Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - SAPOman

#1
Otros / Re:VALVULAS RUIDOSAS..
Marzo 20, 2012, 19:35:54
A mí me ocurrió lo mismo con una de las válvulas de señal Mullard que compré para el Little Dot MkIII. En teoría eran nuevas y testeadas, pero al cabo de un tiempo (no recuerdo exactamente cuanto pero poco... tal vez sobre las 30-40 horas), empecé a oir el ruidillo este que dices en uno de los canales. Me dí cuenta porque en los silencios entre canciones se oía claramente, y a partir de ahí, aunque tampoco es que arruinase la escucha, estaba más pendiente de eso que de la música. Me cercioré que quedaban bien emplazadas en el zócalo, limpié los conectores, me aseguré que la configuración de los microswitches de la placa eran los correctos para esas válvulas, las intercambié... nada, en el canal donde ubicaba esa unidad siempre hacía el ruido que describes. Me extrañó que hubiese durado tan poco tiempo, e incluso pensé que no fuese un problema en la circuitería del ampli. Finalmente compré otra pareja y desapareció el ruido, así que supongo que sería algún defecto de fabricación.
#2
A mí también me ha ocurrido en alguna ocasión, tanto en UK como en ES. Incluso, en varios pedidos, alguno llegaba con grietas en las cajas... eso sí, el CD en perfecto estado. La primera vez lo pasé por alto pensando que era algo inusual. La segunda vez (en UK), les reporté la incidencia y me devolvieron los gastos de envío. En la tercera ocasión (UK), les envié una queja junto con fotos de los CDs dañados, indicándoles que estaba evaluando muy seriamente el dejar de adquirir sus productos por ese motivo. La respuesta fue de lo más educada y me aseguraron que estaban trabajando en solucionarlo y que, en todo caso, ellos admitían la devolución sin ningún problema. Por entonces es cuando abrieron la delegación en España y empecé a comprar aquí. Me ocurrió lo mismo y les envié nuevamente una queja, con el mismo argumento que en el caso de UK. La respuesta fue mucho más amable si cabe, y el responsable de atención al cliente prometió encargarse personalmente de hacerla llegar al departamento adecuado. Tras un par de meses sin comprar nada, he vuelto a hacer varios pedidos en ambas delegaciones, y todo ha llegado en perfectas condiciones... ni un solo rasguño. Espero que siga así.
#3
En Nivell 10 no creo que te pongan ningún problema... a mí simpre me han tratado muy correctamente. Tienen una salita cerrada, donde siempre tendrías más silencio.
No obstante, imagino que sería prudente enviarles un correo antes de ir, para preguntar si tendrían alguna objeción, y de paso te aseguras que tengan los modelos en que podrías estar interesado.
#4
Otros / Re:EMI-RFI. GREMLIMS EN SU SISTEMA DE AUDIO
Febrero 13, 2011, 18:31:08
¡Carai!, ¡qué buen artículo!
Espero ansioso la segunda entrega.
#5
Ahora entiendo a qué te refieres. Tengo también unos Grado SR-80i y cuando los probé con el LD sí se escuchaba ese ruido molesto. Lo que pasa es que lo achaqué a que tengo el ampli ajustado para la impedancia de los AKG. Como los Grado los utilizo con otro ampli, no me ha dado por probar de cambiar la salida del LD. Es un rollo porque se hace a través de unos microswitches que tiene por debajo, pero un día de estos busco el manual y pruebo a ver si es eso. De todas maneras, ahora mismo, combinado con los 601, me gusta mucho... sobre todo con las voces. Las grabaciones de Alia Vox con Hespèrion XXI en formato SACD me parecen una maravilla.

La verdad es que yo siempre había desconfiado de la manufactura china (la digamos... independiente), hasta que adquirí este aparato. Fue hace unos 3 años después de leer y leer muy buenas críticas en la red sobre su relación calidad-precio. Hace bien poco adquirí mi otro ampli de segunda mano, también de la misma marca. Se trata del del MK V a transistores. Este es el que utilizo para escuchar rock, con los Grado y con unos Sennheiser HD 540 Reference que me acompañan desde hace más de 20 años. Pues resulta que este "trasto" está en la línea del hermano... sonido límpio y transparente, aunque con más chicha y más detallado que el MK III. Los 601 me gustan más con las válvulas, desde luego.

De todas maneras, me reitero en lo dicho... hasta ahora no he tenido la oportunidad de saborear ninguna de esas maravillas de las que hacéis referencia en el foro. El día que lo haga, probablemente miraré a mis pequeños de otra manera. Pero, por el momento, disfruto muchísimo de ellos.
#6

Yo tengo los K601 y el Little Dot Mk III (con válvulas de señal Mullard M8161), y estoy muy satisfecho con ellos. Me ha sorprendido mucho leer el comentario de Torpedo sobre el nivel de ruido del LD, porque en mi caso el sonido me parece muy limpio. No obstante, hace relativamente poco tiempo que me metí en el mundo del auricular y pocos amplificadores de esta índole he probado, así que probablemente mi felicidad esté basada en mi propia ignorancia  oo).
#7
Fuentes / Re: MARANTZ SA-7001 KI
Diciembre 16, 2010, 14:05:25
Yo tengo el normal y estoy muy satisfecho.

Hasta hace poco, los Grado SR-80i los conectaba a su salida de auriculares y el resultado es muy decente. Con mis otros auriculares (AKG K-601 y Sennheiser HD-540 Reference), también va bien esa salida... pero como esos los utilizo más para clásica y vocal, suelo pasarlos por un ampli a válvulas, que me gusta más... pero bueno, que también los mueve sin problemas.

Te lo recomiendo sin reservas... y más a ese precio.
#8
Buenas

Antes de nada, mi agradecimiento a CABILLAS por la magnífica iniciativa y la perfecta efecución del proyecto, y también a Eferbel por su inmaculada contribución (y excelente trato). Realmente impresionado, no sólo por la calidad del trabajo, sino por la manera en que ambos han gestionado el asunto.

Esta tarde me he dedicado a desmontar los SR80i siguiendo las instrucciones que tan amablemente habéis ido exponiendo, y se me ha hecho más fácil de lo que esperaba. Eso sí, me he visto incapaz de retirar las rejillas de plástico. Ni calentando... ni con disolvente... ni apretando... de hecho me he cargado una de ellas y eso que apenas he hecho fuerza. Total, que he desistido y un día de estos tendré que visitar al Sr.Leroy para darle el acabado estético que se merecen. Todavía lo tengo todo provisional, sin fijar ni encolar, sólo ajustado.

Antes de meterme en la modificación he realizado una última escucha con las copas de plástico. Me he centrado en una sola pieza, concretamente en el Ziggy Stardust de David Bowie versión SACD. Sobre el minuto veinte de reproducción, hay un fragmento donde el ingeniero busca un efecto metálico en la voz, que para mi gusto ya está en "mi" límite (aunque no les tengo una manía especial a las altas frecuencias, sí es cierto que en ocasiones me molestan un poco). He pasado la pieza varias veces en el Marantz SA7001, con el auricular conectado directamente a la salida (sin ampli por medio), hasta tener una foto algo permanente en la cabeza.

Habré tardado hora y media, más o menos, en ejecutar la operación, y sin perder tiempo me he ido al reproductor. Mi inmediata impresión ha sido que en las copas de aluminio (vestidas con bowls), los agudos se han hecho más brillantes. De hecho, lo que antes me parecía en el límite, yo diría que ahora lo ha traspasado un poquito. No obstante me ha parecido notar mayor presencia en el grave (no más cantidad sino... como si fuese algo más seco). Donde sí me parece que se gana mucho es en el rango medio que se me hace más nítido. Aunque el tema de los agudos me ha "asustado" un poco en un principio, creo que en general hay una mejora prometedora.

He probado con las espumas amarillas y no me han gustado nada... todo muy apagado, el grave muy soso... mal. En cambio con los confies el grave es más abultado que con los bowls, pero creo que con estos es con los que más equilibrados los he encontrado. No dispongo de flats, así que ahí me queda la duda. Como los drivers todavía no están fijados, he probado con ellos metidos hasta el tope que tiene la pieza de madera, y también a ras del borde que va pegado a la oreja. He notado diferencias sutiles pero, al contrario que con las almohadillas, no sé por cual me decantaré en este aspecto.

Evidentemente, la escucha de un sólo tema no es definitiva (ni siquiera tiene por qué ser significativa), pero creo que siempre es interesante registrar las primeras impresiones porque suelen ser las más críticas.. las que denuncian las diferencias que más te han impactado con respecto a la referencia anterior. Luego ya es valorar todo el conjunto para hacer un balance final. En los próximos días intentaré comprobar, con variedad de estilos y calidades de grabación.

Hay que ver lo fácil que es tener a un aficionado entretenido... le das un par de copas de aluminio y ya lo tienes calladito para todo un mes :).

Un saludo.
#9
Eferbel, Cabillas ... por mi parte, no os agobiesis ni lo más mínimo.

Estará listo cuando esté. Creo que todos reconocemos vuestro esfuerzo y vuestra vocación, y somos conscientes del "marrón" en que os habéis/hemos metido.

Gracias de nuevo y espero que tengáis unas excelentes vacaciones.

A la vuelta nos metemos en el ajo, y vemos si la cagamos o hemos triunfado. Será divertdio...
#10
Hola Eferbel

Ya he realizado la transferencia.

Sigo sin poder ver la imagen en la respuesta del privado, y entrando las letras reproducidas por le player tampoco funciona... la verdad es que es un fastidio.
¿ Por favor, podrías mandarme por MP alguna dirección donde te pueda adjuntar mis datos para el envío ?

Gracias y un saludo
#11
He intentado contestar el privado pero no puedo ver el código de autentificación que me exige a la hora de enviar. He revisado por encima la configuración del explorer y el firewall pero no he visto nada extraño... ¿?

Bueno, el caso es que los datos de mi pedido son correctos (1 par de copas PS1 y un par de soportes de caoba).

También estoy conforme con la estrategia que han acordado Cabillas y Eferbel.



#12

Yo estoy apuntado para unas copas de aluminio, pero me voy a animar también con los soportes de caoba para el driver.

No sé si finalmente seré capaz de desmontarlos, pero me preocupa que dejando la pieza de plástico... la modificación no resulte todo lo eficiente que podría.

#13
Hola a todos

Acabo de registrarme en el foro para adherirme al nuevo proyecto. Aunque hace ya bastante tiempo que os sigo a diario, hasta el momento no había participado. El caso es que he leído tantas veces sobre las virtudes Grado Labs, que hace un par de semanas que me decidí por adquirir unos SR-80i. Bajo mi punto de vista no llegan a la calidad que aprecio en mis AKG K-601, pero sí debo reconocer ese... "algo" del sonido grado que engancha. De hecho, estoy pensando que si los 80 suenan así, algún modelo superior al nivel de precio de los 601 probablemente sea la alternativa a estos a la hora de darle al rock.

El hilo de las copas de madera me ha tenido bastante "flipao" y me ha despertado el gusanillo de experimentar, aunque cuando me decidí ya era tarde. Lamentablemente no dispongo de posibles que me permitan grandes aventuras, pero aun sin tener ni la más mínima habilidad para el HUM (hecho contrastado), ni de cómo diablos me las apañaré para desarmar y rearmar el trasto, digamos que me he... contagiado de vuestro entusiasmo, y me arriesgaré a probar de mejorar lo que tengo sin arruinar el presupuesto familiar.

Si no tenéis inconveniente, y siempre receptivo a vustros consejos y sugerencias, me uno a la lista.


Hasta ahora he disfrutado de un reproductor SACD Marantz SA7001, un ampli Little Dot Mk III y los AKG K-601. Clásica y Jazz vocal, hypersatisfecho, pero como gran aficionado al rock de los 70... digamos que me veo obligado a buscar un poco más allá.

Gracias a todos. Fantástico foro.