Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - aguaxp

#77
Discusión general (Off-topic) / Re: Iphone 4G
Junio 08, 2010, 13:48:42
Si a ver como anda de precio ... creo q el gadget se esta radicalizando ... videoconferencia en alta definicion ... me veo el mundo lleno de streaming retrasmitiendo cualquier cosa. Bueno al menos donde las telecom. funcionen.

En el fondo si el gadget ,este u otro, ayuda a desarrollar las comunicaciones y sus infraestructuras siempre dire ... bienvenido sea.
#78
Bueno parece q me especializo en oftopic mas q en audio  oo)
Este post creo es el mas importante para mi q he escrito , ya que hablar de la salud de uno es lo mas importante.

Precisamente ya que no es un foro adecuado para ello , queria proponeros lista direcciones donde se discutan aspectos medicos.
Los años no perdonan y cada uno va teniendo ya sus cosas.

Como critica personal al sector, y perdon por los  presentes q sean del gremio, mi opinion, mi experiencia,es  la falta de informacion sobre cualquier tema q se trate.

Podia entrar en anecdotas personales, pero como exposicion previa veo la falta de comuncicacion con el paciente, el dejarle al margen de detalles importantes de procedimiento q se realiza, la actitud defensiva del medico y la total entrega (la q veo en mis conocidos) ... lo que quieran hacer bien estara, etc etc.

El paciente no puede entrar en la planificacion de su intervencion, a la informacion del equipo q le opera, a un acta de los resultados de la intervencion , a decidir q es lo conveniente sobre su bienestar inmediato , y a largo plazo.
Mi idea no es establecer debate con las afirmaciones q hago , q son parciales y muy personales, sino q de forma constructiva desarrollaramos el post , y dichas afirmaciones se desmontaran (ojala fuera asi).

Resumiendo: propongo directorios de links para sanidad española donde se traten de aspectos interesantes para patologias, defension del paciente, etc. Creo q es conocido por todos la dependencia absoluta al sistema medico americano: farmacologico, procedimental, experimental etc etc. y por tanto dejaria los post americanos para segunda opcion siempre q sea posible.

Como primer punto de tal extenso listado propongo listar informacion al tema : ¿q saber para entrar en un quirofano y salir de el lo mejor posible?

PD El tema de la terapia del dolor es un monografico .... y entraria en la pregunta planteada como punto de partida.

Muchas gracias por lo q me toca de vuestras aportaciones, y espero de vuestra participacion para un tema q creo es provechoso para todos.


saludos.
#79
Asincrono no tengo por menos darte la razon , maxime cuando por fin apple nos quiere dar multitarea en el iphone 3gs ,espero q muy pronto.

Creo q la libertad bien medida como tu dices es la mejor solucion. El problema en mi caso es medirla , ..a modo de ejemplo ya sabeis lo peligroso q es el shareware en windows , no tiene limites  ;D

Saludos y a ver si entra ya la v.4 q estamos hartos de salir tantas veces de la aplicacion y del escritorio lleno de iconos (ya llegan las carpetas) Y los nuevos usuarios de Ipad tb estamos hartos por cierto ;-)

http://www.apple.com/es/iphone/softwareupdate/

salu2
#80
atencion buenisimo post , bueno algo dice :-)

http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2007/11/14/171795.php?page=2

Me han ofrecido probar varios modelos de steelcase , a ver si puedo ir a verlas.

Otra vez se cita la Aeron , pero no disponible en el mercado español dicen.
#81
Si tienes razon  y a lo mejor esta facil ir a probarla ....

http://www.ofiprix.com/es/catalogo/5/29/6/0/78/silla_keystone_red_aubergine/


aunque me da q las americanas son mejores . Estas no sé ... parecen fabricacion propia no?  ???
#82
Pues estoy leyendo q las bombillas de bajo consumo no son para tomarselas a guasa:

http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/638/1200178806.html


copia/pega de un conocido foro:

Sepa los riesgos de su uso y los consejos en caso de rotura de una bombilla CFL.




"Desocupar la habitación y ventilarla durante al menos 15 minutos. No usar una aspiradora. Limpiar utilizando guantes de goma y evitar la creación e inhalación de polvo del aire. Recoger todas las partículas y fragmentos de vidrio y colocarlos en una bolsa de plástico. Limpiar el área con un paño húmedo y a continuación ponerlo en una bolsa y sellarla. La bolsa no se debe tirar a la basura. Todos los ayuntamientos tienen la obligación de disponer de las medidas necesarias para la eliminación de los residuos peligrosos".

Son las instrucciones aconsejadas por el Department for Environment, Food and Rural Affairs encargado de la protección ambiental en el Reino Unido para el caso de que una lamparita de bajo consumo se rompa.

Desde BIOS vienen alertando desde hace más de un año acerca de la inconveniencia sanitaria, ambiental y operativa de las lamparillas de bajo consumo que sintetizan en once puntos:

1- Hay lámparas que iluminan menos que lo especificado en los envases

2- Hay lámparas que duran mucho menos que la cantidad de horas que figura en la caja contenedora

3- Algunas lámparas no son eléctricamente seguras y podrían ser causantes de incendios
(REF/ INTI, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Argentina. 2009, que además anuncia que "no ha realizado estudios específicos sobre impacto ambiental ni de disposición final luego del uso de las lámparas fluorescentes compactas con balasto electrónico incorporado, conocidas como lámparas de bajo consumo")

4- Generarán contaminación con mercurio
(REF INTI, "el mercurio puede permanecer por mucho tiempo en la atmósfera antes de depositarse (...) Ocasiona una amplia gama de efectos sistémicos en humanos (riñones hígado, estómago, intestinos, pulmones y una especial sensibilidad del sistema nervioso), aunque varían con la forma química. Los microorganismos convierten el mercurio inorgánico en metilmercurio, una forma química muy tóxica, persistente y bioacumulable y que, además, se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal humano".) 50 millones de lamparitas producirán 250 kilos de mercurio.

5- No hay certezas en los organismos nacionales sobre cómo operar su recolección ni tratamiento
(REF/ Dir. de Residuos Peligrosos, Dir. Nac. de Control Ambiental, Subs. de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación "Esta DRP no tiene conocimiento de la realización de tales estudios de impactos ambientales por parte de este organismo ni de otros.(...) La dificultad se presenta a la hora del descarte, dado que deben ser gestionadas como residuos peligrosos debido a su contenido en mercurio y otros metales.)

6- El mercurio emitido por rotura, queda mucho tiempo en la habitación.
(REF/ Estado de Maine – USA. EPA y informe Shedding Light on Mercury Risks from CFL Breakage - The Mercury Policy Project "demostró que en caso de rotura (...) las concentraciones de mercurio en la habitación donde una lámpara se rompe permanecen elevadas. El mercurio se adhiere a todo tipo de fibras textiles -alfombras, cortinas, ropa, etc.- que después pueden desprender vapores de mercurio durante mucho tiempo")

7- Generan riesgos domésticos
(REF/ "Hay evidencias de que una iluminación baja puede dar lugar a un mayor número de caídas en personas con poca visión" Royal College of Ophthalmologists UK)

8- Son potencialmente dañinas para la piel pues EMITEN RADIACION UV
(REF/ "Estamos preocupados por los riesgos para los pacientes sensibles a la luz que tienen severos trastornos en la piel". Harry Moseley -consultor científico en la escocesa Universidad de Dundee en declaracions a la BBC. Recomendación del Consejo de Europa de 12 de julio de 1999 "Las personas que utilizan este tipo de lámparas -por ejemplo como lámpara de cabecera, muy cerca de sus cabezales, en sus mesas de trabajo o en sus despachos pueden estar expuestas, según la distancia y potencia de esas lámparas, a unos campos eléctricos de 2 a 100 V/m e incluso más".)

9- Pueden producir problemas en la visión
(Ref/ "su centelleo puede provocar migrañas, fatiga, confusión, vértigo, zumbido en los oídos, problemas en los ojos, náuseas e irritaciones de la piel además de agravar la sintomatología de las personas sensibles a los campos electromagnéticos." Antonio F. Muro, investigador español)

(Ref2/ "Las fluctuaciones de la luz fluorescente afectan a la actividad subcortical. Eysel y Buranndt (1984) estimularon las neuronas visuales del gato mediante la observación de una superficie que subtendía a 50 grados, estímulo mayor que los utilizados en los estudios fisiológicos de neuronas aisladas. Se iluminaba la superficie con luz fluorescente, con luz incandescente de la misma brillantez o con luz diurna." "la pulsación de alta frecuencia de luz perturba el control de los movimientos oculares en los pacientes explorados." "El efecto de la luz pulsátil en los movimientos oculares puede ayudar a explicar la ligera disminución del rendimiento en la función de búsqueda visual observada en un trabajo de Rey y Rey- Anales de la Sociedad Ergooftalmológica Española1998)

10- Pueden producir cefalea
(REF/ "Golla y Winter (1959) demostraron que, a diferencia de los controles, en las personas que sufrían de cefaleas episódicas la amplitud de las respuestas a la luz intermitente era mayor con frecuencias de destello de 20 Hz que con las frecuencias bajas, lo que se denominó respuesta H (H-response)". Anales de la Sociedad Ergooftalmológica Española1998)

11- Es discutible que ahorren energía
(REF/ Según el INTI, al generar menos luz que su equivalente de filamento, el usuario instala dos y hasta tres bombillas de "bajo consumo", con lo cual el ahorro real energético es despreciable, si acaso lo hay.)
Se argumenta que las emisiones atmosféricas de mercurio debido a la generación de energía en usinas de combustible fósil, sería mayor que la posible carga de mercurio al ambiente de los residuos de lámparas. Creemos que es una paradoja engañosa, pues si se deben poner más unidades o de mayor potencia para equiparar la luminosidad en la mayoría de las unidades que se venden o entregan de segunda o tercera marca, y además, en uso doméstico, duran un 80% menos (por lo cual hay que recambiarlas muy frecuentemente) las emisiones serán si no las mismas, mayores. Además, ¿buscamos equiparar emisiones, o evitarlas?

Hace más de un año (24/06/08) se han presentado formalmente ante la Defensoría del Pueblo de la Nación para que se permita ejercer la libertad de optar por lámparas de filamento, atentos a todas estas razones, en salvaguarda de nuestro derecho de elegir qué comprar, y preservar nuestra salud y nuestro ambiente.

CONSEJOS

Normas de la agencia de protección ambiental de EE.UU. en caso de rotura de una bombilla de bajo consumo o CFL:

-Antes de la limpieza: airear la habitación

-Las personas y animales domésticos deben abandonar de inmediato la habitación sin que nadie camine al salir por la zona de la rotura.

-Abra una ventana y abandone la sala durante 15 minutos o más.

-Apague el sistema central de calefacción-aire acondicionado en caso de que lo haya.

Medidas para reforzar la limpieza de superficies duras:

-Recoja cuidadosamente los trozos de vidrio y polvo usando un papel rígido o cartón y colóquelos en un frasco de vidrio con tapa de metal -por ejemplo, un tarro de conservas- o en una bolsa de plástico sellada.

-Utilice una cinta adhesiva para recoger los restos de los fragmentos de vidrio y polvo más pequeños.

-Limpie el área afectada con toallas de papel húmedo o toallitas húmedas desechables y luego deposítelas en un frasco de vidrio o bolsa de plástico.

-No use aspiradora o escoba para limpiar la bombilla rota sobre superficies duras.

Pasos de limpieza para alfombras o alfombras:

-Recoja cuidadosamente los fragmentos de vidrio y colóquelos en un frasco de vidrio con tapa de metal -por ejemplo, un tarro de conservas- o en una bolsa de plástico sellada.

-Utilice cinta adhesiva para recoger los restos de los fragmentos de vidrio y polvo más pequeños.

-Si es necesario pasar la aspiradora una vez los materiales visibles han sido retirados pásela por el área donde la bombilla se rompió.

-Retire la bolsa de la aspiradora -vacíe y limpie el filtro además- y ponga ésta o los desechos en una bolsa de plástico sellada

Pasos a seguir para la limpieza de ropa, ropa de cama y otros materiales blandos:

-Si la ropa u otros materiales de la cama entran en contacto directo con el vidrio roto o el polvo de mercurio contenido en el interior de la bombilla debe tirarla. No lave la ropa porque los fragmentos de mercurio en la ropa pueden contaminar la máquina y / o contaminar las aguas residuales.

-Sí puede lavar la ropa y aquellos otros materiales que hayan estado expuestos al vapor de mercurio; por ejemplo, la que llevaba cuando limpió la CFL rota. Pero siempre que las prendas de vestir no hayan entrado en contacto directo con los materiales de la bombilla rota.

-Si los zapatos entran en contacto directo con los vidrios rotos o con el polvo de mercurio contenido en la bombilla límpielos con toallas de papel húmedo o toallitas húmedas desechables. Luego coloque las toallas o paños en un frasco de vidrio o bolsa de plástico para su eliminación.

Eliminación de los materiales de limpieza:

-Coloque de inmediato todos los materiales de limpieza al aire libre en un contenedor de basura o área protegida.

-Lávese bien las manos tras deshacerse de los frascos o bolsas de plástico que contengan los materiales de limpieza.

-Verifique con su gobierno estatal o local los requisitos para la eliminación de los residuos en su área específica. Algunos estados no permiten echar estos residuos en la basura sino que exigen que los bulbos que contienen el mercurio –los rotos y los no rotos- sean llevados a un centro de reciclaje local.

Limpieza futura de alfombras o moqueta: airee la habitación durante y después de pasar el aspirador.

-Las siguientes veces que pase el aspirador cierre el sistema central de calefacción-aire condicionado y abra una ventana antes.

-Mantenga cerrado el sistema central de calefacción-aire acondicionado y la ventana abierta al menos 15 minutos después de pasar la aspiradora.
#83
Las ofiprix hablan de ellas  (no se si bien o mal) pero no las he usado nunca.

Yo tengo una marca Inclass de 59 euros que para lo que es es bastante barata para la cantidad de reglajes q trae ,pero como decia me gustaria invertir en una cosa de cierta calidad . Saludos.
#84
Me parece q he abierto la caja de pandora

Me encantan las humanscale, mirar q maravillas:

http://www.youtube.com/watch?v=AE3dTPftKU8&feature=related

Con viscoelastico

http://www.youtube.com/watch?v=gmxYTUbbnss&feature=related

hay demasiados videos

http://www.officechairsoutlet.com/product-p/me7erg_mesh.htm


Quien se anima a comprar una , yo si me apunto. Los precios son muy muy buenos , el caso es encontrar el sitio q te la traiga sin pararte. Yo como siempre derivo las investigaciones de USA a Germany pero me da q no va haber estos chollos

Ya de rebote q me he quedado flipado con esto. Me lo pedia sobre la marcha para cuando tenga otra habitacion

http://www.sdofficefurniture.com/product-p/humanscale-paramount.htm

Bueno lo dicho si alguien quiere hacer averiguaciones, yo lo q encuentre lo posteo. animarse.
#85
Este es mas offtopic que el anterior si cabe, al no tener mucho q ver con el mundo de audio.
Basicamente me he dedicado a arreglar en el fin de semana mi pequeño rincon informatico , reestructurando la posicion de los consumos, instalando regletas, a ver si os enseño la pinta de la nueva por cierto , eligiendo una mesa para poner los HD y el dac, hasta llegar a ... la silla.

En fin despues de recorrer todas las tiendas no he encontrado nada extraordinario, es decir mas bien de poca calidad. Dada la cantidad de horas q algunos nos pegamos en la silla y creo... nuestro llamemosle si me permitis perfil-perfeccionista, queria sacar este tema para ver vuestras experiencias en este mobiliario.

Lo que veo por la red son sillas de ikea , ofiprix, etc . El siguiente escalon estan en los sillones de despacho en cuero, pero todo lo que he probado no es a la vez ergonomico y comodo.

En fin se habla mucho de colchones  y yo estoy mas tiempo en la silla q en el colchon ;-)

Le doy mucha importancia a la zona lumbar , y a que los riñones queden sujetos  (al estilo de los asientos deportivos en los coches, es el ejemplo creo q mejor puedo poner)

En fin la pregunta es : aparte de las sillas de informatica clasicas, conoceis sillas especializadas en confort y ergonomia aunque no lleve la etiqueta "de informatica" o "de oficina".

La que tengo actualmente es parecida a esta:




Aqui en este link http://ondiseno.com/fichaproducto.php?pageNum_producto=87&totalRows_producto=158&tipo=recientes&categoria=Equipamiento%20de%20oficina&subcategoria=Siller%EDa%20de%20oficinahay 158 diseños, para mi el diseño es secundario, lo importante es la funcionalidad , y el tema lumbar prioritario, en contra a lo q parece q es el diseño q va sobre cervicales y parte alta de la espalda.


Muchas gracias por vuestras sugerencias.
#86
Si tengo alguna lampara halogena de 220v directos sobre casquillo normal q antiguamente no se encontraban ,y funcionaba solo con los  transformadores reductores ("zumbones" por cierto), pero desconozco si estas lamparas son resistivas puras o meten alguna perturbacion. Por eso preferia comprar la bombilla clasica. No se si sabeis si van bien esas halogenas.
#87
Bueno acabo de llegar de comprar bombillas para casa en una tienda pequeña. El vendedor me acaba de decir que las incandescencias "de toda la vida" ha dejado de fabricarse. Todavia no se que queda fabricandose ... a lo mejor queda tambien lamparas resistivas puras y si nada  reactivo.

Uniendo al tema de regletas y soluciones de alimentacion para los eqipos en casa, preguntaros si teneis opinion de que lamparas utilizar por casa q entren en el casquillo de la famosa bombilla edison. O si hay otras alternativas luminicas interesantes.

Ya se q reguladores de luz, cacharros con tiristores, .. etc los menos posibles o ninguno.

En fin la pregunta seria q vais a comprar despues de q se acaben las bombillas o incluso q estais usando ya, lamparas led, bajo consumo, alto rendimiento, halogenas ,... con idea de no fastidiar mas a nuestra sufrida alimentacion casera, y de paso mejorar si se puede la iluminacion.

gracias..
#88
Q polemica...  :D
Es curioso q haya cogido el papel de defensor del sistema cerrado, cuando por propia actitud vital me tendria que poner del lado del sistema abierto.
Tras muchos años de windows , de paranoias de seguridad informatica, vi en osx una via ,esperemos duradera, de ser feliz, de no tener q hacer busquedas de dll todo el dia , de mirar si hay rootkit, de actualizar las reglas de filtro del navegador, de los filtros de firewall, de la base de datos de antivirus, de estar todo el dia leyendo q se ocurre a la gente para mamonear en fin ... creo q ya sabeis de q va el tema.
Cuando acabe en osx y veia q no se podia cambiar el interface , q no se podia tocar facilemente decia vaya rollo.

Pero ... dado lo finito de nuestro tiempo y de nuestras energias, vi q mi estado paranoide podia estar en vias de solucion. Cuando leo q el el software de libre del cydia se dedica a mamonear, q tengo q saber q hay software q hace callback y se me lleva mis datos, que inventan un firewall para el iphone jailbreakeado...  en fin mi paranoia vuelve.

Tengo un iphone jailbrekeado porque quiero q me de aviso de entrega de sms, porque quiero usar 3g para llamar etc etc y prima eso sobre la paranoia q me ha entrado , y asi hasta q apple me deje hacer lo que quiero. Pero con el ipad no me compensa hoy por hoy , simplemente quiero estar mas trankilo con el porque quiero que sea mi ebook reader-ipod-cuaderno y se acabo.
Si el jailbreak compensa la paranoia q me entra con el, diré q el sistema cerrado del ipad es una gaita.

Hoy por hoy el instalar aplicaciones comerciales desprotegidas , si es eso, no me compensa.

Creo q es cal y arena ,pero esa es mi opnion. En efecto el jardin privado para la paz , y el publico para hacer lo q quieras (q es lo q creo dice el texto de Carlos), es un buen ejemplo  a lo que expresaba.

Si el usuario es un autentico figura seguro q tendra un linux hiper estable, hiperseguro y se reira de los pensamientos de los usuarios de bajo nivel ,como yo, q se lo tienen q dar todo hecho pagando.




#89
Otros / Re: Regleta 8 conectores.
Junio 02, 2010, 18:43:29
Me referia al salesman de Benchmark , con el aparato estoy muy contento  :)
#90
Otros / Re: Regleta 8 conectores.
Junio 02, 2010, 17:51:50
Hay Duet y Duet Center.

Donde te hiciste de el?. He pedido presupuesto a varios distribuidores a ver si me contestan.

++++
Si la verdad q los de Benchmark (al menos el q me ha tocado) me han dado una pobre impresión.