Vives en Madrid?.  ;)

#68
Fuentes / Re: Transporte USB último ¿?
Marzo 23, 2010, 09:46:16
Cita de: JAD en Marzo 18, 2010, 17:48:27
Sobre ASIO evidentemente si vas a escuchar música, la latencia no es algo a tener mucho en cuenta. Otra cosa es monitorizar en tiempo real con instrumental y eso, claro.

Cita de: enos en Marzo 18, 2010, 12:04:52
Esta claro que con una estructura limitada en recursos como la de M2Tech, no tendrán los medios necesarios para ofrecer soporte para todas las posibles configuraciones y drivers... y es probable que hagan el impass sobre ASIO.

De hecho, todavía no entieno porque dedican tiempo y esfuerzos en desarrollar un driver compatible con Direct Sound, ya que obviamente, esta interfaz esta pensado para sistemas "audiofilos", y no para escuchar youtube o otros... Es un plus agradable, pero no imprescindible en mi opinión.

Lo es mucho más la compatibilidad WASAPI con Windows 7 y Vista que todavía sufre de problemas (aparentemente, no lo sigo muy de cerca), o la compatibilidad con Mac OS X (que también esta verde todavía).

En fin, que me parecen abrir demasiados frentes a la vez, y espero que no acaben desmotivando a los usuarios, creando expectativas que no podrán cumplir. Sería una lastima, porque el producto es fenomenal.

Mientras tanto, el binomio Foobar/KernelStreaming funciona perfectamente con XP en mi maquina.  ;D

Efectívamente, la latencia no importa a la hora de escuchar música. Pero ASIO es importante si vas a usar cualquier cualquier software de origen profesional o semiprofesional y no solo para monitorizar. Incluso hay software de reproducción que solo soporta ASIO para bit-perfect. Y dado que WASAPI es, sin duda, el interface bit-perfect del futuro, al menos para Windows, yo pienso que deberían haber empezado por estos dos drivers: ASIO y WASAPI. No le veo mucho sentido a empezar desarrollando un driver para kernel streaming cuando no muchos reproductores lo soportan y los que lo hacen, como foobar, anuncian que es experimental y que puede ser inestable -de hecho, en según que tarjetas de sonido, no funciona kernel streaming con foobar-. Kernel streaming nació como una alternativa al audio de windows, pero no tiene mucho futuro con WASAPI en el horizonte.

Enos, ¿podrias probar si el M2Tech funciona bajo ASIO4ALL, please?. Ya se que, en este caso, solo podríamos alcanzar resoluciones de 24/96, pero al menos, se podría utilizar con software ASIO.
#69
Fuentes / Re: Transporte USB último ¿?
Marzo 17, 2010, 17:53:40
A mi me parece un cacharro muy interesante. Aunque le encuentro una pega fundamental: no tiene driver ASIO.
#70
Cita de: papatero en Marzo 10, 2010, 11:24:59
Wenas pues pregunto por el foro por si alguien los ha comprado como recambio, empeze usando los de silicona chiquitines hasta que uno de ellos se me empezo a quedar dentro de la oreja, se soltaba del soporte del auricular. Ahora resulta que los de espuma, estilo como los tapones de oreja, se me estan quedando feos, por si alguien piensa que no me limpio las orejas...NO ES ESO!! HEE ! JEJE lo que pasa es que los uso mucho, y la verdad me eran mas comodos los pequeños de silicona redonditos.

¿Alguien sabe donde puedo comprarlos?

Gracias.

Hola.

Yo los compro en http://www.earphonesolutions.com/cotieaforshv.html
#71
Lo de aquí es lamentable.

Una cosa que siempre me ha llamado la atención del "Plan Avanza" es lo errático del objetivo: si lo que se quiere conseguir es que Internet llegue a todos los hogares, lo que hay que hacer es abaratar los costes de las lineas y mejorar su calidad. ¿Qué sentido tiene eso de PCs para todos?. A quien hay que meterle mano es a las compañias telefónicas que, no solo dan un mal servicio carísimo, sino que su publicidad es fraudulenta y engañosa, al igual que sus promociones.
#72
Amplificadores / Re: Ampli barato
Febrero 09, 2010, 10:53:19
#73
Fuentes / Re: Firewire o USB asincrono
Febrero 08, 2010, 18:11:47
Cita de: enos en Febrero 08, 2010, 17:32:12
O visto desde la otra cara de la moneda, facilidad (necesidad ¿?) de integración multimedia  :D El IP parece también interesante (Linn DS con Ethernet ¿?), pero tampoco se libra de la informatica.

No se libra desde el punto de vista teórico pues estamos hablando de comunicaciones, pero si que es facil desde el punto de vista práctico: elección independiente del canal: cable, wifi o bluetooth, por ejemplo. Sin limitaciones de distancia. Velocidad y ancho de banda quasi ilimitado. El PC solo lo tiene que detectar como un puerto de streaming, sin importarle drivers ni qué tecnologia física o lógica tenga detrás. Es como cuando uno enciende el movil y el bluetooth automáticamente lo detecta.

Así, un mediacenter y un reproductor lo único que tienen que hacer es detectarse uno al otro en la red y listo. Además, IP es totalmente asíncrono. El sincronismo óptimo a nivel de datos lo proporciona el propio protocolo mediante técnicas de QoS y la señal de reloj para audio la proporciona directamente el reproductor.
#74
Bricolaje (DIY) / Re: Buffalo32S DAC
Febrero 08, 2010, 17:47:35
Cita de: enos en Febrero 08, 2010, 16:58:43
Cita de: Ignacio en Febrero 08, 2010, 16:02:43
Eso no tiene mucho sentido, Enos. En ese caso, lo mejor sería extraer la señal I2S del Musiland o M2Tech y atacar directamente el Buffalo:

http://www.audioasylum.com/cgi/vt.mpl?f=pcaudio&m=67531

;D Ya sabía yo que no pintaba nada en esta zona DIY  ;D

Claro que sí. Cualquier idea es bienvenida.
#75
Bricolaje (DIY) / Re: Buffalo32S DAC
Febrero 08, 2010, 16:02:43
Cita de: enos en Febrero 08, 2010, 15:22:37
Este Buffalo luce fenomenal  8)

Picodeloro, sería muy dificil integrar el chip USB de la Musiland en el Buffalo (o incluso de la M2Tech hiFace). Dispondrías asi de una entrada USB asincrono (esto si, con los drivers proprietarios), mientras la conversión USB/SPDIF se haría dentro del Buffalo, o sea, probablemente de mucho mejor calidad que en la Musiland  :o

Eso no tiene mucho sentido, Enos. En ese caso, lo mejor sería extraer la señal I2S del Musiland o M2Tech y atacar directamente el Buffalo:

http://www.audioasylum.com/cgi/vt.mpl?f=pcaudio&m=67531