Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Dimante

#5356
Auriculares / Re: Pregunta sobre los BeyerDynamic.
Febrero 09, 2009, 17:49:13
Vale, Carlos. Lo acepto. Siempre nos gustaría que las cosas fuesen más fáciles, pero no lo son.
Si no podemos compararlos con otros, ¿podríais darnos alguna descripción de su carácter, y de las diferencias entre los modelos dt880 y dt990?
Todo esto es un lío, porque además cuenta la versión del modelo, según creo, siendo diferente el del 2003 del 2005. Pero bueno, para hacernos una idea...

Un saludo.
#5357
Auriculares / Re: Pregunta sobre los BeyerDynamic.
Febrero 09, 2009, 17:18:01
Ya, es cierto que no son los polos en el sentido de que el resto de fabricantes ocupen una posición sonora situada entre ambos. Pero el caso de los grado me parecía en principio más particular que el de los beyer. Es un fabricante pequeño con un carácter muy marcado en todos los aspectos. En el caso de beyer, parece más similar a sennheiser o akg. Más incluso a akg, ya que su enfoque como empresa, al menos desde aquí, parece más orientada al campo profesional que al doméstico.
En cualquier caso lo veía más cercano a las marcas europeas que a grado.
De todas formas he puesto a senn y akg en dos extremos como una referencia. Considero que los senn tienen un carácter más bien cálido, con mucho cuerpo, mientras que los akg, mirando hacia arriba (k601-701-702-272hd-271... etc), suelen tener un carácter más analítico, donde los agudos toman más presencia. Insisto en que es una forma de explicarme y de entenderme con otros aficionados.
¿Tan diferente es el estilo beyer de los citados que no pueda asimilarse a uno de ambos por comaparación?
#5358
Auriculares / Re: Pregunta sobre los BeyerDynamic.
Febrero 09, 2009, 15:15:47
Además, mrarroyo prefiere el dt880 de 250h de 2003 a los senn. Esto ya hace que mi curiosidad se dispare. Si comparamos los beyer con los senn y los akg en cuanto a carácter, ¿de cuál de ambos estilos está más cerca? ¿O no tiene nada que ver con ellos?
Me interesa porque en el caso de los senn y los akg los estilos son muy diferentes. Ambos muy buenos, en mi opinión, pero con una tendencia sonora clara y casi contrapuesta. ¿Son los beyer más bien cálidos al estilo de los senn o fríos y analíticos como los akg?.
Un saludo, mrarroyo. Y gracias a todos.
#5359
Auriculares / Re: Pregunta sobre los BeyerDynamic.
Febrero 09, 2009, 14:29:50
Hay una cosa que me llama la atención de los beyer; todos sus modelos de alta gama tienen idénticas características técnicas: igual margen de frecuencias, misma sensibilidad, misma potencia....
¿Es que sólo los diferencia el acabado de la copa? Me refiero a el hecho de que sea cerrada, semicerrada y abierta. Parece, si esto fuera así, que en los dt880 la copa es semicerrada, mientras que en los dt990 es completamente abierta. En ese caso, la principal diferencia será la sensación de espacialidad, ¿no?.
Bueno, estoy especulando.
Supongo que será muy difícil que alguien tenga o haya probado ambos modelos para establecer una diferencia clara.
#5360
Auriculares / Re: Pregunta sobre los BeyerDynamic.
Febrero 08, 2009, 23:38:34
Es curioso que con todas las virtudes que poseen los beyer se comenten tan poco en el foro. No imaginaba que fueran de la calidad de los sennheiser o akg, siempre creí que tenían una carácter más profesional que audiófilo. ¿Realmente son comparables a los sennheiser 6xx o a los akg k701? Porque normalmente sus precios son más bajos... lo cual los convierten en una opción muy interesante.
Desde luego, por su aspecto parecen bastante más robustos que la competencia. Se diría que deben ser también más pesados.
Ya me gustaria saber más de ellos, sobre todo respecto a su sonido.

Un saludo a todos.
#5361
¡JA JA JA! Desde luego, si alguien nuevo lee este hilo va a salir asustado... Está tomando cierto cariz rarito... ¡JA JA JA!
#5362
Te doy la razón en lo de las especificaciones. No sirve de gran cosa a la hora de la verdad, pero ni con akg ni con ningún otro fabricante. Los k530 son relativamente sencillos de mover, y su sonido no es tan analítico y plano como en gamas más altas de akg. Es más bien cálido y envolvente, con menos definición, pero más musical. Su perfil sonoro se parece más a un akg k141, pero con más definición y espacialidad. A mucha gente que no es demasiado exigente con estos temas les parece inmejorable el resultado.
Comparado con el hd595, tiene algo menos de escena sonora en cuanto a amplitud, pero es más serena y ordenada. En cuando a definición, es menor, pero no hay muchas diferencias. Su precio suele ser mas asequible, sobre todo en internet. La elección es cuestión de gustos. Yo acabe comprando el sennheiser, pero es bueno que el que va a comprar pueda probar ambos. Es una forma de compara sennheiser con akg en un segmento similar de precios.

Un saludo.
#5363
Prueba también si puedes los akg k530. Son también muy buenos y el equivalente de los hd595 en akg, con sus naturales diferencias. Otra buena opción dentro de los akg, en esta ocasión de naturaleza cerrada, son los k272hd, aunque estos últimos no los he escuchado. Te lo comento por si tienes la oportunidad de probar alguno de estos modelos.
Los sennheiser hd595 son una opción muy aconsejable también. Yo aún conservo los míos y sigo disfrutando mucho con ellos. Sus medios son una delicia.

Un saludo.
#5364
Por curiosidad, ¿ese efecto que decís que tienen los k701 con las altas frecuencias, ocurre también en los k601? Lo digo porque éstos son los que yo tengo y no noto en absoluto nada artificial ni exagerado en ellos. Por otra parte, también tengo los denon d2000 y no son ni por asomo tan resolutivos como los akg k601. Esto lo comento por aquello que afirmáis de que los d2000 y los d5000 tienen el mismo transductor, cosa que me parece bastante extraña, dadas las diferencias que se deducen de los comentarios sobre ellos.
Jose, tú tienes también los d2000, ¿te parecen más resolutivos que los senn hd600 que también tienes?.

Un saludo.
#5365
Pues los akg k272hd siempre me han parecido muy interesantes. Además, son cerrados. Ya nos contarás qué te parecen.
#5366
Auriculares / Re: ¿Insatisfacción permanente?
Enero 29, 2009, 18:56:06
Pues no sé si me durará mucho tiempo, pero desde hace unos meses que tengo los akg k601 y los denon ah-d2000 no siento ninguna necesidad de nada más. Desde luego, si me gasto pasta en esto será dentro de bastante tiempo.

Los únicos que ahora me tienen en vilo, y no por comprarlos, sino por saber más de ellos, son los nuevos de sennheiser, los hd800, y como se salen tantísimo de mis limitaciones, la verdad es que no suponen ningún riesgo para mí. De todas formas ando a la espera de que surgan opiniones sobre él de los más veteranos del foro, especialmente de los que más conocimientos tienen sobre esto de los auriculares (Torpedo, Carlos, Hitori, Jp, Truant, Picodeloro... y me dejo varios, seguro). Es por mera y sana curiosidad. ¿Supondrán como dicen un paso más en la calidad que hasta ahora ofrecen los auriculares? ¿Serán una decepción?.

Pues eso, a esperar...
#5367
Es que la verdad es que es un auricular muy caro. De todas formas, Jp, a tí te encantan. Igual merece la pena el esfuerzo. Al menos los has saboreado y estás seguro de que te van a satisfacer. Y no me refiero a una escucha de prueba en una tienda, como al menos pude hacer yo con los denon. En tu caso los has podido probar a conciencia.

En fin, suerte con el tema.
#5368
¡Jo! Será por la foto, pero parece que metes el bowl en el disco de una rotaflex y sirve de lija del doce, más o menos....
#5369
¡Claro que me son de utilidad, Jp!
Y ojo, no he dicho que la presentación espacial de los sennheiser me disguste, sino únicamente la de los hd595. Tube antes que ellos unos hd485, y aunque no tenían la calidad tímbrica de los 595 (exageraban mucho los graves y los agudos, ofreciendo una configuración sonora ecualizada en "V" de manera rotunda), ni tanta definición, la escena sonora era más convencional y, en mi opinión, más agradable. Aún y todo, me quedo en conjunto con los 595 por otras razones. De hecho, cuando adquirí los 595 vendí al poco tiempo los 485.
Con respecto a la escena de los 595, no es que me parezca mala. De hecho, creo que está bastante lograda. No es tanto un tema de calidad como de gustos. Su presentación frontal y directa no me llena del todo. Si los conservo es porque sus medios (y en general casi todos los de la casa sennheiser) me gustan mucho, y de vez en cuando me apetece escucharlos. También pienso que son unos auriculares con una tímbrica muy lograda, sin ninguna exageración ni estridencia. Además, son muy cómodos y actualmente no tengo ningún otro sennheiser (salvo los px100 y los cx300, portátiles). Si algún día me animo y consigo unos hd6xx...  ::) ya se verá.

Un saludo.
#5370
Por cierto, Jp, ¿qué tal están los ATH en cuanto a escena sonora y espacialidad?.
Sé como andan los denon por mis d2000, aunque supongo que habrá ciertas diferencias. No he escuchado los d5000, ni mucho menos los ATH W1000. Por eso, y tomando como base los d5000 que tú has probado, me vendría bien oir tus impresiones sobre este tema en los ATH.
En cuanto a escena me refiero a si es frontal y directa o algo más distanciada respecto al supuesto origen del sonido. También a la transición entre los sonidos centrales y los exteriores. Por espacialidad me refiero a la amplitud que transmiten y a la correcta diferenciación y ubicación de los diferentes instrumentos y sonidos.
Si puedes ayudarme...
Gracias de antemano.