Buenos días,
malos tiemposEstamos en las praderas de Tennessee , son la 7:15 de la mañana de un sábado cualquiera, en las granjas se ha terminado la primera tarea del día, dar de comer al ganado, ordeñar las vacas y ya se puede tomar el desayuno, la radio casi inevitablemente está en la emisora WSM 650 (Grand Ole Opry a esa temprana hora en la cadena suena un programa esponsorizado por Mother´s Best de Alabama Flour Mills (productos para el desayuno), dado que Hank y sus Drifting Cowboys está constantemente en la carretera los programas de 15 minutos (7:15-7:30) se graban con antelación (normalmente en tacadas de 4-5 programas en una sesión matutina que suele comenzar a las 9-9:30 de la mañana), en cada programa Hank y sus combo interpretan 3 canciones, intercambian chistes con el presentador, Cousin Louie Buck (un colega) y evidentemente ponderan las cualidades del producto, todo en directo en el estudio (aunque se emita con posterioridad).
Hank en estos programas (sin la presión de una audiencia) solía interpretar canciones no grabadas y versiones de temas tradicionales o de colegas. De algunas de las cintas se obtuvieron acetatos (muy cutremente) y se aprovecharon en algunos discos con una calidad pésima, pero las cintas originales se perdieron, hasta que dejaron de estar perdidas………………. El resultado, en 2008 se publicó Hank Williams The Unreleased Recordigs, caja de 3 CDs, que es una auténtica pasada, una barbaridad, probablemente lo mejor jamás editado de Hank Williams. Y, a todo esto, ¿quién es Hank Williams?.
Buffff, que fuerte, Hank Williams es probablemente la co-esencia de la música americana y del rock actual, la otra parte del co podrían ser el dueto Robert Johnson – Elmore James por parte del blues. Para mí, y es estrictamente personal, el rock & roll y (posteriormente) el rock a secas, parten de la confluencia del blues eléctrico de Elmore James y el Hillbilly eléctrico de Hank y sus Drifting Cowboys, de esta fusión sale Chuck Berry, y a partir de ahí (simplificando) todo lo demás.
Hank Williams nació en Mount Olive, Alabama, en 1923 y murió en algún punto kilométrico de la ruta que une un restaurante de carretera en Bristol, Virginia con una gasolinera en Oak Hill, West Virginia el 1 de Enero de 1953, en algún momento entre las 3 y las 5 de la madrugada, las causas no aclaradas aunque se dio por válido un ataque al corazón pero había hemorragias internas, probablemente una combinación de pastillas opiáceas para su cónico dolor de espalda, estimulantes y mucho alcohol, el conductor del Cadillac que le conducía hacia su concierto de año nuevo en Canton, Ohio no se dio cuenta de nada hasta que paró en la gasolinera, tenía 29 años y ha sido, es y será uno de los auténticamente grandes.
Dedicado al compañero Gaby, al que se ha silenciado.http://www.youtube.com/watch?v=Mb4Fk0PkuNY&list=PLFEED86B731BAABEESaludos,
Ramón