Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - asainz

#91
Amplificadores / Re: Black cube
Octubre 18, 2010, 23:49:21
Gracias por la info sm0ketst. Voy a leermelo con calma y, si tengo dudas (que creo que sí) :) abro un hilo en fuentes. Fin del off-topic.
#92
Otra opción de amplificador, incluso más barata de 200€, es el V-CAN de Musical Fidelity. Parece ser que con los AKG 501 y 701 hace buenas migas. Desconozco qué tal irá con el 650, tendrás que buscar información por ahí. Tampoco esperes milagros. El V-CAN está en 139€ aquí: http://www.cobrason.com/ampli-casque-musical-fidelity-v-can.html.
#93
Si quieres conectar el ampli de auriculares al amplificador integrado, lo tienes que hacer es conectarlo al tape-out del amplificador. He visto las conexiones del denon df107 y (si no me equivoco) tendrías que conectarlo al out del aux-2. Efectivamente con un cable rca, de cuanta más calidad mejor.
#94
He leido por aqui buenas cosas de este amplificador: Sheer Audio HA-006+ (DynaLo) http://www.acoustic-fun.com/catalog/product_info.php?products_id=62 y se ajusta a tu presupuesto (son 280$ -> 200€, sin portes ni posibles gastos de aduana). Yo NO lo tengo, así que no te lo puedo recomendar por experiencia propia. Recuerdo que lo ponían al nivel de Heed Canamp, que es un  amplificador muy bueno para empezar, el Heed es más caro. Creo que hay foreros que tienen el Sheer, quizá te puedan dar su opinión.

Otra opción es el Corda Swing http://www.meier-audio.homepage.t-online.de/ Los amplis de Meier son muy buenos, y como son alemanes no tienes líos de aduana. El Swing es un poco más caro, 245€. Yo tengo un ampli portatil de Meier, el 2Move. Y me gusta mucho. Pero el Swing NO lo tengo.

Seguro que hay más opciones por 200€, a ver si algún forero te da más consejos.
#95
Amplificadores / Re: Black cube
Octubre 17, 2010, 12:24:19
Perdón por el off-topic (podemos abrir un hilo en Fuentes): smoketest, yo también utilizo mucho Linux (ahora Ubuntu 10.04, para ser más precisos) pero no conocía el reproductor Deadbeef. ¿Es mejor reproductor que Banshee o Amarok, da mejor calidad de sonido? La verdad es que en Windows utilizo foobar/ASIO4ALL y sí que me he preocupado de configurar una salida bitperfect por USB. Pero en Linux no tengo ni idea ni de cómo empezar a hacerlo.

Un cordial saludo,
#96
Reuniones / Re: Posible reunión en Madrid
Octubre 13, 2010, 09:01:03
Hola a todos, le hago un "up" a este tema  :) ¿Alguna novedad?

Un cordial saludo,
#97
Amplificadores / Re: Ampli Burson Audio HA-160
Octubre 13, 2010, 00:38:46
Con los conectores yo también me lié un momento dado: conecté los RS-1 en el conector de la derecha (donde había estado escuchando el 650) y no sonaban nada de nada. Ni con el mando a tope sonaban algo fuerte. Me chocó muchísimo y como lo hice al final, llegó Francisco y se lo pregunté. Me dijo que el conector de la izquierda era para auriculares de baja impedancia (hasta 150ohm) y el de la derecha para los de alta. Metí el RS-1 en la clavija de la izquierda y voilá! a tope de volumen. Así que AKG y Grado en el de la izquierda pero Sennheiser en la derecha: juraría que eso es lo correcto. Al revés de lo que decís vosotros.  ??? El AKG lo escuché siempre en la clavija de la izquierda.

Yo cuando escucho, para comprobar el volumen que no sea alto, siempre hago lo de chascar los dedos si el auricular es abierto: si escucho el sonido es que el volumen de la música no está demasiado alto. Fue una "regla del pulgar" que leí por aquí. Diría por tanto que escucho a un volumen bajo-medio. Con el Burson ponía el mando entre 10 y 11. Con el mando a las 10 si chascaba los dedos lo oía. Para ponerlo a las 10 yo creo que lo tenía que mover el mando 4 ó 5 veces. Eferbel, si que escuchas bajito!  :) De todas formas, estoy de acuerdo contigo en que vendrían bien más posiciones en el atenuador para que los saltos fuesen más pequeños. El dac que me llevé (el D10) no da mucho volumen. Pero con el MicroDAC, que tiene la salida más alta, incluso yo tendría pocas posiciones para volúmenes bajos.
#98
Amplificadores / Re: Ampli Burson Audio HA-160
Octubre 12, 2010, 22:23:55
Estuve el sabado en Elitexpo. Fui con el tiempo muy justo, así que no me pude entretener en la exposición. Fui directamente a escuchar el Burson.

Francisco (el director de Versus Canor) estuvo encantador. Me dio todas las facilidades del mundo para escucharlo y me dejó retrasarme un poco (cerraban para comer a las 14h). En total creo que estuve escuchando 45min. El ampli lo tenían en un cuarto trasero, y estuve escuchando yo solo. Muy cómodo aunque a veces se metía el sonido de la sala principal (donde tenían la demostración de sus cajas, por cierto con una pinta estupenda).

Rápidos antecedentes: soy aficionado a esto desde hace tiempo pero no he tenido oportunidad de escuchar nunca equipos de alta gama. Así que no puedo hacer comparaciones del Burson con equipos alternativos que haya oido (tipo Lehmann BCL, o Beta22 básico, o superiores). Mi equipo "de referencia" :) es un Squeezebox Clasic, MicroDAC de Headroom, con ampli Heed conectado al DAC con cable mini-RCA de Kimber. Todo con "regleta del Carrefour". Bastante básico, como veis. En auriculares tengo más variedad: hd600, hd650, AKG701, Grado RS-1. El grado lo escucho con un RA-1.

Mis combinaciones preferidas son el Heed > AKG701 y el RA-1 > RS-1. Cada uno para un tipo de música diferente.

Me llevé para la audición un equipillo portátil: iRiver hp-140 > ibasso D10 > el cable mini-RCA de Kimber. Este equipo lo estuve escuchando un rato en casa, antes de irme a Elitexpo, conectado al Heed > AKG. A Elitexpo me llevé el AKG701, el hd650 y el RS-1. Para probar auriculares de alta y baja impedancia. Lo que hice fue conectar este equipo al Burson, por lo que pude escucharlo exactamente igual a como lo había escuchado en casa, solo que cambiando el amplificador.

Lo que más me interesaba escuchar era el Burson con el 701, y es donde me entretuve más tiempo.

El Burson es como lo pintan. Muy bien acabado. Pesa mucho, lleva mucha chicha dentro, de la buena :). No tuve problemas en encontrar volúmenes adecuados a la escucha, con cualquiera de los auriculares. (El Burson lleva un atenuador de volumen con 24 posiciones fijas). Era una de las cosas que quería comprobar: ya os digo, no tuve problemas, no me pasó que una posición fuese demasiado baja pero la siguiente demasiado alta. Eso sí, era la primera vez que usaba un atenuador y me sorprendió su uso al principio.

¿Y el sonido? Pues aqui es donde se notan mis limitaciones (lo que os decía al principio). No tengo experiencia con equipos de gama alta ni, me temo, capacidad para describir los matices del sonido. Así que voy al grano: el Burson me gustó mucho. Me gustó mucho más que el Heed. Y nunca me habían gustado tanto los AKG701 como con el Burson. Con el Heed, algunas veces los 701 los encuentro un poco "molestos", un "pelín agresivos", por las frecuencias altas. La música a veces te invita a subir el volumen, pues justo lo contrario, a veces termino bajando el volumen. Bueno, pues con el Burson los 701 cambian: más "calidos", más "suaves", pero sin perder ni pizca de detalle, ni de amplitud sonora (que es lo que más me gusta de los 701). No se perdía nada de "pegada", o "impacto", incluso al contrario: se ganaba, incluso a volumen reducido (intenté no escuchar muy alto, sino escuchar bajo, que es como yo escucho en casa). Diría que el Burson además alejaba un poco el sonido (una presentación un poco más tipo Sennheiser), pero no me hagáis mucho caso. El resumen sería: el 701 con el Heed Canamp me gusta mucho pero, en comparación, con el Burson suena como más relajado, con agudos más "suaves/dulces", sin perder detalle, ni espacialidad (aunque la presentación no la recuerdo mucho mejor que la del Heed, la espacialidad con el Heed no me parece mala), con menos presencia de agudos (o que ganan los graves) y más "pegada" a volumen bajo.

Vamos, que claramente me han entrado unas ganas muy serias de comprarlos. Lo que pasa es que ahora dudo (las eternas dudas) sobre si sería mejor un Lehman BCL porque mi "eterna" aspiración es hacerme con unos HD800. El Lehman es el que usó Sennheiser para la presentación del HD800 aunque ambas combinaciones (Lehmann BCL > HD800 y Burson 160 > HD800) han recibido buenas críticas (6moons, aqui mismo recuerdo la critica de Azelais, etc.)

Importante: Francisco tiene actualmente una oferta para los miembros de Auriculares.org: 450€ (frente a los 495€ pvp) Todo un detalle!!

¿Alguien se pasó por la tarde para oirlo?

Un cordial saludo a todos,
#99
Reuniones / Re: Posible reunión en Madrid
Septiembre 09, 2010, 22:18:27
Perfecto, contad conmigo. Estaré pendiente del anuncio de la fecha y lugar. Y si puedo ayudar en algo en la organización del asunto me lo decís.
#100
Reuniones / Re: Posible reunión en Madrid
Septiembre 09, 2010, 09:07:40
Perdonad porque he pillado este hilo tarde. Me lo he leído y no me queda claro si habéis quedado o no. Si no lo habéis hecho, contad tb conmigo. Llevaría rs1, ra1, hd600, hd650, akg501, akg701 y canamp. Un cordial saludo.
#101
Llevaba tiempo "medio picado" con los PortaPro (por su sonido y cuando a veces se los veo a gente por la calle su estética me llama mucho la atención) y esta vez no he resistido la tentación: los acabo de comprar en mymemory, con cupón de descuento aplicado. Eso sí, me han cobrado 1,95GBP de gastos de envío.

"gracias" a todos   ;D
#102
Amplificadores / Re: iBasso D4 Mamba
Febrero 07, 2010, 00:14:45
El topkit se lo tienes que comprar al usuario HiFlight de head-fi.
#103
Enhorabuena por tu compra, te van a dar muchos momentos felices!
#104
Auriculares / Re: AKG K1000
Febrero 02, 2010, 23:52:19
Enhorabuena Miguel!!!!!

Me uno a esa petición: fotos, fotos, si no hay fotos no es nada!!! (a ser posible de la Belluci mostrando tus K-1000 arreglados) :-D
#105
Amplificadores / Re: iBasso D4 Mamba
Febrero 02, 2010, 22:25:38
Enhorabuena por tus compras! No tengo ninguna duda de que el sonido del D4 mejora con el topkit de HiFlight. Pero mi consejo es que primero hagas el rodaje completo del ampli (esas 150 horas que te comentaba mrarroyo) y luego compares el sonido, con y sin el topkit. Así te harás una idea más fiel de cómo cambia el sonido.

La primera vez que escuché un D10 (recién recibidos y con los opamps de serie) no me terminó de gustar el sonido. Empecé a cambiar los opamps y el sonido me gustó más. Cuando el ampli tenía muchas horas de uso volví a poner los opamps originales. Y al final fueron los que más me gustaron. Vuelvo a decir que solo hice cambios entre los opamps que incluye ibasso. Al D10 no le he comprado todavía ningún opamp adicional.