El iPad si es un complemento de moda, como lo fueron los blanquitos en du día: era muy cómico ver a una abrir el macbook de 13 y las miradas de odio disimuladas de algunas congéneres XD muy cómico. Es un símbolo de ... "alfas" y no veo nada malo a que se use como tal. Es lo que es y para lo que fue concebido. Es el equivalente a los Monster Beats, en todo :-). Recuperad el hilo del chaval y sus Beats y sustituid marca y modelo.
Y respecto a los tablets son trastos de juguete con funcionalidades muy limitadas. El tema táctil ("los dedazos", vaya) por ejemplo es un problema, como en los smartphones o los portatiles de chasis brillante de no hace mucho.
El smartphone como lo tienes guardado en bolsillo/bolso/bandolera no se nota tanto y al ser pequeñas pantallas se arreglaba en un momento. Los chasis brillantes eran una guarrada y por lo menos los fabricantes ahora sacan modelos mate o de aleación/imitación aluminio. Pero lo de una tableta tiene dificil solución y conozco muchas personas que no le gusta nada esto del tema dedazos (elección de otro modelo algo inferior de protatil inclusive por ello, porque era para uso diario).
Si es para niños el regalo, lo táctil les encanta, aunque sea chino, ahi si que adelante. Dos compañeros de trabajo tiene iPad y sirve de "premio" para los peques de forma muy efectiva. Uno de ellos no lo usa para nada mas, porque tenía que convertir las pelis con iTunes y tardaba hora larga. No se la versión, fue regalo de las pasadas navidades.
Lo de Apple y sus condiciones es una autojustificación de compra. No es una ventaja para el usuario, es simplemente una limitación de su funcionalidad y un encarecimiento en periféricos. Ni mas ni menos. Está mas cerca del "bug" (para el usuario) de que de una "feature". Es como si se cuelga un TDT y lo achaco a que fue culpa de poner MPEG2 cuando deberiamos haber optado a h264, o si compro un trasto para el PC no funciona como debe y le culpo a Windows en vez de al fabricante. Esto es igual, si no puedo hacer/usar A porque el fabricante no quiere, no lo hace por mi bien, lo hace por el suyo.
Y el tema de perifercos no es baladí. Le regalaron a un conocido una tablet android chinorri con CPU VIA (la gama baja de la versión de VIA que competía con los Atom), 9" capacitiva y los colores muy regulín-regulán, usbs. Coge la Wifi Alfa del sobremesa, la engancha al usb, y me enseña la consola con los BEACON de las wifis de los vecinos. Carcajada masyúscula de los asistentes.
El tema de Android es que el fabricante te quiera subir de versión o si no dependes de la scene, y no todos lo usuarios son powerusers ni tienen por qué serlo, ahí esta la gran pega de Android para regalos. Aunque ese cuente con una herramienta multimedia extraordinaria
de verdad : mplayer compilación custom y sin stores para la gama baja (que es la que va mas justa). Pero es lo mismo, estas cosas no tiene mucho sentido persarlas solo para powerusers.
Volviendo al regalo del forero que abrio el hilo, el tema es la limitación de 300€. A mi en ultra portabilidad lo único que me ha gustado y mucho por encima de smartphone es el Zenbook de 13", pero (precios de uan gran superficie el viernes) nos vamos a 700 y un pico muy grande. IPS LED, 128GB SSD, libertad total de hacer lo que quieras: bonito y caro.
Edit: ops, retira lo de que si era un regalo para niños que dije

actualizaste según escribia.