Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - draco_jcs

#61
Siguen a la venta, amplificador y cable LOD.

No me interesan cambios, solo venta.

Gracias y saludos!
#62
Cita de: mathews en Agosto 17, 2013, 15:11:35
MP enviado ;)


Enviado desde iPad, perdón por los fallos.

Mp contestado.

Añado las fotos:





Creo que se ve bastante bien que las almohadillas y el resto del auricular está como nuevo, perdonad los reflejos pero no tengo tiempo para preparar las fotos como a mi me gusta.

Saludos!
#63
Cita de: delapuente en Agosto 17, 2013, 14:29:22
Tienes un mensaje privado.

Mp contestado.

Sigue disponible, no estoy interesado en cambios, solo venta.

Saludos!
#64
VENDIDOS unos CAL en perfecto estado.

Tengo su caja original, la factura de la web de Creative (de Julio de 2012, están en garantía) y todos sus accesorios:

cable alargador de 1,5, adaptador de 6,3 mm. y bolsa de transporte.

En este mismo hilo están las fotos, aunque los auriculares son de sobra conocidos.

Precio VENDIDOS gastos de envío incluidos.
#65
Pues sigo poniendo a la venta una serie de cosas que no uso.

Amplificador PA2V2
Este amplificador se lo compré directamente a Gary, en su página web: http://electric-avenues.com/



Entre los puntos fuertes está la buena calidad de sonido, batiendo fácilmente a los modelos más económicos de Fiio (he podido compararlo personalmente con el Fiio E6).

Además:
- Ganancia regulable para poder adaptar el nivel de volumen a los auriculares que usemos.
- Larga duración de las pilas recargables que usemos (más de 80 horas), usa dos pilas AA.

Reviews:

http://reproductormp3.net/index.php?topic=9943.0

http://www.head-fi.org/products/electric-avenues-pa2v2


Mi unidad está en perfecto estado, aunque la carcasa tiene algunos rayas en la parte inferior debido al uso (ver foto 3), aquí están las fotos:







Precio 35€ gastos de envío incluidos

Y por 38€ envío incluido, envío también dos pilas recargables Eneloop (con poco uso).


Además pongo también a la venta un LOD fabricado por el compañero FRR, de cables Hamlet, es un cable modelo FAIRY QUEEN SILVER.

Cable plata-teflón de 8cm de longitud con minijack HICON y dock fino.

Esta foto de mi cable la publico el compañero FRR:



Pague más de 25€ por él.

Y el precio son 17€ envío incluido, o 12€ junto con el amplificador.

A la hora de enviar un MP, dejad constancia en el hilo por favor.

Saludos!
#66
Por favor, dejad constancia en el hilo de que enviáis un MP.

Me han llegado varios privados, y es mejor saber cual de los interesados me escribió antes  ;)

Saludos!

#67
No conozco ese receptor, y por tanto es difícil responderte.

Por conexión óptica, actuaría el DAC del receptor, y si conectas la base por RCA el receptor solo amplificaria la señal y estarías usando el DAC integrado de la base.

Tendrías que saber que DAC da mayor calidad de sonido.

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
#68
VENDIDO este "dock" para iPod/iPhone con multitud de funciones, está como nuevo, la compré en Enero de 2013 y adjunto la factura de compra.
Lo vendo por falta de uso, puesto que compré un lector de Cds Marantz y deje de usar como fuente el iPod.

Lo he usado muy poco y ni siquiera le he quitado los precintos de plástico, como se puede observar en las fotos:





Podéis ver todas sus característica en la web de Pure: http://www.pure.com/product/i-20-vl-61429/

Dispone de salida analógica RCA, vídeo compuesto, digital coaxial y digital óptica.

Puede extraerse la señal digital directamente para enviarla a un DAC externo, o bien emplear el DAC interno de la propia estación y conectarlo directamente a un amplificador (usando RCA).

La envío en su caja original e incluye:

-Fuente de alimentación + adaptador europeo e inglés
-Cable mini jack a vídeo compuesto
-Mando a distancia con pila incluida


Precio VENDIDO envío incluido (nueva cuesta unos 85€ más envío)

Saludos!
#69
@Arkadi: Casio tiene un montón de gamas diferentes, y creo que todo lo que fabrica es calidad a un precio justo.
Tienes la gama GShock que son indestructibles y algunos con funciones avanzadas.
Tienes los Protek con brújula, altímetro, barómetro y otras funciones para exploradores.
Tienes la gama Edifice, de la que hablo un poco más abajo.
Y muchas cosas más, hay una gran cantidad de modelos.

@Cabillas: He visto el link que pones, y te recomiendo la gama Casio Edifice.

A mi son relojes que me gustan mucho en foto, pero no me compraría, porque son bastante grandes y tengo una muñeca muy pequeña.
Tienen una estética actual, buenos acabados y buen precio, son BBB.
Además en Amazon de vez en cuando los encuentras con un descuento interesante.

Otra cosa es que decidas comprar un automático (los Edifice son cuarzo), o que te quieras gastar algo más de dinero, entonces nos vamos a Seiko, Orient y demás.

En Seiko tienes también cronos de cuarzo a buen precio, este modelo a mi me gusta especialmente:


Y sin salirte de Seiko tienes cuarzo solares (no necesitan cambio de pila), a ver que te parecen:


¿que tipo de relojes te gustan? ¿automático o cuarzo? ¿quieres un diver? ¿presupuesto?

Saludos!
#70
Buenas compañeros

Por petición del amigo CABILLAS, y sabiendo que es un tema por el que seguro que más compañeros comparten afición o por lo menos curiosidad, me permito la licencia de abrir este:

Rincón de los Relojes

Voy a comenzar por poner una pequeña introducción sobre las diferentes tecnologías que incorporan hoy en día en su interior los relojes, es decir, los tipos de movimientos (maquinarias) que podemos encontrar:

Vamos a diferenciar entre relojes mecánicos y relojes de cuarzo.

Relojes mecánicos: se diferencian a su vez en automáticos y de remonte manual o cuerda.

- Los mecánicos automáticos son aquellos cuya carga se realiza gracias al movimiento del reloj, normalmente el movimiento que le imprimimos al reloj al andar.
El responsable de la carga, es la masa oscilante, que gira alrededor de un pivote, y mediante la oscilación actúa sobre el mecanismo de carga del muelle.


Masa oscilante o rotor de un reloj automático

- Los relojes mecánicos de cuerda o de remonte manual, deben ser cargados manualmente mediante el giro de la corona, se les debe por tanto "dar cuerda".
El inconveniente de estos relojes es que si no les das cuerda periódicamente (remonte manual), o no los mantienes en movimiento durante un tiempo (automáticos), terminaran por pararse, y tendremos que ponerlos de nuevo en hora.

Los relojes mecánicos, pese a ser considerados menos precisos que los relojes de cuarzo, normalmente son los preferidos por los aficionados. Una razón fundamental es que sus mecanismos están hechos para durar, y podremos ante cualquier avería sustituir piezas y arreglarlos con relativa facilidad. Además, un movimiento mecánico es un conjunto de piezas refinado, de gran precisión y belleza.


Omega Speedmaster

Relojes de cuarzo: Al cristal de cuarzo se le somete a una señal eléctrica (por eso necesitan pila) y su característica es que produce pequeñas vibraciones que se miden por medio de una electrónica que luego es la que transmite el movimiento a las agujas.


Calibre de cuarzo Rolex

Existe mecanismo de cuarzo en relojes tanto analógicos como digitales, la gran mayoría de estos relojes funcionan a través de una pila no recargable que debe ser remplazada periódicamente.

Sin embargo, existen también relojes de cuarzo que no necesitan un cambio periódico de pila, sino que usan un acumulador similar a una pila recargable, entre otros podemos hablar de los sistemas "Seiko Kinetic" en el que el reloj genera energía por el movimiento del cuerpo del usuario (mediante una masa oscilante como los movimientos automáticos), y los sistemas "Citizen EcoDrive" y "Casio Tough Solar", que usan unas células solares instaladas en la esfera del reloj, que permiten la carga del acumulador.

Información sobre ventajas/inconvenientes de relojes mecánicos vs cuarzo: http://zonacasio.blogspot.com.es/2012/07/relojes-mecanicos-vs-relojes-de-cuarzo.html

Después de esta introducción, voy a pasar al que creo que el asunto más interesante, y por el que he decidido abrir este hilo, la elección de un reloj, por supuesto atendiendo al factor precio.

Voy a mostrar una serie de relojes que son considerados los "reyes en relación calidad/precio", y después cada comprador deberá entrar a valorar la cuestión estética (que es siempre un tema muy personal), y otros aspectos del reloj, como pueden ser la resistencia al agua, el tamaño del reloj (según gustos o teniendo en cuenta el tamaño de nuestra muñeca), la elección de un reloj analógico (con agujas), o digital, etc.

Relojes DIVER (relojes de buceador)

Vostok Amphibia (60€ automático- caja ministry 42x45mm o redonda 40mm - muchos modelos con diferentes esferas y biseles)


Caja Ministry


Caja redonda

Orient Mako I (110€ automático- tamaño 41mm, dos tipos de esfera y colores a elegir)

CEM65001


CEM65007 (Mako Ray)

Orient Mako II (150€ automático- tamaño 45mm)


Citizen NY0040 (150€ automático - tamaño 41mm)


Seiko Monster (185€ o 235€ nuevo modelo - automático - tamaño 42mm)


Seiko Sumo (500€ automático - tamaño 44mm,)


Certina Ds Action (550€ automático- tamaño 43mm)


Relojes de estética militar o de aviador

Seiko Military (60€ modelo SNK807 38mm / 100€ modelo SNZG15 42mm - colores negro, azul, verde y arena - automáticos)




Seagull 1963 (200€ remonte manual - tamaño 38mm - posibilidad de trasera vista)


Citizen Nighthawk (235€ cuarzo Ecodrive - tamaño 45mm)


Laco Pilot (250€ automático - tamaño 42mm - esfera tipo A/tipo B)


Hamilton Khaki Field (325€ automático - tamaño 42mm)


Hamilton Khaki Navy GMT (550€ automático función GMT - tamaño 42mm)


Relojes de estética clásica (relojes de vestir, podemos elegir la esfera negra/blanca)

Orient FER24005W Bambino (170€ automático - tamaño 41mm)


Tissot Visodate (400€ automático - tamaño 40mm)


Hamilton JazzMaster Viewmatic (400€ automático - tamaño 40mm)


Relojes digitales (cualquier Casio es una compra acertada)

Casio F-91W (15€ cuarzo)


Casio AQ-S810W (45€ cuarzo, solar, analógico-digital)


Casio DW5600E (85€ cuarzo)


Casio G9000 Mudman (95€ cuarzo)


Casio GW-M5600 (120€ cuarzo, solar y radiocontrolado)


--Los precios son orientativos--

--De todos los modelos hay una versión con la esfera negra, he puesto algunos en color para que las imágenes resulten menos monótonas--


Y con unas aclaraciones, voy a dar el post por terminado:

- ¿Por que no hay ningún reloj de marca Festina, Lotus, Viceroy entre los recomendados?
Porque son relojes con pobre relación calidad/precio (ofrecen muy poco para lo que cuestan), estas marcas venden lo que se conoce como "relojes de moda".
Se basan más en la estética que en la calidad de sus acabados, y los fabricantes casi no tienen en cuenta el movimiento que montan, en su mayoría calibres chinos de pobre calidad, o calibres Miyota de cuarzo (fabricados por Citizen), en los modelos más caros.
Normalmente si paseamos por una joyería y observamos los relojes que tienen expuestos, nos encontraremos casi en exclusiva con este tipo de marcas, como las del grupo Festina, Breil, o Tommy Hilfiger por ejemplo.
Por supuesto, muestro mi máximo respeto a las personas que se gastan 120€ o incluso 200€ en uno de estos relojes, si la estética les convence y les gusta como le queda en su muñeca, yo no soy nadie para juzgar si han realizado o no una compra acertada.

- Te has centrado en relojes que oscilan desde los 60€ a los 600€, ¿hay más opciones hay fuera?
Por supuesto, pero me parece que cualquiera de los modelos que he recogido tiene un precio acorde a la calidad y características ofrecidas.
Hay relojes chinos automáticos, de marcas como Parnis, que se pueden encontrar por menos de 50€ (algunos modelos por mucho menos), y después pasando por las diferentes gamas, tendríamos a Tissot, Hamilton, Certina, subiendo en precio, Longines, Oris, subiendo otro escalón, Rolex, Omega, IWC, Zenith, y después marcas de alta relojería como Patek Philippe o A. Lange&Söhne.
Si queréis ver hasta donde podemos escalar en precio, consultad la marca Richard Mille, que entre otros ha fabricado el reloj que usa Rafa Nadal.

- Hay más tipos/clasificaciones posibles de relojes
Casi infinitas combinaciones, en relojería se denominan complicaciones relojeras a las funciones que incorpora un reloj, sin tener en cuenta su función principal, dar la hora.
Tenemos relojes con datario, con cronógrafo, con doble uso horario (relojes GMT), y un largo etcétera.
Además, podemos elegir relojes con correa metálica (armis), correa de piel, NATOS (correa textil), caucho, etc.
Y una vez adquirido un reloj, con una sencilla herramienta, podremos sin dificultad nosotros mismos cambiar la correa.

Por último, os animo a que participéis en el hilo, y si algún aficionado o incluso profesional de la relojería lee este post que he redactado, sin pretensión alguna, encuentra cualquier error o imprecisión, ruego me disculpe y me ayude a rectificarlo.

Gracias por leer este post tan extenso, y espero que hayáis disfrutado tanto como yo elaborándolo, o por lo menos no hayáis bostezado continuamente.

Saludos!
#71
Envío MP.
#72
Cita de: Paulito en Junio 30, 2013, 16:02:46
Y los Koss Pro Dj100?

Los tiene alguien? He leido cositas por ahí y parece que tienen unos buenos medios, pero con el precio tan bajo que tienen (unos 60 €) no sé si se acercarán a los Akg.

Yo los tengo y como ya han señalado necesitan amplificación para sonar bien.

Si tienes amplificador portátil y no te importa cargar con él, son una opción muy buena.

Tiene los medios bastante adelantados y su perfil es similar al de los K550, eso sí los koss tienen una escena más reducida.

La construcción de los koss es muy buena, y el cable es rizado (para llevarlos a pasear creo que puede ser incómodo).
Respecto al aislamiento, algo aíslan, pero en la calle o autobuses no creo que sea suficiente, algo de ruído vas a escuchar.
Yo los uso en casa, aunque ahora el que los tiene y da uso es mi hermano.

Saludos!

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
#73
Fuentes / Re:Aplicaciones musicales para iOS
Junio 14, 2013, 18:30:45
Gracias por el aviso Carlos, ya me lo he descargado.

Yo para reproducir FLAC en un iPod Touch que tengo uso Flac Player:

https://itunes.apple.com/es/app/flac-player/id390532592

Es un poco incómodo pasar las canciones y ponerle la caratula a cada album, pero se escucha muy bien la música con esta app.

Saludos!
#74
Cita de: nserra en Junio 12, 2013, 14:30:13
A ver de decepción nada de nada, que quede claro, me esta gustando mucho. En cuanto pueda busco el opamp, que nunca se cual es, ya que he visto varios diferentes, que como dices, he leído que mejora bastante.

Un saludo.

Por lo que he leído en tu mensaje usas el MStage conectado al pc, y el DAC es bastante flojito, yo noto bastante la diferencia entre escuchar la música desde un ipod (con rockbox y cable Hamlet conectado por salida de línea), y usarlo conectado al Mac (uso Fidelia como reproductor).
Desde el ipod suena bastante mejor, se escucha con más cuerpo y suena más definida la misma música en Flac.

Un saludo, y que disfrutes del ampli!
#75
Reuniones / Re: Reunión en Extremadura?
Mayo 22, 2013, 04:35:57
Yo vivo ahora en Badajoz.

Cuando queráis tomamos una cerveza juntos y probamos algunos de nuestros cacharros.

Saludos!

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2