Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - fuens

#31
Buenas Cartrufer.
Tal y como comenta el compañero Eferbel, haz primero una prueba con un pot de 10K.
Tengo que suponser que al reducir la resistencia vas a ganar en ganancia (menos recorrido del pot, para alcanzar el punto actual), fijate en la prueba si te sale ruido de forndo.
Comentanos.
Todo y asi existe el modelo TKD 2CP-601S 20K
http://www.hificollective.co.uk/catalog/2cp601s-stepped-dual-taper-potentiometer-p-9483.html
Salud y suerte

Toni
#32
Buenas Ekol.
Yo tengo este modelo, lo he utilizado durante bastante tiempo.
Con ariculares de baja impedancia es un cañon, para alta impedanciatira tira mucho también (no se queda corto).
Por lo que hace al OPAMP JRC4556, es potente, calido, no es demasiado detallado, pero en definitiva esta bien (un clasico).
En mi caso al cabo de un tiempo le hice un upgrade con un LME49720NA (LM4562), este es oscuro pero detallado y como tiene el boost bass se compensa, tambien se puede EQ, pero la verdad es que ultimamente lo utilizaba con un 20% de boost o hasta a veces sin, todo depende de la grabación y con que auriculares utilizes.
Tambien para iniciarse, hay unos amplis chinos que dan mucho juego con el tema de las valvulas  como el Bravo V2 (12au7), son muy divertidos y potentisimos.
Yo al final me he decantado mas que por los de estado solido por los hibridos, pero esto ya es el gusto de cada uno.
Bienvenido al maravilloso mundo de los DACs, amplis y auriculares. No te lo vas a terminar por más vidas que tubieses.
Salud y suerte

Toni
#33
Buenas Guinsu.
El resultado seguro que es más que satisfactorio con los conectores que has usado, simplemente (como he indicado) en el proximo brico igual se pueden usar los conectores que he indicado.
Aparte, me parece interesante la opción de poder desconectar los cables de los auriculares a la hora de guardarlos, es mucho más comodo.
Un saludo ;)

Toni
#35
Bricolaje (DIY) / Starving Student modificaciones
Febrero 28, 2015, 10:13:48
Buenas.
Me gustaria saber si alguien tiene experiencia en este ampli y me gustaria compartir información.
Ya tengo contruido uno y me gustaria hacer algunas modificaciones.
En principio me gustaria implementar un selector de baja y alta ganancia (para alta y baja impedancia), pero necesitaria tener un poco de guia en valores de las resistencias y otras posibles modificaciones a tener en cuenta.
Un saludo

Toni
#36
Amplificadores / Re:Presentación y Schiit Lyr 2
Febrero 27, 2015, 23:30:49
Cita de: casper3127 en Febrero 22, 2015, 17:49:18
A ver esas fotos termograficas con y sin disipador. ;)

Enhorabuena por el ampli.

Saludos.

Buenas Casper.
Gracias.
Lo de las fotos tendrá que esperar, ya que estoy de baja y hasta que no vuelva al trabajo y pida la cámara no podré hacer las fotos.
Ya os cuento.

Saludos

Toni
#37
Buenas.
Pues menudo pollo se ha montado...
Para el próximo brico igual se puede utilizar unos conectores SMA, pueden quedar curiosos.
Un saludo

Toni
#38
Buenas Davidian.
Me alegra haber leido tu aporte, la verdad es que ya hace unos dias que me tienen loco, y después de tu aporte... me los voy a comprar si o si, ufff! (menudo gasto voy a llevar....)  :muro:
Iré informando  :P

Toni
#39
Bricolaje (DIY) / Re:La batalla de los clones RA-1
Febrero 26, 2015, 01:10:10
Buenas.
Te recomendaria que te pasases por la web de Fred's Amps, este hombre es un erudito en la materia.
http://www.fredsamplifiers.com.au/
Yo le compré en mis inicios unos cuantos amplis (cmoy) desktop y portables. Son muy recomendables, tanto los kits como los montados (hasta le pedí que me hiciera uno a medida).
Tiene modelos realmente potentes y algunos con una definicion que ya les gustaria a mas de un modelo industrializado.
En su web puedes ver (aparte de los montados y kits) las instrucciones de montaje y recomendaciones
El JRC4556 esta bién, pero a partir de aqui podras ir probando ortros OPAMS y ya veras como te vicias, gegege!
Espero que te sirva.
Un saludo y suerte con tu proyecto

Toni

P.D.(tu no te preocupes por los conocimientos y que hace años que lo estudiaste, esto es empezar y ya veras... yo no lo estudié y al final estoy a punto de terminar un Starving Student, no hay secretos ;) poco a poco)

#40
Buenas
Los Hifiman HE-400?

Toni
#41
Cita de: feraldi en Febrero 22, 2015, 21:50:50
Esto de los beats pro de alta gama y lo de la gama ultra alta es muy bueno, eres un cachondo... ;D

Me parto  :bailongo:
+1
#42
Que perfil de sonido buscas y tipo de música vas a escuchar (mayoritariamente) .
Vas a amplificarlos (portable o desktop) o los vas a usar con el ordenador o mobil?
Un saludo
#43
Buenas.
Recientemente he adquirido un schiit Lyr 2, y me gustaria combinarlo con unos Hifiman HE-400.
Porque los HE-400? Bien, mis auriculares favoritos son los DT990pro (con V shaped) y los DT770pro.
Por la información que he podido recopilar, serian una posible actualización al tipo de sonido que me gusta.
Serian mayoritariamente para escuchar EDM.
Agradezco de antemano, comentarios y aportes.
Un saludo
Toni
#44
Amplificadores / Re:Presentación y Schiit Lyr 2
Febrero 22, 2015, 17:21:40
Buenas, ya hace un par de semanas que recibi el Lyr 2.
Lo que podido hacer rodar unas 40 y pico horas calculo, aun le falta un poco de rodaje.
Lo combino con un DAC SMSL SD-1955+ (es neutreo, detallado un poco tirando a oscuro), al Lyr le he puesto unas Electro Harmonix 6922 (balanceadas).
Basicamente lo uso con mis tres Beyerdynamic preferidos, DT 880pro, DT 990pro y DT 770pro los tres de 250ohm de impedancia.
Los acabados del amplificador estan muy bien, un diseño sobrio, moderno (minimalista), robusto y se ven buenos materiales.
El amplificador es detallado, bastante transparente, con una puesta en escena abierta  y tirando a neutro. Por lo que hace a alta ganancia, los de 250ohm los mueve con mucha facilidad (es muy potente) y si vas tirando arriba el volumen no se satura ni distorsiona (parece que te pida más y más :juas:), el volumen lo muevo entre las 10 y las 11, más caña claro, gege!! pero no he llegado a las 3 (quiero conservar mis oidos muchos años para poder seguir escuchando musica)
A la hora de funcionamiento, se pone muy pero que muy caliente (algo serio), se nota que es un clase A - AB. Dado que las sesiones que le llego a dar al ampli pueden llegar a las 4 perfectamente, decidi comprar una base disipadora de calor (de laptop), la temperatura ya no sube tanto, de cara al verano ya no tendré que subrir tanto  :P (si puedo le haré una foto termográfica, sin y con disipador).
En baja ganancia lo he probado con unos Sennheiser HD 25-1 II, Beyerdynamic DT 1350 y AKG 240 MKII.
Con los HD 25-1 II (70ohm) y los DT 1350 (80ohm) se lleva muy bien, les da potencia y un punto de calideza. El volumen tambien lo muevo entre las 10 y las 11
Con los AKG 240 MKII (55ohm) los mueve bien tal y como son, aunque son unos auriculares que tengo aparcados, ya que los encuentro aburridos (desde mi punto de vista personal), los uso basicamente para ver peliculas a veces :P
La verdad este es el ampli más importante que tengo en mis manos, al final de dar vueltas y vueltas por foros y comparativas decidi comprarlo.
No me arrepiento en absoluto, lo volveria a comprar. Y lo recomendaria a quien busque un ampli neutro tirando a calido y con la ventaja de poder mover con soltura auriculares  de baja y alta impedancia.

Un saludo
#45
Auriculares / Re:almohadillas velour o piel
Febrero 20, 2015, 10:57:39
Buenas.
Efectivamente con velour no hay tanto cierre y disminuye la presión sonora, a conseqüencia los bajos disminuyen un poco al.
Todo y asi, personalmente los encuentro más comodos, sobretodo para sesiones largas, a demás no te hacen sudar ya que la piel puede respirar