Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pablopi

#16

Hola a todos.

Aunque no participo activamente de modo habitual en auriculares.org, me permito invitaros a tomar parte en un experimento colectivo. El objetivo es analizar la calidad de audio que podemos conseguir utilizando el codec OGG/Vorbis de modo comparado con la de muestras de audio almacenadas sin compresión de ningún tipo, en formato WAV, a 16 bits y 44 Khz.

OGG/Vorbis (simplemente OGG en adelante) es un veterano codec de audio digital desarrollado por la Fundación Xiph.Org. Pertenece a la familia de codecs llamados perceptivos. Esto quiere decir que utiliza un modelo psicoacústico para reducir el tamaño del archivo resultante del proceso de codificación por lo que cuando se emplea se produce una pérdida en la fidelidad del audio de las muestras originales que se recodifican. Dicho de otro modo, su funcionamiento no es transparente puesto que opera bajo la premisa de descartar información que teóricamente no es audible, del mismo modo que los archiconocidos MP3 y AAC.

Lo que vamos a tratar de determinar precisamente es en qué medida esa pérdida es audible o no, y bajo qué condiciones.

Aunque es posible que existan otros codecs más eficientes, he escogido OGG por el hecho de ser de código abierto, por su popularidad (es el empleado por Spotify) y su buen rendimiento contrastado. En cualquier caso, OGG ofrece mejores resultados que MP3 a igual tasa de bits

La sistemática de la prueba es la siguiente:

  • He seleccionado 5 pistas de audio a partir de mis propios CDs y las he extraído en formato WAV.
  • A continuación, he escogido un fragmento de entre 30 y 50 segundos de cada una de ellas y he generado 5 archivos en formato WAV.
  • Estos 5 archivos se han recodificado en formato OGG. En este punto se ha producido una pérdida en la fidelidad del audio de las muestras originales.
  • Para evitar que el tamaño del archivo delatara el codec empleado en cada caso, las muestras en formato OGG se han re-empaquetado nuevamente como archivos WAV.
  • Los 5 pares de archivos resultantes (versión en WAV / versión en OGG, pero ambos conjuntos presentados en contenedores WAV) han sido renombrados de modo uniforme: Pista 1-A, Pista 1-B, Pista 2-A, Pista 2-B... asignando aleatoriamente los sufijos A y B a cada par de pistas.
  • Se ha construido una página web en la que se han publicado todos los archivos, así como un cuestionario que contiene una serie de preguntas.
  • El test estará abierto durante un periodo de tiempo que, en principio, voy a establecer en 30 días. Además, se publicará en diferentes foros y en mi cuenta de Twitter, Facebook y blog personal.
  • Pasado ese periodo de tiempo, que espero sea suficiente para conseguir un cierto número de ensayos (idealmente del orden de cientos), el cuestionario se cerrará y procederé a analizar las respuestas enviadas.
  • Tanto la hoja de cálculo con los datos recogidos como las distintas tablas dinámicas y gráficos resultantes del análisis serán publicados y quedarán a disposición de cualquiera que quiera revisarlos.
El cuestionario a responder tras la audición tiene 3 secciones. En la primera hay que marcar qué versión de cada uno de los pares de pistas nos suena mejor. Existe también una tercera respuesta posible si no se aprecian diferencias. Del mismo modo, hay que indicar qué grado de confianza se tiene en las elecciones realizadas. Las siguientes dos secciones contienen preguntas que son opcionales, pero se incluyen para recoger datos que permitan segmentar los resultados y tratar de interpretarlos.

Hay alguna cuestión más que comentar al respecto de la prueba y del formulario de respuesta, no obstante he incluido la información que me parece más relevante en la propia página web del experimento.

Así que, sin más, aquí tenéis la web de la prueba:


Muchas gracias a todos los participantes por adelantado. Las impresiones de los aficionados que utilizáis habitualmente auriculares son muy valiosas.



Nota: Este mensaje ha sido publicado en varios foros dedicados al audio con el objetivo de darle la mayor difusión posible, mis disculpas si eso contraviene la política de uso de este espacio.
#17
Hola,

Le he comprado a Mad unos Koss Porta Pro (según este hilo: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7894.0.html) y tengo que decir que ha sido un placer: comunicación, trato, rapidez en el envío, estado del material, etc. etc.)

Con foreros así da gusto  :).
#18
Amplificadores / Re:Ampli de auriculares + DAC
Febrero 27, 2012, 09:39:36
Gracias a todos por vuestros consejos, esos bichos que me recomendáis tienen una pinta excelente.

Finalmente me hice con un Fiio E7 + E9 que me dejó a muy buen precio un compi de por aquí. Lo cierto es que estoy muy contento con esta combinación, aunque soy consciente de que se trata de un modelo básico.

Uh amiguete mío va bastante a China por trabajo, así que no descarto encargarle alguno de los modelos sub $200-$300 que me proponéis, aunque solo sea por probar.
#19
Otro 10 para Redeemer - DBV. Le he comprado un Fiio E7 y su parejita, un E9, que han llegado a mi casa perfectísimamente empaquetados y en un estado 10/10. Por si fuera poco la comunicación y la atención han sido ejemplares.

Un placer, con foreros así da gusto.

#20
Amplificadores / Ampli de auriculares + DAC
Enero 16, 2012, 01:41:11
Hola a todos.

Aprovecho este primer mensaje en auriculares.org para saludaros y presentarme. Aunque ya tengo unas cuantas horas de vuelo en forodvd y audioplanet es la primera vez que escribo por aquí para, como no, abusar de vuestra amabilidad y pediros consejo.

No he utilizado nunca un ampli dedicado para auriculares y lo cierto es que me pica la curiosidad por ver si un modelo de gama media / baja (en torno a los 200€ como máximo) puede suponer una mejora importante con respecto al pequeño montaje que tengo actualmente en el estudio.

Se trata de un Mac (bueno, realmente un PC "persuadido" para que corra OS X) que emite audio desde iTunes y hacia un Airport Express conectado a su vez a través de su salida analógica a un integrado Denon PMA-655R cuya conexión estándar empleo con unos Beyerdynamic DT880 (de 250ohms).

El PC está también conectado por toslink con un viejo todo-en-uno Sony DAV-SC5 que empleo únicamente como sistema de sonido por defecto.

En líneas generales estoy satisfecho con la calidad de la salida de auriculares del integrado Denon... no tanto con la que me ofrece el Sony DAV SC5,  puesto que da la sensación de que se le atragantan los Beyer. De la salida del PC ni hablamos.

Por todo esto ando buscando alguna combinación de amplificador dedicado + DAC USB para conectar directamente al PC y saltarme el resto de la cacharrería. Me han parecido interesantes cosas como:

Ni que decir tiene que ningún problema en tirar de ebay, foros, etc. para la compra.

¿Qué me sugerís? Soy todo oídos.