Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jumartc

#91
Hola Bec, gracias mil.

Habiendo tenido la oportunidad de probar ambos, los perfiles del K701 y HD600 son muy parecidos;  el del HD600, creo que ya lo ha comentado algún compañero anteriormente, más agradecido y con un poquitín más de calor, no mucho, los medios más bonitos pero no tan fieles como en el K701 y quizá los graves más carnosos, mientras que los K701 son más ajustados a lo que estemos escuchando, más equilibrados y por ello posiblemente más "frios" en cuanto a la percepción de la música.

Como apunta alan, los K701 brinda una gran escena, que a unos gustará más que a otros.

En cuanto a amplificadores que hagan buenas migas con uno o con otro no puedo opinar, salvo lo comentado en la entrada del hilo.

#92
Hola Dimante.

Menos mal que no soy rockero ni metalero ni nada de esas cosas de violencia.

Como mucho, mucho ya, la Creedence y voy que chuto; con lo que eso que me ahorro en Grado.

Hace unos años tuve unos Grado "blanditos", esto es, los Alessandro básicos; los tunee, les hice perrerías, les puse las copas de madera de nuestro compañero Francisco, filtros, etc. etc., a pesar de que iba poco a poco mejorando el resultado, me seguían resultando algo "vivos" para mi música más o menos tranquila.

Hola Richard.

Tenía ciertas dudas de "cambiar" del sonido HD650 al completamente distinto de unos K701, incluso con el bass modd., pero me parece que ha sido un acierto.

Oyes, ¿ por qué no comentas con fotos  lo del ampli Akai ese, o nos vinculas el hilo donde Mateo haya comentado sobre él, etc. etc., qué entradas tiene, a qué lo enchufas, PC, DAC previo, equipo estacionario, etc. ?, fotos, fotos, más fotos, por favor, y le vamos dando vidilla al arroz.

Hola Alan.

Sí que me gustaría conocer el comportamiento de una ampli vintage de esos, pero me condiciona el que soy un poco maniático en el sentido de que cuanto menos cosas enchufe de forma permanente a la regleta de enchufar, mejor y luego, además, la cuestión de espacio disponible que también limita un poco, y la Sr. Jumartc que se fija mucho en lo que enchufo y en los cables que van aumentado debajo de la mesa y menudo perejil hay ya.

Un abrazo a los tres; bueno, a todos; bueno, al mundo mundial y asín no me dejo a nadie sin abrazar; y a Claudia Schiffer por si acaso, y también a Julie Delpy; mayormente a todos en general.

#93
@alan

Hola alan.

Efectivamente, el iFI Nano iCAN hace buenas migas tanto con el AKG K701 como con el Senheiser HD650.

El sonido del HD650 es mas "candongón", se deja querer,  mientras que el K701 parece ajustarse mejor a lo que se puede sacar de una buena grabación máster, sin coloraturas, con lo que creo que permite percibir el resultado como en su momento lo valoró el ingeniero de sonido.

#94
Hola Enguera, agradezco tu amable comentario.

La verdad es que no sé si serán mis oídos torpes o que el iFI Nano iCAN es chico pero resultón, lo cierto es que, tal cual,  este pequeño ampli con el AKG K701 me brinda cierto disfrute musical sin renunciar a unas buenas condiciones de movilidad.

Como apuntas, obligado viene con él el uso de amplificador, cuanto más conveniente al K701, (potencia, sinergia, etc.) mejor;  lamentablemente no le encuentro sentido usarlo mediante un DAP, sin amplificación dedicada añadida, por muy bueno y potente que sea a DAP.

Para mis palos musicales, jazz de chicas y alguna cosa más, me gusta el resultado.

Entiendo que el "bass modd."  también habrá influido en la satisfacción musical, añadiendo por abajo y limando imperceptiblemente por arriba.



#95
Esssssssto............., buenas.

No hace muchos días, resultado de una subasta de ventaja y lance, me hice con unos flamantes AKG K701, con el bass.modd. ya realizao y una pequeña tara de ná, perfectamente subsanada por mi parte, que se verá  en imagen más adelante.

No me preguntéis si son los del driver plateao, o los de la caja gris, o negra, porque me han llegao con un soporte de goma espuma negra en carcasa chica de aluminio gris,  pequeño y  funcional si uno sabe mantener el equilibrio.

Tampoco sé si son los austriacos o los eslovacos o los inicialmente diseñados por Oskar Barnak; solo sé que el vendedor era un señor  francés muy atento que en todo momento me iba informando de los sucesivos pasos de recibo de pago, envío, etc.;   por lo que, por deducción,  deben ser unos AKG K701 franceses desnaturalizaos.

Este es el soporte, con el que acredito que me ajusto a verdad ....





Acostumbrado a mis chicas del jazz_y_eso con los Sennheiser HD650, pues del repente éstos, los HD650, mesehanquedao como un vaya usté a saber; otra cosa.

Para empezar cuento (una vez más) que mi DAC para el PC es un Fiio E10 (humilde pero razonablemente eficaz para la función de DAC); mi amplificador un más que modesto, gordito y cuasi_portátil  iFI Nano iCAN que igual me sirve para un roto que para un descosido, porque es el que hay y no tengo otro de momento; mi reproductor para el ampli, para lo de la salida de línea y eso, es un Fiio X3 1ª gen. y entre los dos configuran un buen perejil, modesto pero a mi entender bueno para lo del moverse de aquín para allá y luego para el otro lado.

Como CD de prueba ahora estoy encaprichao con un disco de la Chris Connor, que yo me creía que era moderna, pero que es antigua,mira tú que nació en 1927, cuando  yo andaba pensando que podía ser de la quinta de 1997, pero las cosas son como son y es del 27;   el álbum, que no me canso de escuchar, es este "Chinatown, My Chinatown" ....





aquín, en el Spotify Premium .....

https://open.spotify.com/album/0SUOhumlY9VCO3H3yELhFK


de los excelentes catorce cortes del álbum  hay, a mi entender, tres que no son buenas versiones;  son, directamente, pecaos mortales,  de irte el sábado a la iglesia a confesar los malos pensamientos y eso,  para poder comulgar al día siguiente (*),  a saber ....

01)  Summertime
02) I Loves You, Porgy
11) Moonlight in Vermont


Si os gusta el álbum y, si queréis probar más de la Connor pues debe de haber grabados 50 ó 60 elepeses o más, pero me he dao cuenta de que bastantes tienen un sobre exceso de acompañamiento orquestal (era lo que se llevaba entonces), que flaco favor le hace en muchos de ellos a la estupenda voz de la Connor.

Una vez enchufado el AKG K701 (bass. modd.)  a la industria antes citada, mis percepciones son las siguientes:

Son unos auriculares que ofrecen un sonido  equilibrado, disfrutables si la grabación es de calidad, que  nos invitan a subir esa pizca más el volumen;  me parecen muy adecuados para música de jazz y clásica,  los medios son limpios ,  estupendos, los graves justos pero quizá debido al bass modd. surgen y se disfrutan bien; los agudos es lo que les hace destacar de otros auriculares similares, entendiendo que podrían ser incisivos o filosos, no los estimo así  (soporto mal los malos agudos), suben, no son molestos como he leído que comentan algunas personas, y, si la grabación la tiene, arrojan al que escucha una cantidad de información, detalle y sensaciones spiriutosas que hacen muy interesante la audición; en fin, lo habitual.

Escena, pues como todo el mundo dice que tienen mucha escena y eso, pues yo lo digo también y me quedo asín de a gusto, o más.

No me parecen unos auriculares "tolerantes"; necesariamente demandan una buena amplificación, mejor que la mía sin duda, y posiblemente no sean los más adecuados para otros palos de música con grabaciones "extresadas" o, directamente,  malas.

El que demande bajos contundentes a sus audiciones o que desee disfrutar preferentemente de tal o cual palo bajuno ha de mirar hacia otro lado; los  AKG K701 no esquinan a bastos, y se agradece.

Esta es la foto con la pequeña tara advertida previamente por el vendedor, reparada por menda con un poco de cianocrilato de los chinos, una raya de bicarbonato sódico para compactar y un tira de cinta americana alrededor; lo cierto es que parece el parche negro en el ojo del Capitán Garfio, pero en ese momento no tenia cinta americana gris y la prisa me podía.




(Pensamiento aparte .....  ¿ que uso le daría su anterior propietario para que la media  tira plástica reparada se le rajase de lao a lao ?, supongo que la respuesta le acompañara a la tumba).


Añadir  más, con lo que en los últimos años se ha escrito sobre ellos , parecería repetición o duplicidad a riesgo de colar, además, algún gazapo involuntario por mor de completar lo que ya está sobradamente completo e informao.

¡¡Anatema!!,  va de retro, ¡¡so ceutrio!!, etc.  ... pues sín, aunque podría haber ajustado mi pequeño ampli iFI Nano iCAN a ganancia alta, porque tiene unas presillas chicas por el abajo para eso, pues no, los disfruto más "en suavín", agradables y tranquilos a ganancia normal y mis chicas del jazz también se conforman,  y todos felices y contentos.

Los que lo tenéis, -sin duda ya modeados-, felicidades, (consideración, entiendo,  permutable para la gama K701/K702/Q701).

Si la sensatez nos invade algún día,  Los AGK K701 no dejan de ser  una razonable alternativa para plantarse y disfrutar de la música como un señor, o una señora, o  un vaya usté a saber.  Luego habrá que ir gastándose el dinero en amplificadores, o sanear la instalación eléctrica de la vivienda, etc., por lo de escalar a mejor y eso.

Os pongo otra foto porque sí ....




Y para el que quiera extrapolar conceptos, modelos y experiencias,

AKG K701 mod. bass, cuasi lo mismo que ..... AKG K702 mod. bas, cuasi lo mismo que ...... AKG Q701 mod. bass, muy parecido o cuasi lo mismo a los anteriores

y los tres anteriores cuasi lo mismo_igual  que AKG K712; pero claro todo de oídas, porque yo solo tengo los AKG K701 y no me atrevo a afirmar ni sí, ni no, ni todo lo contrario.

También, en cuanto a diseño y ergonomía (¿influirá acaso su perfil musical?), me resultan incluso más cómodos que los Sennheiser HD650 así como más ligeros y soportables en cuanto a presión sobre la cabeza y las orejas; además esa diadema llena de "chocolatinas alargadas" que se arrejuntan y nunca se se tocan entre sí por el abajo, donde apoyarán luego sobre la cabeza, que a algunos molesta y  a otros les da pellizcos en los cuatro pelillos de la calva, afortunadamente a mi me descansan fenomenalmente y no advierto contratiempo alguno.

Hela aquín, é la de Pravia ...





Por si lo queréis probar con este "A Beautiful Friendship" de la Alexis Cole con el Bucky Pizzarelli que estoy escuchando ahora mismo también funcionan la mar de bien; lo tenéis en el Spotify Premium ese,





------


(*) de chiquilindrines teníamos que ir a confesar el sábado por la tarde para poder comulgar el domingo por la mañana sin pecaos, y que mal se pasaba sin poder hacer pecaos desde el sábado por la tarde hasta comulgar el domingo, ni mortales, ni veniales, ni de medio pelo ni ná; pero, cuando salíamos de misa ya comulgaos, ¡¡ ay !!, entonces salíamos todos revolucionaos, a escupir, a decir palabrotas, a jugarnos las perras gordas al cebao, a mirar a las chicas, porque había que mirarlas porque era pecao, pero que no sabíamos por qué, porque, como decía, eramos chiquilindrines; anda que no pecábamos todos hasta el sábado siguiente por la tarde; nos llenábamos la semana de pecaos y, el que ganaba al cebao, los bolsillos de perras gordas.
#96
Discusión general (Off-topic) / Re:Pasa la vida
Junio 09, 2016, 19:01:00
Salut les copains ......

boomerang & Koss PortaPro & Sansa Clip+,


https://www.youtube.com/watch?v=GRE0GSDH874


Por un contar, ayer, sin ir más lejos, meseacercó un can por la siniestra y, traicionero, me dio un mordisco en la pantorrilla; quizá lo estuvo considerando previamente como una cuestión de definir territorio; para que la gente piense luego que éste no es un deporte de riesgo.

Y uno continúa porque es más divertido que hacer footing; pero sin dejar de mirar por el rabillo del ojo por un vayaustéasaber.

PD.- Si hay algún madrileño, zurdo, y con interés, pues igual le paso unos cuantos boomerangs.

Tutoriales, diseños y planos en Internet y en Youtube hay muchos y más.  Para comprar, Amazon.de tiene modelos con buenos vuelos garantizados.

Para ver, pues buscáis en el Youtube, pero en inglés o en alemán,  por Boomerang Campeonato del mundo año  .... etc.
----

Esta Web de Pierre Kutek es más que interesante, planos, enlaces, diseños, etc. etc.

http://www.kutek.net/


#97
Hola de nuevo Villegas63.

Por si un acaso, por aquello del Chord Mojo y eso ...

http://reproductormp3.net/index.php/topic,25193.msg274286.html#new

Stersa anda también interesado.
#98
Pufffff .....,  que ya me había puesto a pensar que me andaban fallando las pilas.

#100
Hola Villegas 63.

Es una pena que teniendo un Fiio X3 renuncies a él como reproductor, por otras alternativas portátiles.

Al menos el X3 (1ª gen.) es un excelente reproductor con cierto matiz cálido bastante agradable y que, además, lo corriges subiendo apenas el control de agudos del mismo caso de que lo desees.

A mi una excelente opción de portabilidad para casa es el resultado de  juntar al Fiio X3 (1ª Gen.) el pequeño ampli IFI NANO ICAN que resta algo del perfil cálido al reproductor y aporta algo más de calidad al sonido resultante, moviendo ya decentemente auriculares más complicados.

Es más, desde que salió al mercado, he advertido que usuarios que lo compraron y lo vendieron más adelante para mejorar o subir de nivel, optaron por volver a hacerse nuevamente con él porque era el sonido que de verdad les gustaba.

Para música vocal de Jazz, por ejemplo, con pocos instrumentos, creo que va muy bien.

----

Para el PC, altavoces, etc.  había creo un IFI NANO DAC que sumado al IFI NANO ICAN sea posiblemente una opción de calidad y ajustada a tamaño reducido, pero no la he llegado a probar; igual alguien en el foro la tiene o la ha tenido; así el ampli  IFI NANO ICAN te resultaría ambivalente, para unir al DAC en el PC, etc., o para usar con el Fiio X3 como razonable opción musical portátil.

Por un pensar en alto, (que vaya usté a saber).

---------


Se me olvidaba, soy usuario de Spotify Premium en el PC y sí noté diferencia de calidad con la opción gratuita; total puedes usarlo con Premium un mes de prueba gratis y si no te convence, pasado el mes,  te vuelve a pasar automáticamente a la opción free , o te compras pasado ese mes de Premium gratis un bono Premium de seis meses por 60 euros y tampoco pierdes mucho si transcurridos éstos no te ha dado juego.  A mi me satisface y mucho por las opciones de encontrar casi  todo y descubrir un puñao y más de cosas que no conocía y que, de otra manera, no hubiera surgido la oportunidad de conocer.


#101
El Fiio E10 (ahora su equivalente creo que es el Fiio E10K), lo tengo desde hace tres o cuatro años conectado al PC y me está dando un buen servicio.
El E10K anda por unos 85 euros.

Para usuarios de PC siempre me ha parecido una opción buena y económica.




#102
Por cierto, se me olvidaba,

Lo que más valoro en una compacta digital es, precisamente lo que casi ninguna compacta digital posee,  un buen visor de enfoque telemétrico para enfocar con el ojo pegado a la cámara (lo que además de aportar una excelente sujección adicional  supone también menos riesgo de foto movida que si "enfocamos" en automático separando la cámara de la cara para ver lo que se ve por  la dichosa pantalla_táctico_técnica).

Por desgracia, de las pocas compactas que llevan este tipo de visor éste no es telemétrico real sino una industria híbrido_electrónica que más que bondades propicia inquietudes.

Me parece que Fuji tenía unos modelos de "compacta" de gama alta que lo llevan, pero, ojo, que también creo recordar que quizá fueran modelos de óptica fija, sin zoom.

Por eso mi cámara "cuasi_compacta" ideal sería, por un "ser", esta Leica M_P (Typ 240) ...



pero, claro, te supone incrementarle al PVP el de  un buen seguro y, como opción ventajosa, el coste de un guarda de seguridad de acompañamiento para cuando salgas con ella a la calle a hacer las fotos de la puesta de sol y eso.

Total que por eso el distribuidor oficial para España es Leica_Marbella, para que se la compre solo el personal con posibles del entorno y les hagan fotos majas a toda fauna viviente, humana, perruna, camelluna, cocodriluna, etc.,  sin salir del chalet superprotegido y vigilado; pero comprarse una Leica buenorra solo pa' eso, como que tampoco.

La mía actual es una modesta Canon Ixus 220 HS de hace tres o cuatro años pillada en una oferta del ELCI, que me vino a salir por unos cien euros y poco, y lo mismo me hace el apaño para un roto que para un descosido; pero mejores hailas, evidentemente.

La primera digital que compré fue una Canon Digital Ixus 500, toda metálica, al acero al manganeso o asín, que pesaba como debe de pesar una cámara fotográfica seria y formal,  con una pantalla chiquitilla con mucha información, (que nunca me interesó especialmente porque me aturullaba),  correctos ajustes manuales y un visor -más o menos telemétrico- de enfoque independiente, que me brindaba unas estupendas instantáneas "a ojo pegado" y unos resultados fotográficos muy majos.; desgraciadamente "chufó" a los tres años cumplidos, quizá por aquello de la obsolescencia programada -raro en Canon, pero evidente-; de no ser por eso continuaría siendo "mi cámara" digital sin duda ninguna.

Luego vino enseguida eso del plasticurri tecnológico, lo de ....  se prescinde del visor y que miren mejor la pantalla para abaratar el producto, etc. etc., y ahí le andamos, perdiendo por el camino bondades y conceptos elementales de fotografía.

Pues eso, un lío, y todo sin salirse de las compactas, que si nos plantamos ya en el segmento de las reflex digitales con poderío, un sin vivir.



#103
Hola Gravity Storm.

Sobre las cámaras que te están recomendando, busca esos modelos en http://www.trustedreviews.com/

Es una Web en la que las review's de las cámaras fotográficas que analizan me han parecido muy interesantes; por ejemplo de las Canon S100 etc . que comenta Torpedo seguro que localizas alguno de esos modelos y posiblemente  los compararán con su equivalentes en el mismo segmento de otras marcas.

Luego, determinados dos o tres modelos como definitivos, puedes ir a la Web http://www.quesabesde.com/  en la que en la sección de cámaras fotográficas hay una opción de comparativa de datos técnicos en una misma pantalla de max.(si no recuerdo mal ) de hasta cuatro cámaras distintas con independencia de la marca y modelo que sean.

Por ejemplo, una cosa que he valorado en una digital compacta, aunque sea pequeña, a la hora de hacer "safaris" urbanos, etc. es que disponga de anillas para correa a ambos lados de manera que se pueda llevar colgada de una correa al cuello para "aprovechar el momento"  (gran parte de las compactas, por demasiado livianas, solo llevan anilla a uno de los lados para tenerla sujeta por una brida corta, lo que a mi modo de ver, es menos funcional pues te condiciona tener una mano casi permanentemente ocupada llevando la cámara o, lo más habitual, llevarla guardada en la funda para cinturón.  Como ventaja que en la funda del cinturón pasará más desapercibida a miradas ajenas, mientas que colgada del cuello, aún con funda de cuero incluida,  parece que llevas encima algo más goloso.

A ver que tal.

#104
Otros / Re:BBB - bueno, bonito y barato
Marzo 16, 2016, 09:52:17
Hola Raul77.

De cajas no entiendo ni papa, pero me alegro un puñao de leerte.

#105
Fuentes / Re:AGPtek B03, un pequeñín potable.
Marzo 02, 2016, 13:06:08
Hola elfary.

De la impedancia de salida de este DAP no tengo ni idea, ni si el fabricante lo tiene apuntao por algún lado.

Algunos compañeros de reproductormp3.net que también lo han pedido,  lo están empezando a recibir y las impresiones son también bastante positivas.

Con los YUIN G1A, por ejemplo, me hace muy buenas migas; con este DAP chiquilindrín se disfrutan bastante las audiciones a poco que el máster original se encuentre bien grabado.