13
« en: Marzo 03, 2016, 16:51:38 »
Saludos!
Yo desde hace mucho tiempo creo que las diferencias entre iems y orejeros se han acortado tanto que es posible que ya no existan en muchos casos. Por preferir, prefiero algunos iems a la mayoría de orejeros que he probado, aunque si que es cierto que algunos orejeros, electrostáticos en este caso, todavía siguen siendo mis preferidos y no al alcance globalmente por un iem. Supongo que todo llegará, máxime cuando hay algo tan irrefutable como que igualando las curvas de respuesta dos auriculares ( los que sean) tímbricamente suenan indistInguibles.
En audio, las verdades absolutas existen, pero hay que ir a la vertiente objetiva y salir de subjetividades y creencias erróneas.
Salir de los bares y entrar en las bibliotecas siempre ha sido una actividad reconfortante y provechosa. La ciencia está para ayudarnos a entender las cosas y hay que tirar más de lla y menos de aquello que poco aporta a mejorar eso.
En cuanto a dispositivos portátiles etc. tengo la certeza, no la impresión, que un iPhone no desmerece a ninguna otra fuente, por muy audiófila y cara que sea,siempre y cuando las condiciones y la asociación sea acertada. Un iPhone está capacitado para hacer sonar a plenitud a un gran porcentaje de auriculares, obteniendo sin distorsión un SPL suficiente para las escuchas. A esto hay que añadirle la cantidad de aplicaciones que ayudan a redondear el perfil preferido o la capacidad de expansión, para prescindir de elementos asociados que han bastante engorrosa la tarea de portarlos en determinadas circunstancias.
Así que queriendo un sistema para iems, orejeros, dinámicos y electrostáticos, portables o estacionarios, que fuese no transportable sino portable en casi cualquer situación y basado siempre en un iPhone como fuente por sus inmensas posibilidades me pregunté si era posible conseguirlo todo y la respuesta es si. Lo tengo. En muy pocos casos mi sistema completo no me acompaña y tiro solo de iPhone ( o iPod ouch 6th gen. que para el caso es lo mismo) con mis iems.