Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Dimante

Páginas: [1] 2 3 ... 5
1
Auriculares / PODRÍA DESAPARECER SENNHEISER?
« en: Febrero 17, 2021, 13:25:02 »
He visto la noticia, que me ha parecido un bombazo, por un compañero (Raúl) que la ha comentado en otro foro:

Sennheiser abre la puerta a vender su división de audio de consumo



https://hipertextual.com/2021/02/sennheiser-abre-puerta-vender-su-division-audio-consumo

Según comentan lo que más les ha afectado es el mercado de los inalámbricos, que se supone será el futuro del audio de consumo. Habrá que ver qué modelos conserva en producción, cuáles serán considerados de uso profesional. Espero que no se detenga la producción de la serie 600 y 800, si es que conservan algún modelo.

2
Auriculares / QUÉ LISTOS SON LOS ALEMANES
« en: Abril 29, 2020, 00:35:18 »
¿No se supone que, al menos los hd650, estaban ya descatalogados? Y además al hd600 le quitan al diadema tipo granito de cocina.

Sennheiser HD-650 New Version 2019:


https://www.thomann.de/es/sennheiser_hd_650_new_version_2019.htm

Sennheiser HD-600 New Version 2019:


https://www.thomann.de/es/sennheiser_hd_600_new_version_2019.htm

3
Amplificadores / MUSICAL FIDELITY MX-HPA
« en: Enero 15, 2020, 20:32:30 »

https://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/mx-hpa/1_mx-hpa-front.png

Hace tiempo que tenía curiosidad por este ampli. La marca siempre me ha gustado, pero acabé vendiendo los amplis que he tenido (v8 y m1-hpa) de la misma por la manía de ir mejorando, que más bien es simple y puro aburrimiento. Los cambié en su momento por el Burson Soloist, el Gs1 y posteriormente el Spl Auditor. Todos ellos buenos equipos, seguramente más capaces. Pero no voy a mentir, añoraba un poco el toque cálido y la musicalidad de los MF, especialmente el del v8, que con algunos de mis auriculares mostraba una sinergia perfecta.

Este nuevo MF mantiene la firma sonora de la marca, pero creo -me baso en recuerdos- que su sonido está más cerca del estilo del M1 que de los viejos modelos híbridos. La gama media es cálida, y aunque controla bastante los extremos el grave tiene siempre buena presencia. El resultado es musical, con bastante cuerpo, de escena sencilla y directa, con buena pegada y una resolución bastante decente para su precio.

Debo destacar su buen hacer en la configuración balanceada. Creo que ha sido diseñado para funcionar así, ya que el salto al pasar a balanceado es más notable que en otros equipos que he podido probar. El perfil tonal se equilibra, sonando más neutro y abierto, y muestra una dinámica excelente y más resolución. Parece que sube un escalón en capacidad técnica. Apuesto a que sorprenderá a cualquiera cuando lo use.

Respecto a combinaciones, tanto en música como en auriculares es bastante versátil. Se deja disfrutar desde con unos Grado hasta con unos Sennheiser, lo cual ya lo dice todo viendo lo diferentes que son estas marcas. De Sennheiser destacaría los hd540 y hd800, ambos en balanceado. Seguramente estos últimos brillen más con equipos superiores, pero al menos resultan muy disfrutables y musicales, lo cual es complicado, según mi experiencia, con equipos de gama media.

Por último, su diseño es sencillo: compacto, fino estéticamente y bastante sólido (pesa parecido al M1 siendo la mitad en volumen). Su concepción es bastante purista, no hay casi nada superfluo: no tiene función de previo, ni loop-out, ni DAC añadido. Sólo dos entradas, una en SE y otra balanceada. Transforma la señal SE a balanceado, así que no hay problema si no tenemos la fuente en esa configuración. Y tiene selector de entrada y control de ganancia, que va de alta a muy alta a efectos prácticos. Hubiera preferido que la ganancia baja fuese baja de verdad. Y hay algo que se echa en falta claramente, y es la conexión balanceada de 4 pins. No entiendo por qué no la han añadido.

El precio es alto si se compra nuevo, pero puede encontrarse a precios muy tentadores fácilmente. Conseguido por debajo de 600€ me parece una compra recomendable. Puede encontrarse en ebay, de segunda mano, por debajo de 400€ con un poco de paciencia. Si tenéis cualquier duda, intentaré ayudaros en lo posible.
 
SL2!

Manual y reviews:
http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/mx-hpa/4_MX-HPA-manual-issue-1.1.pdf
https://www.hifi-studio.at/fileadmin/user_upload/_neu/2015/Musical_Fidelity_MXHPA.pdf
https://www.musicalfidelity.com/uploads/mx-hpa_revistanoff_mar15.pdf



5
Auriculares / SENNHEISER HD660 S
« en: Octubre 13, 2017, 02:12:47 »
Un amigo me pasó ayer una foto por whatssap, y en headfi ya llevan unos días con la interesante noticia.
Por lo que puede verse en las fotos parece que le han cambiado el driver manteniendo la estructura externa. El driver tiene características técnicas similares al del hd700. Imagino (y espero) que la firma sonora irá más en la línea de la vieja serie 600. El precio parece que es similar al del hd650. A ver qué vamos sabiendo de este modelo.
Página oficial de Sennheiser:
http://es-mx.sennheiser.com/audifonos-audiophile-high-end-hd-660-s
http://de-de.sennheiser.com/kopfhoerer-audiophile-high-end-hd-660-s









6
Auriculares / Antiguos Clásicos
« en: Junio 22, 2016, 23:29:31 »
Recientemente he comprado, casi por puro coleccionismo, unos AKG k240 monitor.
 


Me han costado dos duros. Ya los conocía desde hace tiempo, pero aún y todo me siguen sorprendiendo por lo agradables y musicales que son. Técnicamente son muy básicos, pero el timbre de la gama media, aun lejos de ser de lo más correcto, es muy agradable y adictivo. No carecen de grave como otros modelos de la marca, ni suenan metálicos en la parte alta. Son más bien cálidos y muy versátiles. Tanto que pueden alternarse sin muchos problemas con unos hd650, siendo menos capaces y precisos, pero más musicales. Para colmo, no agotan nada y encima son comodísimos.

A estas alturas no vamos a andar recomendando estos modelos, los que los compramos lo hacemos más por nostalgia que otra cosa, pero me apetecía que hubiera un hilo donde poder hablar de ellos, dónde encontrarlos y dónde encontrar repuestos (almohadillas, cables y demás). Pueden resultar interesantes por lo económicos que son y por suponer una alternativa a las carísimas novedades que aportan, en ocasiones, más bien poco para un aficionado que ha probado bastantes cosas, ha encontrado más o menos su equipo definitivo por arriba y ya no se sorprende fácilmente.

De paso pregunto si alguien conoce bien este modelo y si sabe dónde se podrían encontrar almohadillas de repuesto para él:


http://www.ebay.es/itm/Sennheiser-HD-540-reference/252417901960?_trksid=p2047675.c100012.m1985&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140402094601%26meid%3Dddac45a431f0447d9b4b1654fd5c0045%26pid%3D100012%26rk%3D8%26rkt%3D13%26sd%3D252409872617

SL2!

7
Llevo ya unos añitos con el equipo principal bien configurado y estable: mi vetusto Rudistor Rpx-33, un cd Marantz SA-8003 como fuente y unos hd800. He probado cosas mucho más caras, e incluso algunas hasta mejores (jeje), pero a mí me gusta lo que tengo.  El carácter abierto y aireado que aporta la fuente, el color cálido y voluptuoso del amplificador, la escena que aporta su configuración dual mono y su contraste tonal con el hd800, con su timbre correcto y su carácter detallado y analítico hacen un combo que se adapta a la perfección a mis gustos y estilos musicales.

Así seguiré, ¡qué le vamos a hacer! Tal vez más por necesidad que por voluntad. Pero al fin, sin buscarlo, he encontrado un ampli que decididamente me parece superior técnicamente y que en algunos aspectos, y en conjunto, me gusta más que el Rudistor. El Bryston de Marco es un pedazo de equipo que realmente me ha cautivado. Especialmente en su configuración balanceada. No he escuchado nada igual en cuanto a capacidad de recreación de un sonido realista, en todas sus cualidades: timbre, escena, tridimensionalidad, focalización, sensación física de todo lo que reproduce… lo que se entiende por alta fidelidad pura. A ver si puedo explicarlo bien.



He podido probar el equipo durante algo más de un mes (gracias por la paciencia, Marco). Lo he probado sobre todo con los hd800, no sólo por ser el auricular más capaz que tengo, sino porque la combinación era tan brutal que el resto quedaban en un segundo plano y me apetecía insistir en ella.
La fuente que he usado es el Marantz, pero esta vez como transporte. El Benchmark ha hecho de DAC, y así he podido aprovechar la configuración balanceada al completo. Como grabaciones he probado de todo: pop-rock, clásica, jazz, instrumental… pero eso sí, de calidad en todos los casos.

El carácter de este amplificador es refinado en extremo. De entrada lo que uno nota de inmediato es su tremenda resolución y su carácter tonal neutro y equilibrado. Dentro de estos parámetros, más o menos comunes en muchos otros equipos (Headamp, Burson), lo que lo caracteriza de forma personal es un toque de calidez y suavidad en la gama media, un grave muy correcto y preciso, pero no excesivamente seco, y unos agudos de una calidad, precisión y suavidad de se salen de las tablas. Y la escena, por supuesto, que es descomunal.



Al principio tuve la impresión de que los agudos estaban un poco suavizados, pero no es así. Lo que ocurre es que, de alguna manera, este amplificador consigue que nunca suenen excesivamente incisivos. El propio Rudistor tiene registros más agresivos en el agudo, lo cual choca cuando en principio hablamos de un carácter global más cálido y coloreado, pero es así. El Gs-1 de Headamp también resulta más afilado por arriba. Sin embargo, cuando escuchas el Bryston jamás tienes sensación de que falta nada por arriba. Al contrario, escuchas todo mejor, con más detalle y matices. Se parece más a un Burson, cuyo agudo es de trazo más grueso y presente físicamente que en los dos anteriores, solo que el Bryston es notablemente más suave y refinado.

La gama media, como ya he comentado, es cálida y corpórea. Tiene también una presencia muy agradable y es donde el amplificador aporta su toque de punch y musicalidad. Lo hace de nuevo a su manera, con elegancia y refinamiento, pero es la frecuencia que mejor desarrolla y la que gana casi siempre protagonismo. Es, por tanto, un amplificador de medios, pero no quiero transmitir una idea equivocada. En otros equipos con carácter similar, como por ejemplo los Burson, la escena es más bien contenida. En el caso del Bryston es justo al contrario: la escena es abierta y amplia en todas las direcciones. Ese equilibrio tan logrado entre presencia de gama media y amplitud escénica es otra de las cualidades especiales de este equipo. No lo he visto en ningún otro equipo antes en esta medida. Las voces resultan muy naturales y creíbles, parece que el ampli no aporta nada en absoluto a su tonalidad y textura. Los instrumentos también suenan igual de transparentes. La cualidad principal es justo la contraria que, por ejemplo, la de un Rudistor o un Leben. Éstos aportan a su manera un carácter tímbrico muy delicado y bonito a la gama media, definiéndose por su carácter armónico y musical. El Bryston, por el contrario, da más sensación de realismo, siendo neutro y físico en grado extremo.



El grave es probablemente en este caso lo que más determinará si el amplificador acaba por enamorar o no. Es un grave bien matizado, con la corrección y presencia justas para que arrope al resto de frecuencias sin sobreponerse en ningún caso. No es un amplificador de pegada por abajo, se centra más en el desarrollo de los matices y, de nuevo insisto, en que el resultado final sea realista. Si el gusto del aficionado es por equipos con garra y cañeros el Bryston seguramente no sea lo suyo. Si lo que buscan es un grave con gran riqueza de registros y matices, con profundidad y extensión suaves, entonces seguramente si lo sea.

Y llego por fin a lo que más me interesa: la recreación escénica. Los que me conocéis del foro ya sabéis que para mí es un aspecto fundamental, y esto es muy personal. Sé por experiencia que hay gente a la que le da bastante igual este tema, pero para que a mí me resulte creíble lo que escucho la recreación escénica y la sensación de tridimensionalidad y realismo deben ser excelentes. En esto es en lo que el Bryston no tiene parangón. Es sencillamente un espectáculo escuchar cosas bien grabadas con este equipo y los hd800. Y más en la configuración balanceada del auricular, que pude probar gracias a un cable que me prestó Dexon. Había probado antes otros equipos en balanceado y la verdad es que no me había causado una impresión semejante. En el Bryston, además de la mayor potencia que uno aprecia de forma inmediata y que es algo que no necesita (ya tiene sobrada potencia en SE), la mayor sensación de tridimensionalidad y de resolución, el mayor carácter físico y realista de cada matiz se aprecian de una forma evidente. Y cuando uno compara con paciencia el antes y el después es cuando ya no hay marcha atrás: no queda más que reconocer que uno no ha escuchado antes un nivel semejante.


Marco me dejó algunos cds de clásica que suenan tremendos. Es inmenso el sonido que sale de esas grabaciones. Pero es que yo ya tengo mucho material de jazz contemporáneo magníficamente grabado que te deja una sensación de realidad virtual apabullante. Nunca, insisto, nunca había logrado una sonido tan grande con auriculares.
Sé que no es un equipo que gustará a todo el mundo, pero a los que nos va el perfil detallado, la escena amplia y el resultado lo más realista posible nos va a costar encontrar algo mejor que esto.

Con otros auriculares también da un resultado excelente, pero para mí no es lo mismo. El k701 suena soberbio en él, pero creo sinceramente que el Bryston hay que asociarlo con los mejores auriculares que tengamos. El hd650 también lo mueve con plenitud, pero más de lo mismo. El único auricular que me sorprendió gratamente aparte del hd800 es, sorprendentemente, el Rs1 de Grado. La razón, que la suavidad que consigue el Bryston por arriba y su tremenda tridimensionalidad hacen que el Grado crezca de forma inusitada, resaltando sobre todo su ya adictiva gama media y logrando sujetar con puño de hierro por arriba su carácter incisivo. Vamos, que me vi escuchando con los Grado cosas que no suelo escuchar con ellos… No volveré a subestimar a este auricular, la verdad. Sé que con ortodinámicos lo hace también muy bien, pero yo no lo he podido probar. Azelais podrá contarnos algo más, y Dexon también.



Para terminar, sólo decir que como se puede apreciar en las imágenes el aspecto físico de este amplificador es tremendo. Es enorme en anchura, mide lo mismo que un equipo de cajas convencional, y su proporción horizontal hace que luzca de forma especial. Al menos a mi me gustan más con esta proporción horizontal. El manejo del pote es muy particular, tiene una graduación diferente: sube fácil hasta las nueve, y de ahí hasta las tres tiene un recorrido suave y lento. A partir de ahí el caudal de potencia es arrollador. Comentar que esto permite, en ganancia baja o alta, controlar muy bien el caudal de volumen en los niveles que uno más usa. Está muy bien pensado.
En conectividad es bastante completo, con control de ganancia, balance y conexiones se y balanceadas que funcionan simultáneamente sin problemas. Tal vez se le podría pedir más conectividad posterior, pero sería rizar el rizo.


Seguramente me dejo cosas por ahí, pero ahora no se me ocurre qué más contar. ¡Ah!, sí, Enguera, tienes que probar este equipo. Me da la sensación de se adaptará a tus gustos como un guante.
Nos vemos por aquí!

8
Compraventa (CERRADO) / SPL Auditor [VENDIDO]
« en: Noviembre 25, 2015, 19:11:45 »
En perfecto estado tanto de funcionamiento como estético. Amplificador muy recomendable para auriculares dinámicos de alta impedancia, aunque en general se desenvuelve sin problemas con cualquier auricular dinámico. Su carácter es detallado y suave, ideal para quien busque un sonido de calidad y refinado, con una escena impresionante en apertura y profundidad, aspecto en el que no tiene parangón en su gama de precios. Ningún amplificador que conozca por debajo de 1000€ lo iguala en este apartado. Su timbre es muy neutro y natural, no es un equipo coloreado, así que resulta ideal con cualquier auricular que requiera un poco de control o que posea un cierto carácter cálido.

Sus conexiones son balanceadas, como puede apreciarse en las imágenes, así que lo vendo con unos cables que lo adaptan a las tomas RCA más comunes. Están incluídos en el precio, y los fabricó HAMLET, a quién ya conocéis por aquí por sus buenos trabajos. Me han parecido unos cables excelentes para este amplificador. También va, como es lógico, con su manual y cable de red.

El precio: ---€ puesto en casa (península) en 24h por mensajería privada.

Algunas reviews:
http://www.head-fi.org/t/595632/review-spl-auditor
http://www.headfonia.com/spls-phonitor-and-auditor/

Una página con sus características:
http://archiv.spl.info/de/produkte/kopfhoererverstaerker/auditor/kurzinfo.html
http://www.frontendaudio.com/SPL-Auditor-120-V-Headphone-Amplifier-p/9999-06345.htm

Fotos:














9
Compraventa (CERRADO) / MONITORES PMC DB1i [VENDIDO]
« en: Junio 29, 2015, 23:12:02 »
Pongo a la venta estos magníficos monitores, los PMC DB1i, que he disfrutado durante algo más de un año desde que se los compré a Rocoa.



Están como nuevos, los he cuidado con mimo y conservo hasta su embalaje original. Tan sólo tienen un para de marcas (ver fotos) que en vivo son prácticamente inapreciables. Son unos monitores de carácter neutro tirando hacia lo cálido, con buena resolución y un timbre magnífico. La gama media es de lo mejor que he escuchado en monitores, simplemente perfecta. Sorprenden por el grave que dan siendo tan pequeños, y la potencia y pegada que transmiten. Las he probado con varios amplificadores: Rotel ra06, Arcam A80, Audio Analogue Puccini... Me quedo sin dudar con el último para ellas, aunque el Arcam también lo hacía genial. Las recomiendo para el que busque unas cajas de calidad para un sala de tamaño medio (15-20m2), aunque pueden usarse sin problemas para escucha cercana en una habitación pequeña. Si se combinan con un buen equipo detrás pueden dejar de lado todos los auriculares que tengáis... oo)

Son exáctamente este modelo (acabado cherry):
https://pmc-speakers.com/products/archive/archive/db1i

Algunos análisis:
http://www.stereophile.com/standloudspeakers/pmc_db1iii_loudspeaker/
http://www.tonepublications.com/review/pmc-db1i-loudspeakers/

Caracterísiticas técnicas:
Available Finishes: Walnut, Cherry, Oak, Black Ash
Complementary Products: twenty.21, GB1i
Crossover Frequency: 2kHz
Dimensions: H 290mm 11.4" W 155mm 6.1" D 234mm 9.2" + Grille
Drive Units: LF PMC Doped 140mm cast Alloy Chassis, HF 27mm SONOLEX Soft dome Ferro-fluid cooled
Effective ATL™ Length: 1.5m 5ft
Frequency Response: 50Hz-25kHk
Impedance: 8 Ohms
Input Connectors: 2 pairs 4mm sockets (Bi-Wire or Bi-Amp)
Recommended Amp Power: 40-200W
Sensitivity: 87dB 1w 1m
Weight: 4.5kg 9.9lbs

El precio: ---€ e.i. (península)

Fotos reales:

























10
Compraventa (CERRADO) / Sennheiser hd700
« en: Junio 19, 2015, 23:42:14 »
Estoy interesado en comprar unos. Si alguien tiene intención de venderlos que contacte conmigo y lo tratamos por privado.

SL2.

11
Historial de compradores y vendedores (feedback) / Eldoctor
« en: Junio 08, 2015, 11:42:38 »
Hace poco le he vendido unos hd600 que espero disfrute mucho tiempo. Un trato muy agradable, rápido en el pago y atento. Comprador o vendedor totalmente recomendable.
Espero que volvamos a tratar juntos.

SL2.

12
Compraventa (CERRADO) / HEADAMP GS-1
« en: Junio 03, 2015, 02:34:48 »
Vendo este excelente amplificador. De carácter neutro y detallado, es capaz de exprimir al máximo cualquier auricular dinámico. Lo he probado con ortodinámicos también (LCD2, LCD3, LCDX, HE6...) y se defiende a un nivel sorprendentemente bueno. Difícil de conseguir hoy en día, sigue siendo un clásico capaz de medirse con los mejores amplificadores actuales. En las fotos podréis apreciar la exquisitez de su diseño, que se traduce en uno de los equipos más silenciosos que he probado.
No conservo embalaje original, pero lo enviaré con un embalaje muy cuidado.

Precio: [retirado]

Fotos:
























13
Compraventa (CERRADO) / SENNHEISER HD600 [vendido]
« en: Mayo 25, 2015, 22:09:29 »
Vendo hd600 de última generación, comprados a inicios de año en Supersonido, con lo que aún tienen garantía vigente. Conservo todo el embalaje original al completo, e incluyo factura de compra. Ni que decir tiene que están como nuevos: no tienen ninguna marca de uso visible, ni siquiera en las almohadillas, que han sido muy poco usadas.

Precio: ---€ e.i. (península).

Fotos:














14
Compraventa (CERRADO) / Denon D2000 [vendidos]
« en: Mayo 19, 2015, 17:10:29 »
Vendo estos Denon D2000. Usados, con algún pequeño roce poco visible pero con un aspecto general excelente, lucen como nuevos. No conservo el embalaje original, pero los embalaré cuidadosamente para el envío. Poco hay que decir de estos auriculares: uno de los mejores modelos cerrados que se han fabricado. Imbatible en su nivel de precio.

Precio: --- e.i. (península)

Algunas fotos:






















15
Historial de compradores y vendedores (feedback) / DAVID74
« en: Mayo 09, 2015, 16:10:59 »
Le he vendido un ATH M50x y todo ha salido perfecto. Un placer tratar con él. Comprador totalmente recomendable.

SL2.

Páginas: [1] 2 3 ... 5