Hola. Buenas.
Estoy decidido a realizar mi primer proyecto DIY. Pero me surgen unas cuantas dudas con respecto a este tema:
He elegido
este amplificador de auriculares (he pedido 2 kits para intentar montar uno en balanceado, porque si no, no tiene gracia, porque amplis sin balancear ya tengo. Espero no haberme complicado demasiado la vida por ello. Supongo que si lo veo muy mal siempre puedo montar dos sin balancear y vender uno de ellos si puedo. La parte que veo más difícil es el esquema de cableado):
¿Hay en el mercado potenciómetros para sistemas balanceados en vez de atenuadores por pasos?. (Es que es lo único que he visto).
¿Cual es mejor?. Un conector XLR para cada canal, uno estereo o es indiferente. Lo comento porque llegado el momento me gustaría montar uno estereo por comodidad.
Creo entender que el vendedor recomienda un transformador de entre 15 y 20 Voltios pero no dice de cuantos voltiamperios (¿Esto es lo que significa VA que aparece en la descripción de los transformadores que pongo en el enlace a RS más adelante?. ¿Verdad?.). ¿Cómo puedo saber cual es el recomendado?. ¿Y qué sería mejor para balanceado?. Comprar dos iguales o uno sólo más grande que el recomendado para la versión sin balancear.
¿En los disipadores podría servir pasta térmica Artic Silver 5 que tengo por casa?. Aunque es de hace cuatro años. ¿Tiene fecha de caducidad?.
En cuanto a herramientas:
¿Qué os parecen
estas?. (También las he visto en RS. Quizás debería aprovechar a comprarlas en esta última tienda haciendo el pedido conjuntamente con uno o dos de
estos que comentáis que son buenos)
¿Se pueden encontrar esta marca (o otra de buena calidad) en otros sitios a mejor precio?.
¿Cuál es el diámetro más recomendable para solar con hilo de estaño en el campo de la electrónica?. (He visto
aquí que el más frecuente es 0,8 mm. pero también le hay en 0,65 mm. e incluso de 1 mm.
aquí). ¿Otros sitios donde se puedan comprar rollos enteros a buen precio de marcas especializadas en Hi-Fi como las que indico en los enlaces?. ¿De cuanto soléis comprar los rollos?, ¿de 100 g., 250, 500 ...?
¿Hilo de estaño con plomo o sin él?. (Sé que con plomo se suelda mejor porque funde a más baja temperatura pero por otra parte no se si debería preocuparme por el tema de la salud de uno mismo aunque tengas parrilla de absorción de humos o quizás sea una tontería porque las cantidades inhaladas sean muy bajas).
¿Trucos para doblar correctamente las patillas de los distintos componentes electrónicos?. Vi una vez en una página web de DIY unas fotografías en las que se veía la patilla de un componente introducida en uno de los orificios de un PCB y justo al de la misma un bolígrafo o algo parecido para que a la hora de doblarla se apoyase en este. Había otra fotografía en que se veía el resultado final y me gustó como quedaba.
¿Se puede calcular por dónde doblar las patillas de por ejemplo una resistencia para que coincidan con los correspondientes orificios del pcb y que quede centrada entre los mismos?. No se si en este punto estoy preguntando otra tontería porque supongo que normalmente los orificios del pcb vendrán lo más ajustados posibles al tamaño de cada componente.
¿Dónde se puede comprar uno de esos soportes con un par de pinzas para sujetar el pcb mientras estás soldando?.
Lo sé, muchas preguntas. Que cada cual conteste a las que pueda o quiera ... de hecho he dejado algunas sin hacer. Ya os las haré según vea como va evolucionando mi proyectillo.
Muchas gracias.