Muy buenas ChoPraTs.
Para una soldadura típica de electrónica, con el de 1mm va bien, aunque también se puede hacer con menos, simplemente habría que añadir más cantidad de estaño/longitud de hilo. No tiene mayor problema que el de ser un tanto incómodo por agregar como digo mucha longitud de hilo, si este es de 0,5mm, por ejemplo. Digamos que el diámetro debe de estar acorde con el tamaño de la soldadura, superficies a unir o volúmenes a ocupar por el estaño según que se vaya a soldar.
Recuerda que es conveniente que el cable haga contacto físico antes de la soldadura con el terminal. Es decir, puedes sujetar y acercar el cable con una mano y con la otra el soldador, pero para ello, debes de haber presoldado antes el cable y el terminal, para que sólo tengas que acercar el soldador, para calentar y fundir de nuevo el estaño de los dos para que se unan.
En cuanto veas que el estaño se funde en su totalidad, ya puedes separar la punta del soldador y esperar a que se solidifique sin mover el cable, que tardará en hacerlo dependiendo de la masa de lo que estés soldando, un cable normal en un par de segundos o tres es suficiente y no lo muevas hasta entonces. De todas maneras, estos dos estados de líquido y sólido, se suelen distinguir con relativa claridad.
Cuando presueldes el cable, acerca la punta del soldador al cable y con la punta del hilo de estaño, primero toca la punta del soldador para que funda un poco de estaño/flux y tenga más superficie de contacto con el cable y al instante siguiente, al mismo cable cuando éste ya haya cogido la temperatura suficiente para fundir el estaño. Deberías de ver como el estaño se extiende por capilaridad, por el cable/hilos del mismo gracias al flux.
Dependiendo de la limpieza de la superficie del cobre del hilo, esto puede costar poco o mucho. En estos casos, el flux y calentarlos bastante ayuda o incluso puede convenir utilizar pasta decapante si está realmente mal. Y si el hilo o hilos del cable de cobre están esmaltados, hay que eliminarlo primero, aguanta mucha temperatura.
También puedes sujetar cable y terminal con lo que tengas cerca y acercar con las manos estaño y soldador y hacer la soldadura directamente. Yo en otras ocasiones he utilizado hasta la boca para sujetar el estaño, pero no habiendo necesidad...
Por cierto, es como una constante universal, que el humo del flux quemado que sale cuando estamos soldando, siempre nos va a la cara