Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - richardg

#1
Cita de: rocoa en Diciembre 21, 2012, 15:46:11
CitarDeberías notar unos medios adelantados y agudos brillantes y con un toque metálico.

No. Depende del sistema en que se incluyan.
Bien es cierto que si el ampli y la fuente tienen esos problemas los 325 no los esconderán y los sacarán a la luz.

Saludos.

Mmmmm, tenemos opiniones distintas.
Yo no noto que los 325 se beneficien especialmente de la amplificación o cambien su sonido hacia la zona cálida. Lo mismo si el equipo al que lo conectas tiene una coloración muy cálida matice parte su agresividad, pero al menos en mi caso no ocurre (o al menos yo no lo noto).
#2
Si los 325 te suenan suaves y cálidos es que están rotos.  >D

Son los Grado más tralleros con diferencia. Deberías notar unos medios adelantados y agudos brillantes y con un toque metálico.
#3
Aun no lo he escuchado, pero todo el mundo habla maravillas.
#4
Fuentes / Re:Consulta compra de DAC
Diciembre 04, 2012, 20:47:48
Entonces compensaría la diferencia con este combo: Headstreamer 2 + Grado sr80
#5
Fuentes / Re:Consulta compra de DAC
Diciembre 04, 2012, 00:21:42
El Headstreamer va muy bien, pero en ese rango de precios encontrarás un salto cualitativo en el Arcam RPac.
#6
Auriculares / Re:Grado RS1 y PS500
Noviembre 22, 2012, 11:29:20
Cita de: CapitanHarts en Noviembre 22, 2012, 08:51:35
Cita de: richardg en Noviembre 21, 2012, 22:40:17
Como ex-325i y poseedor de los PS-500 desde hace un par de semanas te puedo dar mis impresiones, espero que te sirvan.

Los 500 tienen por lo que comentas todo lo que buscas y un poco más. Es el modelo Grado con mas graves de toda la gama, no tanto en cuanto a presencia sino más bien en cuanto a peso y extensión, es un grave controlado y profundo que no irrumpe para nada en los medios.

Los agudos del PS500 son desde luego más civilizados y soportables que los delos 325i, menos brillantes y metálicos (nada metálicos) pero sin perder su esencia y detalle (tampoco son cálidos). No son tan educados como los de los RS-1 pero desde luego en ningún caso llegan a ser tan macarras como los 325i, los cuales me divertían tremendamente pero prácticamente me aseguraban un dolor de cabeza.

Los medios son de la "casa", con el ataque y precisión característicos, y un plus de naturalidad añadido.

Para que te hagas una idea, iba con la idea de los PS1000, pero despues de probar los 500 con Jumbos no vi justificado de ninguna manera el sobreprecio. Incluso tímbricamente me parecieron mejores los 500. Desde mi punto de vista los Grado más equilibrados y todoterreno de toda la gama.

Muy interesante, mucho. Los PS1000 siempre llamaron mi atención pero no había tenido la oportunidad de probarlos.

Después de más de una hora haciendo un ABX fue toda una sorpresa descubrir que el sonido más equilibrado y neutral a mis oidos era el que salía de los 500.
Ahora toca pensar en qué cacharro invertir la pasta sobrante. ^___^
#7
Auriculares / Re:Grado RS1 y PS500
Noviembre 22, 2012, 11:10:49
Cita de: Kowalski74 en Noviembre 21, 2012, 23:36:54
Gracias Richardg, tus impresiones han sido de gran ayuda. Además, has comentado algo que me interesa y es la posibilidad de usar los jumbo con los PS500. Ya he leído varias veces que le van muy bien, no como a otros modelos de Grado fuera de los GS-PS al tener más bajos y agudos más comedidos. Si finalmente los compro tengo la intención de comprar también los jumbo para aportar ese extra de espacialidad y comodidad.

Los jumbos reducen sutilmente los graves y el ataque tanto de graves como de medios, y evidentemente amplian la escena. (Consiguen una escena bastante decente que en las pruebas que realicé no conseguí diferenciar de los PS-1000)
Si quieres más graves y ataque, cambia a los bowls. Lo bueno es que son extremadamente sensitivos y complacientes al cambio de almohadillas. (Nada que ver con los 325)

Me imagino que te echa para atrás lo mismo que a mi. Siempre había pasado por alto los PS-500 por los comentarios acerca de si son los Grado para la gente que no les gustan los Grado y demás, pero te puedo decir que no. Son unos Grado en toda regla.

#8
Auriculares / Re:Grado RS1 y PS500
Noviembre 21, 2012, 22:40:17
Como ex-325i y poseedor de los PS-500 desde hace un par de semanas te puedo dar mis impresiones, espero que te sirvan.

Los 500 tienen por lo que comentas todo lo que buscas y un poco más. Es el modelo Grado con mas graves de toda la gama, no tanto en cuanto a presencia sino más bien en cuanto a peso y extensión, es un grave controlado y profundo que no irrumpe para nada en los medios.

Los agudos del PS500 son desde luego más civilizados y soportables que los delos 325i, menos brillantes y metálicos (nada metálicos) pero sin perder su esencia y detalle (tampoco son cálidos). No son tan educados como los de los RS-1 pero desde luego en ningún caso llegan a ser tan macarras como los 325i, los cuales me divertían tremendamente pero prácticamente me aseguraban un dolor de cabeza.

Los medios son de la "casa", con el ataque y precisión característicos, y un plus de naturalidad añadido.

Para que te hagas una idea, iba con la idea de los PS1000, pero despues de probar los 500 con Jumbos no vi justificado de ninguna manera el sobreprecio. Incluso tímbricamente me parecieron mejores los 500. Desde mi punto de vista los Grado más equilibrados y todoterreno de toda la gama.
#9
Yo tengo mi teoría personal al respecto. Los grado no muestran la realidad como es, sino como debería ser. Creo que están diseñados para crear una ilusión sónica crónica, para engañar a nuestro cerebro y darnos una especie de placebo complaciente que cuando lo buscas en otros auriculares y no lo encuentras provoca un profundo síndrome de abstinencia.

#10
Cita de: muduni en Septiembre 26, 2012, 13:12:54
vale gracias!
tambien me habia gustado lo que habia leido de que aumentaban la escena, me gustan las escenas amplias (de ahi que este sopesando pasar de comprar los DT990 y tirar a por los AKG701 directamente, que han bajado a 199€)
Sobre los Bowls, donde los puedo conseguir, y aunque me pegueis, que son?  :juer:

tengo mucha aceptacion por los agudos.

La escena es igual en los dos: Inexistente. Es un sonido completamente frontal y directo, como si la música se inyectase directamente a tu cerebro o como si formases parte del grupo (Es parte del atractivo de los Grado en mi opinión). Si buscas una escena amplia busca otra opción.

Los Bowls o L-cush son las almohadillas que tienen forma de cuenco y dejan el transductor a la vista atacando directamente al oído. Suelen salir por unos 20€. Son muy fáciles de conseguir http://www.studio-22.com/grado/l-cush.htm
#11
En mi opinión sí, y bastante además.
Los SR-80 tienen más definición en los graves y algo más de brillo y extensión en los agudos.
Por otro lado te recomendaría que los cojas con Bowls. Afilan un poco más el sonido y notarás una gran diferencia en los géneros que te gustan...
#12
Esto es otra cosa!
Gracias alcaudon!  ^-^
#13
Gracias Alcaudon, conocía ambas pero me da la sensación que tienen abandonado el tema de las copas. En jaben no hay stock desde hace tiempo y los de magnum parece que están más centrados con los drivers, que les deben dar mucha más pasta.
Me refería a alguna tienda online o similar :( donde hubiera modelos y tal, pero veo que no...

Voy a echar un vistazo a lo que me comentas. De lo contrario siempre queda la opción de fabricarse unas custom.

Mil gracias!!!!
#14
Muchas gracias Herdom.
Es la única manera de conseguirlos? nadie en Internet los vende????
:(
#15
Pues eso hamijos.
Alquien me puede decir donde conseguirlas?

Mil gracias.